….Y LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DIJO AQUELLO QUE POCOS QUERIAN ESCUCHAR

Follow this link to read the post.

EL CELEBRE ASTROFÍSICO STEPHEN HAWKING, DESCUBRIDOR DE LOS AGUJEROS NEGROS Y LOS QUASARS. SU APORTE A LA HUMANIDAD FUE INVALUABLE.

Hawking fue el primero que presentó una teoría de la cosmología, explicada por la unión de la teoría general de la relatividad y la mecánica cuántica, física Cuántica, Teoría del ” BIG BANG y del ORIGEN del Universo local, aclara que hay otros cientos de miles de Universos que poseen vida inteligente con respecto a la Vida como Energía Tachkionica, Dijo “Creo que la explicación más simple es que hay un Creador una Mente Cósmica que se experimentó a SI mismo a través de su Creación, pero como Ser Cósmico no dirige nuestros Destinos.

Read more: ….Y LA COMUNIDAD CIENTÍFICA DIJO AQUELLO QUE POCOS QUERIAN ESCUCHAR

Originally posted 2022-04-20 21:06:32.

LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS EXIGEN ACTUALIZACION DE LOS CONTENIDOS ESCOLARES

Follow this link to read the post.

Read more: LOS CAMBIOS DE PARADIGMAS EXIGEN ACTUALIZACION DE LOS CONTENIDOS ESCOLARES

Originally posted 2022-04-10 19:51:30.

DOCTORA LAURA VELASCO, VEGANA Y PIONERA EN DERECHO ANIMAL PRESENTA NUEVO CICLO DE CONFERENCIAS

Follow this link to read the post.

Durante la tarde de hoy se llevó a cabo una disertación dirigida a especialistas en derecho animal con una temática y/o problemática que sienta sus bases en el conocimiento científico desde una mirada elíptica y multidisdiplinar: filosófico, ético, ecologista,  axiologico,  antropológico,   histórico y jurídico.

 

El Dr. Hugo Carrión fue presentado por la anfitriona, Dra Laura Velasco para dar inicio a las charlas abiertas en el Instituto de Derecho Animal del CPACF – Colegio Público De Abogados De La Capital Federal. Gente de Derecho
IJ Editores AUNO Abogados. Facultad de Derecho UNLZ – Oficial

UNA MIRADA AMPLIA QUE ABARCA MÚLTIPLES ASPECTOS:

La  disertación del Dr Hugo Carrión, desde su vasta experiencia y conocimiento logró esclarecer desde múltiples dimensiones los conceptos de veganismo, la dieta vegetariana, originalmente natural desde los albores de la vida sobre el planeta, incluso desde el homo sapiens y tal vez mucho más atrás en el tiempo. Desde el punto de vista histórico la fuente de alimentación humana ha sido básicamente vegetal, hasta la era glaciar, momento cuando algunos hábitos cambian debido a la desaparición de frutos y bosques.

Desde la visión filosófica, ética y jurídica, el veganismo reclama la igualdad entre los seres sintientes, los mismos  derechos, y el fin del especismo sobre el planeta. El veganismo es un ética de igualdad, respeto y justicia.

Un concepto muy importante en torno al  derecho es la consideración ética que se debe atribuir a los ANH.En cuanto a este aspecto, un análisis  constitucionalista hecha luz sobre el no cumplimiento de los enunciados de la Constitución Nacional. La carta magna  menciona  que todos los habitantes de la Nación Argentina son libres. Aquí existe un punto crítico que los constitucionalistas aún no lo han abordado: el art 16°  expresa que “todos los habitantes deben gozar de libertad”. Las personas no humanas también son habitantes, personas no humanas. Sin embargo, siguen siendo esclavizados, maltratados y como un producto comercial. Este análisis lleva a reflexionar sobre el incumplimiento de la Carta magna.

Sigue habiendo abuso hacía las personas no humanas. Ningún ser sintiente quiere morir, ser lastimado, cortado o asesinado.   No hay consentimiento de los  ANH para ir a un matadero y quedar en manos del marife. Y lo manifiesta con miedo, con gritos y resistencia a ser cortados por un cuchillo. ( Que también lo menciona el arte 3° de la ley nacional 14346 de protección animal).

Esta falta de respeto a las libertades de las personas no humanas tienen su punto de partida: la visión antropocentrica, la cual crea la fantasía entre los humanos que los animales y todo el planeta debe estar a su servicio.

No se busca que se los ame, se busca que se los respete, en pie de igualdad. Que  se respete sus derechos como personas no humanas.

El Dr Carrión expresa que habría que hablar de un nuevo paradigma ético moral porque el derecho es un producto cultural y responde a las pautas de conducta de una sociedad en un momento o tiempo determinado y que son aceptadas por la mayoría de las personas que integran este contrato social. Pero si ésto es rebatido, cuestionado, desligitimado este discurso especista, antropocentista y  violento ese debate podría generar un nuevo contrato social más democrático, en ese caso, derecho sería un  puente para una sociedad que respete a todos y también estemos incluidos, sin especismo.

El disertante dejó con mucha claridad que la manera de buscar esa justicia e igualdad entre las personas humanas y no humanas es el abolicionismo. Que busca el fin de la esclavitud y la explotación.

( Primera Parte)

 

Originally posted 2022-04-07 00:00:51.

PERVERSIDAD Y CRUELDAD: VENDEN ALIMENTOS PARA ELLOS PERO NO PUEDEN ACERCARSE AL PREDIO

Follow this link to read the post.

En la fecha varias personas clientes del supermercado que pertenece a la cadena Walmart se compadecieron de un animalito que solo le siguió a una niña que hacía compras con su familia.

El can fue perseguido cruelmente por orden de los responsables del lugar. El personal que solamente obedecía órdenes de la gerencia del local ubicado sobre la calle Somacal de la zona norte de la ciudad de FORMOSA ( circuito 5) se vio obligado por sus jefes a sacar más de seis veces al can que ya estaba en la fila junto a la niña. Un maltrato innecesario hacía los clientes vecinos y hacia el animal no humano que no entendía porque no podía estar junto a su humana.

Llama la atención el hecho que en todos los supermercados de la ciudad hay animales no humanos en los predios, estacionamientos y veredas incluso algunos se destacan porque los canes ya son habitué del lugar y tienen sus bolsas de comida. Pero en ese lugar no es así. Parecería que algún maltratador acecha desde algún nivel jerárquico para que los ANH ni siquiera se acerquen al predio.

Paradójicamente en ese lugar se venden alimentos para todas las especies: felinos, caninos y humanos. Pero solo pueden ingresar aquellos que cuentan con billetes,  tarjetas o medios de pago es decir, la especie humana. La discriminación y el especismo es una característica del lugar.

La falta de empatía hace a la deshumanización y la degradación de la especie que dice ser pensante. Para reflexionar en tiempos que se aboga por la Paz y la evolución…..

Warning
Warning
Warning
Warning

Warning.

 

Originally posted 2022-04-04 21:48:54.

EL INTERESANTE MUNDO DE LOS CAMELLOS

Follow this link to read the post.

Mes de enero y se abre un abanico de tradiciones, mitos y costumbres relacionados con el mágico mundo de los reyes magos y los camellos que visitaron al niño Jesús en su nacimiento como rey de la humanidad.

Padres, abuelos, bisabuelos y generaciones anteriores siempre han alentado el cuidado de los animales que vienen desde tan lejos trayendo los regalos del 6 de enero, los tan esperados camellos.

_ ” dejar agua y pastito” … porque vienen muy cansados de muy lejos… se escucha año tras año. Los adultos preservan la tradición y también el respeto por el pensamiento mágico de la infancia.

El esmerado trabajo de los padres para cuidar las tradiciones incluye la compra de los juguetes un día antes, y al día siguiente, simular la ingesta del agua y la comida que los niños dejaran para los compañeros de viaje de los reyes magos: los fantásticos camellos.

Que características tienen los camellos?

Los camellos son capaces de ingerir más de 100 litros de agua en una sola toma, que luego su organismo se encarga de administrar hasta el punto de poder aguantar sin agua durante unos diez días a una temperatura de 50o C. De hecho, pueden llegar a perder hasta un 40% de su peso sin morirse (los humanos sólo el 12%). La clave principal se encuentra en sus riñones, que son capaces de concentrar considerablemente la orina para evitar la pérdida de agua. También cuenta con glóbulos rojos ovalados, de modo que pueden ser transportados fácilmente por el cuerpo, incluso cuando la sangre se ha vuelto espesa debido a la deshidratación. Estos glóbulos se encargan de liberar sistemáticamente el agua almacenada a medida que su cuerpo pierde fluidos. Además, su pelaje le permite aislarse del calor ambiental, evitando la transpiración, y la estructura mucosa de su nariz es cien veces mayor que de los seres humanos, lo que le posibilita retener el 66% de la humedad del aire.

EL MITO DE LAS JOROBAS

En contra de la creencia popular, los camellos no utilizan sus jorobas para almacenar agua, sino que se forman por la acumulación de grasa durante el período en que el alimento es abundante. Es una reserva energética que el camello quema en ausencia de comida verde. Esta reacción química le aporta, además, una pequeña pero invaluable cantidad de agua metabólica. La descomposición de la grasa produce el hidrógeno que se combina al dióxido y, absorbido por inspiración, forma el agua. Al combinar las aguas metabólicas y celulares, la linfa intersticial y el plasma, puede permanecer durante un largo período de tiempo sin alimento. Cuando el animal ha consumido todas las reservas de las jorobas, estas quedan colgando a un lado del cuerpo.

Cuando el agua brilla por su ausencia

Además de las tres especies de camello –bactriano, salvaje y dromedario–, otros muchos animales se han adaptado a vivir mucho tiempo sin agua en las regiones áridas.

 

Originally posted 2025-01-04 19:57:01.