El slogan construido en postales panorámicas estáticas al parecer quedaron allí, en las imágenes.
Hoy la ciudad de Formosa, reemplazada por árboles de metal de altísimo costo, confeccionados por empresas encolumnadas al poder político.
La naturaleza viva, gratuita, creada de manera espontánea ha Sido reemplazada por árboles de metal. Incluso sin preveer que los fenómenos naturales como una tormenta o fuertes vientos pueden convertir esas hojas metálicas en un arma mortal para el contribuyente citadino.
Con el actual ejecutivo municipal, quien parecería manejar los fondos como en épocas de los arrendamientos, reemplazó en todas las plazotas el verde de la naturaleza viva, de flores, colores y aromas por figuras de metal pagadas con el dinero de los contribuyentes. Los paseos de verde natural tapados por piedra y cemento. Tales decisiones no colaboran con planeta que poco a poco está muriendo por afixia, a raíz del maltrato de manos humanas, tala de bosques, incendios forestales, que aún no se determinan las causas…naturales o provocadas?
La naturaleza sigue luchando por sobrevivir, a pesar que desde la casta política gobernante se continúa con el ecocidio.
La Argentina, que otrora fuera considerada como granero del mundo, hoy convertida en cenizas
Duele mirar las imágenes de los incendios forestales, la tala indiscriminada y las consecuencias para el cultivo. Porque la economía sería más beneficiosa para el planeta con el sector agrícola. Se terminaría con el hambre en el mundo. Las plantaciones de verduras, hortalizas, frutales y la prohibición de la tala de los bosques.
Quienes recuerden otros tiempos, sabrán que no se dejaba morir de sed a los animales en el campo. Era de preveer que cada predio tuviera represas construidas para que no falte el líquido vital. Considerando que la provincia de Formosa se asienta sobre la importante fuente de riqueza, el acuífero guaraní.
Sin embargo, durante los últimos años, especialmente con los gobiernos populistas también se comenzó a utilizar la vida de los animales como herramienta para exprimir mayores ganancias. Sin importar la reproducción indiscriminada de ganados para consumo. Resulta violento escuchar hablar del precio de la carne “en pie”. Es decir ver un ser vivo, con los mismos mecanismos sensorio motriz que el humano, solo como un trozo de carne para el consumo.
Ahora se está pidiendo incrementar asistencia y que el gobierno de la provincia de Formosa reciba más fondos desde el nivel nacional para asistir a los productores afectados por la sequía extrema
Desde diputados nacionales, específicamente de Formosa se propone que el Fondo de Emergencia, que hoy es de $500 millones se eleve a $6.000 millones. Además, la SRA instó a las provincias a convocar a las Comisiones de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
QUE PIDEN?
Aportes no reembolsables para gastos de inversión para construir instalaciones, equipamiento, mejoras fundiarias u otras inversiones que reduzcan la vulnerabilidad de los productores agropecuarios;
– Establecer líneas de crédito especiales o garantizar por sí o través de sociedades de garantías recíprocas tales créditos destinados a financiar gastos de inversión y capital de trabajo para las medidas estructurales de mitigación en el establecimiento agropecuario y períodos de gracia de hasta 2 años incluso estableciendo bonificaciones de tasas o tramos no reembolsables.
CABE LA PREGUNTA: la petición también es la expresión de deseo del gobierno provincial? Porque los fondos siempre son enviados a cada provincia y no a los campesinos.
Por otra parte hay que distinguir:
– a los pequeños agricultores que traen todo tipo de vegetales ( hoy empobrecidos a raíz de los fuertes calores de este verano y qunca tuvieron acceso a beneficios)
– otra cuestión son los ganaderos que explotan vidas, incluso dejan morir animales cuando una represa dentro de su predio puede evitar tantas muertes.
En este último caso, la cruda realidad nos muestra diariamente como transitan por las rutas los camiones con vacunos muy flacos y hacinados, viajando días enteros sin alimento, descanso, agua. Sin contar además que cuando cae alguno dentro del camión jaula es pisado por el resto causando su muerte en la más cruel agonía.
El ciudadano seguirá fomentando la crueldad contra el animal con sus impuestos? ….Para reflexionar.
Como es habitual, desde hace varios años, los especialistas en derecho de ANH comparten conocimiento, experiencias vividas a lo largo de años de trabajo y todas las novedades en cuanto a las actividades que realizan y van convirtiéndose en un icono de inspiración para las nuevas generaciones, especialmente en el campo del derecho , el proteccionismo animal y ambiental.
Las dos últimas conferencias del año fueron el broche de otro, por la relevancia, la actualidad y la necesidad de dar una solución inmediata a las temáticas.
Tal fue el caso del tema tratado por los especialistas, juristas de varias provincias: PIROTECNIA CERO.
En cuanto a la coordinación de los eventos programados desde la asociación de juristas nacionales e. Internacionales es digno de destacar la labor profesional de la abogadaadoctora Laura Velasco la especialista en derecho animal más reconocida internacionalmente.
El CIERRE DEL CICLO DE CONFERENCIAS: UN FINAL iNIGUALABLE Y FELIZ
Durante la última semana de diciembre contó con invitados fuera de serie. Personas que lograron una vida digna para varias especies en su hábitat.
Numerosas figuras del proteccionismo a nivel mundial protagonizaron acciones de gran relevancia, tales como compartir las experiencias en los Santuarios de Argentina, el caso de Entre Ríos, ejemplar a cargo del Dr Juan Manuel Paccot, el rescate del monito Coco, la colaboración para el traslado de la elefanta Pocha y su bebé a un lugar bien cuidado.
UNA GRAN CONTRADICCION QUE TANTOS ANIMALES HALLEN LA MUERTE PARA QUE EL CRISTIANO HUMANO PENSANTE FESTEJE EL MACIMIENTO DEL JESÚS SEÑOR DE LA VIDA!??
La senadora por Morena indicó, a través de un video.
La senadora Jesusa Rodríguez criticó este domingo la matanza de animales con motivo de la cena de Navidad.
“En la noche de Paz y Amor van a ser asesinados 40 millones de animales entre pavos, pollos, puercos, vacas y peces que se cuentan por tonelada para la cena de Navidad”, indicó la senadora en un video publicado.
“Y todo en memoria de aquel famoso vegetariano”, añadió refiriéndose a Jesús.
Esta no es la primera vez que la legisladora se opone al consumo de carne.
En marzo pasado, la senadora por Morena dijo que los mexicanos que consumen tacos de carnitas festejan la caída de la Gran Tenochtitlán ocurrida hace 590 millones de años.
UN GENOCIDIO ANIMAL.
En Navidad se sacrifican 15 MIL millones de animales para consumo humano en el mundo.
REDIMIRSE CON LA VIDA
Date la oportunidad de probar una cena vegana y haz una fiesta de amor y reconciliación con la vida.Feliz Navidad y próspero año nuevo para todos los animales y las personas que no matan para alimentarse!
EL PLAN DE AUSTRALIA PARA MATAR A 10,000 CABALLOS SALVAJES Y SALVAR A SUS ESPECIES NATIVAS.
¿NEFASTO PLAN DE GOBIERNO AUSTRALIANO, ASESINAR CABALLOS EN MASA?
CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS EN GOBIERNO DE AUSTRALIA.
El primer ministro Scott Morrison ha perdido popularidad por no reaccionar a tiempo frente a las graves acusaciones.
El mandatario australiano, el liberal Scott Morrison, anunció este lunes (29.03.2021) cambios en su Gobierno, con una mayor cuota de género, tras degradar de sus cargos a dos poderosos ministros que estaban en el centro de dos denuncias de violaciones en el seno del Parlamento.
¿MATAR CABALLOS EN MASA?
ACASO LA SOLUCIÓN NO ES LA CASTRACIÓN?
El gobierno australiano enfrenta un dilema: ¿sacrificar a los caballos salvajes para proteger a las especies nativas, o dejarlos libres mientras dañan el ecosistema?
Entre todas las plantas y animales que hacen de Australia la isla con más especies endémicas del mundo, los caballos no figuraban en su territorio hasta 1788, cuando un conjunto de once barcos británicos introdujo a los primeros ejemplares al continente.
Desde entonces, los caballos (llamados brumbies por los australianos) se extendieron por el sureste del país, en una región delimitada por los Alpes Australianos, que concentra la única cordillera superior a los 2,000 metros sobre el nivel del mar en Australia.
Más de dos siglos después, los brumbies son una especie invasora que amenaza a la flora y fauna nativa de los Alpes Australianos. Con una población salvaje creada a partir de caballos abandonados, fugitivos y perdidos, se calcula que existen cerca de 25,000 brumbies en las provincias de Nueva Gales del Sur y Victoria.