MALTRATO ANIMAL: TRADICIONES QUE NO RESPETAN LA LIBERTAD DE LOS A.N.H.
La reciente convocatoria por parte de la iglesia local para sumarse sumarse a la llamada “peregrinación gaucha” a realizarse el próximo domingo 22 de mayo en Formosa, capital se hizo eco en el seno del proteccionismo de los A N.H.
La comunidad formoseña se ha caracterizado siempre por su devoción a la Virgen María, la cual es respetada y venerada siempre. Pero no las decisiones y los actos humanos para las demostraciones de fé en algunos; tal es el caso de la “peregrinación gaucha” muy cuestionada en todas las provincias del país.
Los avances tecnológicos, la mecanización y los adelantos científicos del siglo pasado y el actual 21 han aportado grandes beneficios a la humanidad. A tal punto que pueden evidenciarse algunas incoherencias cotidianas, un ejemplo puntual al respecto: gauchos utilizando celulares android de última generación, mezclados con vehículos todo terreno en un acto que dice venerar a la madre del creador de vida pero, en la realidad somete a los más débiles y a quienes no pueden defenderse: los equinos ( también hijos de la misma creación).
Desde la comunidad científica celebrados de Cambridge y también en Toloun y también desde la comunidad esclesiastica que reconoce a los A. N. H. como hermanos menores en evolución ( San Francisco de Asís) se podrían dar los fundamentos para determinar estos actos actualmente denominados como tradiciones como actividades de crueldad contra el animal y que nada tienen que ver con la fé y la devoción.
Originally posted 2023-05-11 15:29:37.