FORMOSA DE PIE EN DEFENSA DEL ANIMAL Y DEL MEDIO AMBIENTE NATURAL Y SOCIAL

En Formosa se continúa llevando adelante diversas manifestaciones, en el lugar más público y neutral de la ciudad, la plaza de todos, la misma que lleva el nombre del libertador de América, el Gral San Martín. Dichas manifestaciones habían tenido desde el principio otro punto de encuentro: LA CASA DEL PUEBLO, ubicada sobre la calle Belgrano esquina José Mará Uriburu, pero el lugar se modificó ante supuestas advertencias de índole represivas.

El objetivo de las manifestaciones es mostrar su desacuerdo con la instalación de granjas industriales porcinas chinas en el territorio argentino. De la misma manera en simultáneo se realizan marchas y protestas en todo el país. Se repudia el acuerdo entre el gobierno nacional con China para la explotación y exportación de cerdos. Los ciudadanos ambientalistas, proteccionistas de los derechos del animal, vegetarianos, ecologistas y veganos, como así también todos aquellos ciudadanos que velan por la salud del planeta se autoconvocan en horas de la tarde durante las fechas acordadas, en este caso ya se han realizado dos, los días 25A y 31A bajo el lema “BASTA DE FALSAS SOLUCIONES”, respetando los cuidados establecidos en el decreto presidencial referente al distanciamiento social y prevención de la salud. Durante mas de una hora, los manifestantes exhibieron carteles y dieron lectura a un documento, una carta dirigida a los niveles de decisión, tanto nacional como provincial.

Los mismos expresaron la vulneración que traería en los cerdos como animales no humanos, a raíz del gran sufrimiento que genera el hacinamiento y el stress producto de las precarias condiciones de granjas industriales. También se aludió “al grave impacto que traerá en el ambiente” resaltando que “el estudio de impacto ambiental exigido por el marco jurídico jamás fue realizado por el estado nacional”.

Asimismo, se aludió al potencial daño a la salud pública “dado que en estas granjas los cerdos reciben constantemente ‘baterías’ de medicación, la cual utilizada en forma recurrente genera que los virus muten y se tornen resistentes a largo plazo”.

Por último, recordaron que “en China a raíz de la epidemia de gripe porcina debieron ser sacrificados cientos de dichos animales, es decir que existe un clara manifestación de que la salud pública llegue a ser afectada si se instalan dichas granjas”.

También se hicieron eco del mismo pedido “NO AL ACUERDO CON CHINA” las redes sociales, tales como twitter, facebook e instagram.

El reclamo por medios virtuales fue multitudinario y en todo el país.

Originally posted 2020-09-24 20:02:42.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *