En el día de ayer martes 20 de diciembre a las 18 hs de nuestro país , tuvo lugar la Jornada virtual : “Murciélagos : seres imprescindibles para nuestro planeta “ , organizada por el Instituto de Derecho Animal de Aidca (Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente) cuya Coordinadora del mencionado Instituto como del Capítulo en la materia de la Revista de Aidca es la Dra. Laura Cecilia Velasco (quién les escribe) en esta oportunidad contamos con la presencia de dos especialistas como la Dra. Stella Maris Pina , abogada , activista por los derechos de los animales y miembro de PCMA (Programa de Conservación de Murciélagos de Argentina) y con el Dr. Roberto Suárez , microbiólogo del Instituto Malbrán , que se encontraba en México – su país de origen – visitando a su familia.
Los murciélagos son los únicos mamíferos que pueden volar , cumplen una importante función de “limpiadores” del planeta , consumen importantes cantidades de insectos sobretodo polillas y mosquitos principalmente los que generan zica y dengue, además ayudan a la politización .
La especie más común aquí es “Tadarida Brasiliensis”, especie protegida por la Convención de Bonn (Convención de especies migratorias de animales silvestres) Tratado intergubernamental que vela por la conservación de la vida silvestre y de su hábitat a escala mundial ratificado en Argentina por la ley nacional Nro 23.918.
El PCMA tiene como función la conservación, gestión , educación y difusión de esta especie y de su protocolo para impedir que sean masacrados por las empresas contra plagas , dado que no lo son sino que cumplen una función maravillosa para el planeta , ecológica y de limpieza .
Además no traspasa la rabia ni ningún tipo de enfermedad.
La mayoría se alimenta de insectos.
Por lo que una manera de derribar los mitos es realizando estas actividades para conocer su impecable función en nuestro planeta.
Dra. Laura Cecilia Velasco *
*Dra. Laura Cecilia Velasco: Abogada (Universidad de Buenos Aires), Máster en criminología, pionera en Derecho Animal desde el año 2005, Directora y creadora de la Revista Jurídica de Derecho Animal de IJEditores, Ex Directora del Instituto de Derecho Animal del CPACF (Colegio Público de Abogados de la Capital Federal), pionero en su tipo desde el año 2009, tanto en Argentina como en América Latina, Directora del Instituto Iberoamericano de Derecho Animal (AIDCA-Asociación Iberoamericana de Derecho, Cultura y Ambiente), Vicepresidente Adjunta para America Latina de ILBPA( International Legal Bar &Profissional Association y Coirdinadora Internacional de Derecho de los Animales no humanos de International, Legal Bar & Professionals Association (ILBPA con sede en Londres). Además de integrante de otras importantes instituciones internacionales, autora, jurista, docente y académica.
Banco Formosa lanzó sus Fondos Comunes de Inversión: una nueva alternativa para optimizar el dinero
En un contexto económico donde cada decisión financiera es clave, los Fondos Comunes de Inversión (FCI) del Banco Formosa se presentan como una opción estratégica para quienes buscan rentabilidad, seguridad y acceso a una gestión profesional de su dinero.
Los Fondos permiten a los inversores acceder a una cartera diversificada de activos, administrada por especialistas del mercado financiero. Sin necesidad de un gran capital inicial, ofrecen una alternativa flexible tanto para individuos como para empresas.
Una opción para cada perfil de inversor
Banco Formosa ofrece una variedad de opciones para invertir en pesos diseñados para cubrir distintas necesidades y objetivos: de renta fija, renta mixta y renta variable; con horizonte de inversión de corto, mediano y largo plazo; para perfil de inversores conservadores, moderados y agresivos; y con liquidez inmediata o en hasta 24 horas.
¿Cómo invertir?
El proceso para comenzar a invertir es sencillo y accesible para todos los clientes del Banco Formosa. A través de Homebanking, los usuarios pueden crear su cuenta de inversión en pocos pasos, y suscribir o rescatar fondos de manera rápida y segura, con opciones de liquidez inmediata o plazos de liquidación de hasta 24 horas, según el fondo elegido.
Una oportunidad segura y eficiente para hacer crecer el dinero
Los Fondos Comunes de Inversión se consolidan como una de las opciones más eficientes para quienes buscan hacer crecer su dinero sin la necesidad de gestionar activamente su portafolio.
En este sentido, Banco Formosa sigue apostando por la innovación y el compromiso con sus clientes, ofreciendo opciones que se ajusten a sus necesidades financieras y permitan una mayor rentabilidad con el respaldo de expertos.
Para más información, los interesados pueden ingresar a Homebanking y descubrir las oportunidades que los Fondos Comunes de Inversión del Banco Formosa tienen para ofrecer.
UNA PROPUESTA DE FORMACIÓN PARA QUE LOS DOCENTES LA PUEDAN ENFRENTAR
En un contexto donde las apuestas en línea y los juegos de azar ganan cada vez más terreno entre adolescentes y jóvenes, la escuela emerge como un espacio clave para la prevención. Por eso, docentes de toda la provincia están invitados a participar del ciclo de talleres “Más allá del juego: Impacto de la Ludopatía en la vida escolar”, una propuesta formativa urgente y necesaria que se desarrollará los días 25 de junio a las 19 h, 26 y 27 de junio a las 8.30 h, en el Galpón G del Paseo Costanero.
La actividad, organizada en el marco de un convenio reciente entre el Ministerio de Educación, la Fundación del Banco Formosa y el Instituto de Asistencia Social (IAS), busca brindar herramientas concretas a quienes acompañan día a día a niñas, niños y adolescentes en sus trayectorias escolares.
Con una mirada integral que combina el abordaje psicológico y financiero, el taller apunta a formar a docentes y voluntarios en una temática compleja pero ineludible: la ludopatía y sus efectos en la vida escolar y familiar.
Además de brindar información clave sobre el funcionamiento del juego compulsivo, la propuesta incluye estrategias prácticas para trabajar en el aula, generar conciencia y prevenir conductas de riesgo.
“La escuela debe ser un espacio donde se enseñe no solo a aprender, sino también a cuidar, orientar y acompañar. La formación docente en estos temas es fundamental”, sostienen desde la organización del ciclo.
La formación se desarrollará durante tres días consecutivos, para ofrecer mayor flexibilidad a las y los docentes de toda la provincia. Cada persona podrá participar únicamente en uno de los días, eligiendo el que mejor se adapte a su disponibilidad. La modalidad del taller es presencial, en contraturno y virtual a distancia, para facilitar la participación sin afectar las horas de clase y acceder a la acreditación de puntaje. ES LIBRE Y GRATUITO.
Por Gabriela Scheidegger, Lic. en Administración especializada en mercado de capitales y asesoramiento financiero.
Unificar deudas no es esconder el problema bajo la alfombra, es mirarlo de frente, organizarlo y salir adelante con una estrategia clara. En momentos de crisis, las decisiones informadas hacen la diferencia.
Una de las herramientas más eficaces es la unificación de deudas, una estrategia que permite reorganizar los compromisos financieros, bajar el nivel de angustia y ganar previsibilidad.
Paso a paso: cómo recuperar el control de tus finanzas
Paso 1: Elaborar un presupuesto personal.
El primer paso es conocer nuestra situación financiera actual: cuánto ganamos, cuánto gastamos y si logramos ahorrar.
Paso 2: Calcular la capacidad de endeudamiento.
Un principio básico para tener finanzas saludables es que el total de las cuotas que pagamos por préstamos no supere el 30% de nuestros ingresos mensuales.
Por ejemplo, si cobrás $1.000.000 al mes, tus cuotas no deberían exceder los $300.000.
Fórmula: Ingresos x 0,30 = límite de endeudamiento recomendado
Ingresos x 0,35 = tope máximo de endeudamiento tolerable
Roleo de deuda: una alternativa realista
Así como lo hacen los gobiernos o las empresas, las personas también pueden reorganizar sus deudas mediante un préstamo nuevo que absorba todos los anteriores, con mejores condiciones. Esto se conoce como roleo de deuda.
La clave es asegurarse de que este nuevo crédito tenga menor tasa de interés (TNA), menor costo financiero total (CFT) y una cuota mensual más baja que alivie tu economía.
En este sentido, en el mercado son muy pocos bancos a nivel nacional los que ofrecen esta oportunidad. Pero en las últimas semanas, Banco Formosa sorprendió y lanzó una solución concreta: Borrón y cuenta nueva pensado especialmente para aliviar la economía de sus clientes.
Este programa simplifica las cuotas de préstamos a una tasa actualizada con cuotas accesibles y condiciones más claras para quienes quieren recuperar su estabilidad económica.
“Ordenar las deudas en un contexto inflacionario no solo es posible, es recomendable. La previsibilidad financiera no es un lujo, es una herramienta para vivir mejor. Y cuando una entidad como en el caso de Banco Formosa reconoce las dificultades de sus clientes y ofrece soluciones concretas, demuestra que es posible pensar en una banca más humana y cercana”
Entender los costos del endeudamiento
Por último, siempre antes de tomar un préstamo o crédito es clave entender el verdadero costo del dinero que vas a pedir prestado.
Tasa Nominal Anual (TNA): la tasa de interés fija del préstamo.
Tasa Efectiva Anual (TEA): refleja la capitalización de los intereses en el tiempo.
Costo Financiero Total (CFT): incluye todos los gastos asociados: tasas, seguros, IVA, comisiones, etc. Es el número más importante al analizar un préstamo.
Si te interesan más herramientas para tomar mejores decisiones financieras en contextos difíciles, comparto contenido educativo y casos reales en mi cuenta de Instagram: @finanzascongabi.
Promo Banco Formosa Día del Padre – 12 al 15 de Junio.
25% DE REINTEGRO y 6 CUOTAS SIN INTERÉS
Banco Formosa estará presente con esta promoción en uno de los momentos más significativos para las familias. Combina ahorro, comodidad y apoyo al comercio local. Del jueves 12 al domingo 15 de junio, quienes paguen con tarjeta de crédito Visa o Chigüé podrán acceder a hasta 6 cuotas sin interés y un 25% de reintegro, o abonando con el QR de la billetera Onda tendrán un 25% de devolución en una amplia red de comercios adheridos, con un tope de hasta $10.000 por cuenta.
Esta propuesta aplica a compras en comercios adheridos de los rubros carnicerías, panaderías, minimercados, regalerías, perfumerías, zapaterías, barberías, restaurantes, tecnología, ferreterías y mucho más. Un abanico pensado para que cada familia pueda encontrar el regalo ideal para papá, sin que signifique un golpe al bolsillo.
“Sabemos que muchas familias quieren pasar un momento especial junto a sus padres, pero que en este contexto necesitan cuidar sus finanzas. Con esta campaña buscamos acompañar a las y los formoseños con beneficios concretos y accesibles. En Banco Formosa no solo brindamos servicios, queremos ser un aliado cotidiano para nuestros clientes y además representar un alivio para su economía. Estamos cerca porque queremos entender qué necesitan en cada momento”, explicó Daniel Padin, Gerente General del Banco Formosa.
A diferencia de los bancos nacionales y billeteras digitales que muchas veces replican promociones sin foco local, la entidad provincial apuesta por beneficios pensados para los formoseños. Las promociones están diseñadas, con una mirada cercana y humana, para que los trabajadores, como por ejemplo docentes, personal de salud, seguridad, entre otros, puedan organizar sus gastos de forma inteligente.
El banco también informó que para quienes deseen acceder a los medios de pago que posibilitan estos beneficios (Chigüé, Visa o la app Onda), pueden informarse en la web oficial: www.bancoformosa.c