LA SEQUÍA COMO PRETEXTO DE NUEVOS BENEFICIOS PARA ALGUNOS SECTORES?

La Argentina, que otrora fuera considerada como granero del mundo, hoy convertida en cenizas
Duele mirar las imágenes de los incendios forestales, la tala indiscriminada y las consecuencias para el cultivo. Porque la economía sería más beneficiosa para el planeta con el sector agrícola. Se terminaría con el hambre en el mundo. Las plantaciones de verduras, hortalizas, frutales y la prohibición de la tala de los bosques.
Quienes recuerden otros tiempos, sabrán que no se dejaba morir de sed a los animales en el campo. Era de preveer que cada predio tuviera represas construidas para que no falte el líquido vital. Considerando que la provincia de Formosa se asienta sobre la importante fuente de riqueza, el acuífero guaraní.
Sin embargo, durante los últimos años, especialmente con los gobiernos populistas también se comenzó a utilizar la vida de los animales como herramienta para exprimir mayores ganancias. Sin importar la reproducción indiscriminada de ganados para consumo. Resulta violento escuchar hablar del precio de la carne “en pie”. Es decir ver un ser vivo, con los mismos mecanismos sensorio motriz que el humano, solo como un trozo de carne para el consumo.
Ahora se está pidiendo incrementar asistencia y que el gobierno de la provincia de Formosa reciba más fondos desde el nivel nacional para asistir a los productores afectados por la sequía extrema
Desde diputados nacionales, específicamente de Formosa se propone que el Fondo de Emergencia, que hoy es de $500 millones se eleve a $6.000 millones. Además, la SRA instó a las provincias a convocar a las Comisiones de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.
QUE PIDEN?
Aportes no reembolsables para gastos de inversión para construir instalaciones, equipamiento, mejoras fundiarias u otras inversiones que reduzcan la vulnerabilidad de los productores agropecuarios;
– Establecer líneas de crédito especiales o garantizar por sí o través de sociedades de garantías recíprocas tales créditos destinados a financiar gastos de inversión y capital de trabajo para las medidas estructurales de mitigación en el establecimiento agropecuario y períodos de gracia de hasta 2 años incluso estableciendo bonificaciones de tasas o tramos no reembolsables.
CABE LA PREGUNTA: la petición también es la expresión de deseo del gobierno provincial? Porque los fondos siempre son enviados a cada provincia y no a los campesinos.
Por otra parte hay que distinguir:
– a los pequeños agricultores que traen todo tipo de vegetales ( hoy empobrecidos a raíz de los fuertes calores de este verano y qunca tuvieron acceso a beneficios)
– otra cuestión son los ganaderos que explotan vidas, incluso dejan morir animales cuando una represa dentro de su predio puede evitar tantas muertes.
En este último caso, la cruda realidad nos muestra diariamente como transitan por las rutas los camiones con vacunos muy flacos y hacinados, viajando días enteros sin alimento, descanso, agua. Sin contar además que cuando cae alguno dentro del camión jaula es pisado por el resto causando su muerte en la más cruel agonía.
El ciudadano seguirá fomentando la crueldad contra el animal con sus impuestos? ….Para reflexionar.
Originally posted 2022-02-05 10:13:23.