LLEGARON 60 CAZADORES EXTRANJEROS PARA ASESINAR VIDAS DE ANH

Follow this link to read the post.

Las fuerzas de seguridad adelantaron que estarán atentos al traslado de “trofeos de caza”, actividad prohibida en Argentina.

A la sorpresa por la llegada de tres vuelos privados al aeropuerto de Santa Rosa, le siguió la advertencia de entidades y fuerzas de seguridad por el posible traslado de “trofeos de caza”. Las tres majestuosas naves Fairchild Metro y Fairchild Swearingen Metroliner despertaron curiosidad en la base aeronáutica de la capital pampeana y también la cantidad de armamento con el que los sesenta cazadores extranjeros realizarán la actividad en diferentes establecimientos habilitados al efecto.

La Pampa es una de las provincias que tiene mayor cantidad de cotos de caza habilitados por las autoridades provinciales y nacionales, adonde se asesinan ciervos, jabalíes y hasta los llamados búfalos de agua. La caza de estas especies está permitida en la Argentina, indicaron las autoridades. No obstante, está prohibido el tránsito por cualquier vía de los llamados “trofeos de caza”, producto de la actividad.

La mayor cantidad de asesinos de animales proviene de Estados Unidos, Canadá y los países europeos y según un informe de la revista internacional “Ansa” es un “importante ingreso de divisas para una provincia cuya economía es esencialmente rural y basada en la agricultura. En 2019, el 78 % de los cazadores eran norteamericanos (estadounidenses en un 91 %), seguidos por los europeos. Las cifras se miden en cientos, pero los ingresos representan cifras mucho más altas.

Originally posted 2022-03-30 16:38:43.

ANTE UNA TRAGEDIA: SOLO BARBARIE Y PRIMITIVISMO

Follow this link to read the post.

Primitivismo, sadismo, canibalismo, horror.

NO ES POBREZA. ES CRUELDAD.
Ocurrió en Córdoba. El transporte de carga volcó y quienes estaban presentes comenzaron a adueñarse de
las personas no humanas que necesitaban asistencia veterinaria. Las imágenes se transmitieron a través de varios medios de comunicación masiva. El dantesco cuadro parecía ser fragmentos de series o películas de horror y canibalismo. Lamentablemente, eran imágenes reales. Según los expertos en comportamiento humano no es el hambre o la pobreza que mueve a estos seres para manifestarse de este modo, sino los instintos más primitivos de la raza humana no evolucionada.
Durante el mediodía del lunes, un camión cargado
con 280 personas no humanas porcinas volcó y desató la locura de los vecinos y la gente que pasaba por el lugar enese momento. La carga fue saqueada y
los humanos se llevaron a los no humanos, tanto vivos con heridas algunos, otros muertos.
ese momento. La carga fue saqueada y
los humanos se llevaron a los no humanos, tanto vivos con heridas algunos, otros muertos.


El hecho ocurrió en Córdoba, en la ruta 9 Sur entre laslocalidades de Marcos Juárez y General Roca. El camión volcó y quedó cruzado en
el asfalto, su conductor resultó herido de forma leve.
Con respecto a los infortunados no humanos porcinos, algunos murieron tras el impacto y quedaron tendidos en el suelo, mientras aquellos que
quedaron con vida comenzaron a ser perseguidos y capturados por los vecinos de los alrededores que se
acercaron para poder llevarse alguna parte de su cuerpo.

Al saqueo también se sumaron automovilistas que pasaban circunstancialmente por la ruta.
por los vecinos de los alrededores que se
acercaron para poder llevarse alguna parte de su cuerpo. Al saqueo también se
sumaron automovilistas que pasaban circunstancialmente por la ruta.


Si bien estaban presentes tanto bomberos como policías, en medio del caos, los uniformados sólo contemplaron la situación, sin poner orden, como es común hacerlo ante un accidente, el lugar
estaba desbordado de gente. Algunos de los oficiales solo grabaron videos.

Originally posted 2022-03-30 16:03:38.

DOCTORA LAURA VELASCO: «Introduciré el ecocidio y biocidio en una presentación para que se investigue lo que sucede en los incendios de Corrientes»

Follow this link to read the post.

 La abogada especialista Laura Velasco: «Introduciré el ecocidio y biocidio en una presentación para que se investigue lo que sucede en los incendios de Corrientes» en derecho animal habló en la 99.9 sobre un pedido presentado en la UFIMA para que se investigue quienes son los autores, co-autores, cómplices y funcionarios responsables en el incendio de Corrientes, introduciendo dos figuras poco frecuentes como el «ecocidio» y el <biocidio>.

 Entre las múltiples responsabilidades que el gobierno nacional desatendió en los incendios que se están dando en Corrientes, hay un factor que no debe quedar fuera del análisis. La cantidad de animales que no sólo han muerto, sino que se les ha destrozado por completo su hábitat.

 Este aspecto de la lamentable situación que se atraviesa fue abordado por la abogada y criminóloga, Laura Velasco que además se desempeña como Directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio Público de Abogados de La Capital Federal, del Instituto de Iberoamericano de Derecho Animal de AIDCA y de la Revista Jurídica de Derecho Animal de IJEditores. Como pionera en derecho animal, comentó en la 99.9 los detalles de una presentación judicial donde incluye un término poco frecuente, el «ecocidio«

Es una presentación en la UFIMA que es la Unidad Fiscal de Investigación en Materia Ambiental. Lo que pretendemos es que se investigue para determinar quienes son los autores, co-autores, cómplices y funcionarios responsables. Como no están identificados lo presentamos primero allí. Si hacemos una presentación judicial directamente, puede ser rechazadas y no le dan curso, dijo…

En  principio, hay varias leyes que se estarían violando por la inacción del estado que, en caso de encontrarse los responsables, bien podrían aplicar: «la zona de los esteros del Iberá está perdida, no se pueden volver las cosas al estado anterior. Misiones y Formosa también tuvieron problemas de incendios y es complejo. Es una violación a los artículos 41 de la Constitución Nacional sobre la protección al Medio Ambiente, a las especies y también a la Ley de Conservación de Fauna Silvestre, la Ley de Ambiente y la de Maltrato y Crueldad Animal», especificó. Pero además, sumó dos palabras más que son las destacadas para este tipo de denuncia: «introduciré el ecocidio y el biocidio porque los asimilo al genocidio que son delitos de lesa humanidad. Esto es más aberrante que el incendio en sí, nos afecta a todos no sólo al dueño del campo, son pulmones del Litoral y patrimonio de la humanidad. En una parte de la denuncia les estoy pidiendo cuales son los supuestos imputados sino también que se oficie cuál es el nivel de acción que tomaron y en que momento tanto a nivel municipal como provincial y nacional»

 Para explicar mejor de que se trata esta nueva calificación, agregó que «el biocidio nosotros no lo tenemos reglamentado, pero está en la Constitución Boliviana y en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de 1977 donde indica que todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio. En cuanto al ecocidio, van a modificar el Estatuto de Roma por lo que será el quinto crimen internacional después del genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y de agresión.

Se trata de un nuevo eje de discusión sobre el cuál plantear muchas catástrofes naturales que además, se agravan por la inacción de los responsables de combatir este tipo de situaciones con eficacia y en los tiempos correspondientes. Para dejarlo claro, la Dra. Velasco dio una definición más específica del ecocidio: «es cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existen muchas posibilidades de que causa un daño grave duraderos al medio ambiente. Acá nos están privando de los pulmones del Litoral y generan un desequilibrio. (Gentileza radio 99.9)

 

 

Originally posted 2022-02-26 20:30:55.

ECOCIDIO: JUANA VIALE EN CORRIENTES…”YO SOY CIUDADANA … ÉL, NO SÉ…,”

Follow this link to read the post.

El mayor ninguneo que he escuchado”, Eduardo Feinmann se refirió a los dichos de Juana Viale sobre Alberto Fernández

Eduardo Feinmann dialogó este viernes en “Alguien tiene que decirlo” por Radio Mitre con Juana Viale, quien viajó a Corrientes para colaborar en medio de los incendios que sufre la provincia.“El mayor ninguneo que he escuchado”, Eduardo Feinmann se refirió a los dichos de Juana Viale sobre Alberto Fernández.

Eduardo Feinmann dialogó este viernes en “Alguien tiene que decirlo” por Radio Mitre con Juana Viale, quien viajó a Corrientes para colaborar en medio de los incendios que ya arrasaron con cientos de hectáreas en la provincia.
La conductora contó que se encuentra en los Esteros del Ibera y señaló que había caído agua durante toda la noche y este viernes “seguía lloviznando bastante”.

“Cándida y blanca”, Jorge Lanata descolocó a Eduardo Feinmann con una “amistosa” canción

“Amo el tema naturaleza y cuando estaba mirando los incendios como no me gusta que me cuenten las cosas me las quise venir a ver por mis propios ojos”, señaló la nieta de Mirtha Legrand.
En la misma línea, la actriz agregó: “Lo que está pasando en el mundo es el cambio climático. Eso es un hecho que no se puede negar. Lo que está sucediendo en Corrientes es que hay una sequía de hace dos años”.

“Culturalmente acá existe la cultura del fuego. También hay una cuestión de la mano del hombre que para hacer la quema de los pastizales, se queman pedazos de campos. La sequía, la mano del hombre y también la naturaleza… Ayer cayó un rayo al lado nuestro y se empezó a incendiar la tierra”, continuó relatando.
En ese momento, Eduardo Feinmann le dijo a Viale: “Llegaste antes que Alberto Fernández”. Siempre directa y sin filtro, la conductora respondió: “Yo soy una ciudadana, Alberto no sé qué es. Debe estar ocupado en otras cosas”.

“¿Por qué no prueban con laburar?”, la fulminante crítica de Eduardo Feinmann sobre el “campamento anticapitalista”Read more: ECOCIDIO: JUANA VIALE EN CORRIENTES…”YO SOY CIUDADANA … ÉL, NO SÉ…,”

Originally posted 2022-02-26 19:05:04.

Banco Formosa presenta el saldo remunerado en su nueva billetera Onda

Follow this link to read the post.

Con una tasa de interés del 34,7%, la nueva billetera no solo es un medio de pago, sino una herramienta financiera inteligente.

Con el objetivo de seguir innovando en el mercado financiero y ofrecer soluciones a medida de sus clientes, Banco Formosa anuncia una nueva funcionalidad en su billetera digital Onda que hará crecer tu dinero sin necesidad de que lo plantes en la tierra. Con una tasa de interés del 34,7%, la nueva billetera no solo es un medio de pago, sino una herramienta financiera inteligente que genera intereses de manera diaria.

“La plata no crece en los árboles crece en ONDA siempre” es el lema de esta nueva iniciativa, diferentes árboles de metal distribuidos en la Av. 25 de Mayo desde la Rivadavia a la San Martín con QR de descarga colgados en las hojas.

 

Es una clara referencia al hecho de que, mientras los recursos naturales son limitados, tu dinero puede crecer si sabés cómo gestionarlo. La funcionalidad de saldo remunerado de ONDA permite a los usuarios dejar su dinero en la billetera y verlo crecer todos los días, acumulando interés de manera automática.

 

 

Originally posted 2024-12-20 18:24:18.