Etiqueta: BASTERRA. Gildo Insfran. Formosa. Año 2021.

CHACO: EL NEPOTISMO A FULL Y EL ABUSO DE LA COSA PUBLICA?

Follow this link to read the post.

CHACO: EL NEPOTISMO A FULL Y EL ABUSO DE LA COSA PUBLICA

Sería la misma METODOLOGÍA que aplican todos los Feudos en Argentina, así suman los K votos para obtener mayoría en el Senado, ahora el nuevo nombre del Frente K sería un partido Multifeudo para intentar evitar la catástrofe de salir terceros.

La hija de Capitanich, Guillermina paseando con sus amigos en el avión sanitario de la Gobernación. Mientras los Chaqueños la pasan muy mal. Este Señor quiere ser Presidente!?
Guillermina la hija mayor de Capitanich fue designada como Directora de los Medios Públicos del Chaco y maneja
Esta nepota dirige la empresa Ecom que es la que procesa los votos en Chaco. Además es la que proporciona el sistema de expediente digital de la justicia. Por algo Capitanich es el gobernador preferido de CFK.

La hija de Jorge Capitanich fue designada como Directora de Medios Públicos en Chaco


La joven, licenciada en Comunicación Social, tomará el control de Chaco TV, Radio Provincia y la Agencia FOCO.

Capitanich vendió al periodismo nacional que es peronista de derecha, pero su accionar político sería MAOISTA, en las escuelas, a través de Sena hacia izar la bandera de Cuba, adoctrinan a los chicos adorando al ‘Che” Guevara etc,no sería de ” derecha” hacer poner banderines rojos por todos lados!? De derecha?

Originally posted 2023-06-17 14:59:18.

HABLEMOS DE DERECHO ANIMAL

Follow this link to read the post.

Desde Argentina la Dra. Laura Cecilia Velasco, Especialista y pionera mundial sobre Derecho Animal realizó una nueva presentación como cada semana de su programa ” Hablemos de derecho animal”

El pasado Miércoles 31 de mayo  se llevó a cabo una transmisión  en vivo en las plataformas digitales de IIECtv | ILBPA | IUS Interactiva, una producción de IIEC – ILBPA – IUS Interactiva.

En esta oportunidad  el  entrevistado ha sido un periodista independiente de la provincia Formosa.

Los temas tratados tuvieron como eje las graves problemáticas que afectan a la provincia de Formosa en cuanto a la contaminación ambiental provocada por las energías que son destructivas para el planeta: la instalación de un reactor nuclear ” Carem”, la procesadora de Uranio ” Dioxitek” y los denominados chichones de basura nuclear también ya instalados.

El entrevistado, periodista de investigación en varias áreas, ciencia, fenómenos, ufología entre otros, en esta oportunidad se refirió a la depredación del planeta, del medio ambiente y los seres sintientes en Formosa.

Respecto del maltrato animal hizo referencia con gran detalle sobre la cruel explotación de animales para lucrar con los cueros y carne de varias especies: criaderos de yacares, criadero de ranas toro, criaderos de conejos, todos ellos para comerciar las pieles al extranjero, todos estos negociados promovidos por el mismo gobierno y sus funcionarios, quienes tienen relación directa con los países que instalan tales criaderos ( caso Canadá)

También hizo referencia a la violación de la ley nacional 14346 en la provincia al permitir la organización clandestina de riñas de animales (riñas de gallos y peleas de perros)

A todo esto se suma la visión recaudadora de la administración provisional y municipal que como pena por maltrato animal solo se pagan litros de combustible ( hasta 10 mil litros, según la gravedad) según  la ordenanza 7782/23.

La conductora del foro, doctora Laura Cecilia Velasco pregunta sobre la situación actual de los carpinchos de laguna oca, que fueron tan perseguidos hace un par de años. En esa ocasión como tantas otras ella había presentado un amparo en la justicia.

Al cierre del programa, el entrevistado recuerda a la audiencia sobre la importancia de las reservas de aguas dulces en el planeta. Aclara que Formosa es parte de la reserva de agua dulce más importante de Sudamérica. Pero hoy estaría comprometida por la imnimente contaminación a raíz de decisiones autoritarias del ejecutivo de promover e instalar reactores y procesadoras de altísima toxicidad para el medio ambiente. Se está comprometiendo la salud de la población humana no humana y la vegetacion.

A través de diversas redes sociales tuvo gran repercusión la participación de los disertantes. Los mismos fueron seguidos desde varios países a través de : Amazon Music | Spotify | Google Podcast, de acuerdo a las diferencias de horarios:

5 p.m. Cd. México – Chicago  6 p.m. Bogotá – Lima 7 p.m. Bolivia 8 p.m. Buenos Aires – Sao Paulo – Santiago

 

Originally posted 2023-06-01 13:33:42.

BANCO DE FORMOSA: CRECEN RECLAMOS POR DESCUENTOS INDEBIDOS

Follow this link to read the post.

A pocos días de comenzar el último mes del año son más de 6 mil solicitudes y reclamos al Banco que centraliza y administra los haberes de los trabajadores o  jubilados de la provincia de Formosa.

Una vez más se estaría  arremetiendo contra el magro bolsillo de  jubilados y trabajadores de la empobrecida provincia argentina.

Son pocos días transcurridos del mes diciembre pero  crece el número de los reclamos al banco, en la mayoría de los casos sería por  descuentos indebidos de los haberes; “Ante tal situación no existen entidades que puedan defender a las víctimas”…. expresa un damnificado jubilado….”a quien quejarse? si todas las líneas de reclamos estarían obedeciendo cómo a una actitud corporativista en favor de quienes  ostentan el poder económico y político ( o casi lo mismo)” ….se quejaba un jubilado.

Los reclamos más comunes:  descuentos indebidos por tarjetas de crédito, préstamo personal, adelantos de sueldo, etc.

Son cada vez más los casos que se estarían sumando ante  las supuestas irregularidades del banco privatizado, el cual utiliza el nombre de la provincia.

Los damnificados esperan respuestas con un sólido fundamento.

Si bien la entidad pone a disposición número y direcciones electrónicas no existes respuestas. La mayoría de los entrevistados se pregunta si detrás de los correos que adornan las páginas color azul y verde existen personas, o solo el sistema se limita a respuestas automáticas programadas; tal como lo expresan los responsables….”es el sistema…”

AMPLIAREMOS.

Originally posted 2022-12-05 16:39:07.

FORMOSA: DIA DEL ANIMAL (ANH) NADA QUE CELEBRAR, AUMENTA LA EXPLOTACIÓN ANIMAL

Follow this link to read the post.

Paradójicamente, mientras el mundo plantea la necesidad de nuevos paradigmas como única alternativa de salvar al planeta y todos los habitantes sin distinción de especies, considerando los derechos de todos, y avalados por la comunidad científica, Formosa permanece en el más oscuro retraso en cuanto a derecho e igualdad animal.

No es casual que el denominado “MODELO FORMOSEÑO” instalara en la provincia la carrera que estudia las mil y una maneras de explotar al animal, amén de cosificarlos. Siempre con una sola mirada: las ganancias dinerarias. Sin importar los avances en cuanto a Derecho animal, reconocido a nivel internacional.

 

ABERRANTE PERO REAL:

El día del animal, 29 de abril mientras las familias multiespecies homenajean a sus hijos, en Formosa partían al interior máquinas para aumentar la explotación, la esclavitud y el dolor de otra especie, la vacuna.

Desde el sitial de aplausos hizo que se recibiera al representante del ejecutivo provincial y a los funcionarios del Ministerio de Producción y Medio Ambiente?.

Hace ya muchos años muchos ciudadanos imaginaron que la igualdad animal se vería facilitada con la  llegada de un gobernante con título veterinario.  Porque desde el sentido común la lógica indica que el médico sana, el maestro enseña, un constructor construye. Sin embargo……casa de herrero, cuchillo de palo. ( diría el refrán).

Hasta hoy nadie supo explicar concretamente en que consiste el famoso “modelo” pero es evidente que se trata de esclavitud y dolor para las especies que no pueden defenderse.

A partir de hoy las vacas estarán tristes y adoloridas debido a los procesos invasivo ( nada natural) para quitarles la leche que la naturaleza indica es para sus hijos, los terneros.

Originally posted 2022-05-06 10:50:50.

DOCTORA LAURA VELASCO: «Introduciré el ecocidio y biocidio en una presentación para que se investigue lo que sucede en los incendios de Corrientes»

Follow this link to read the post.

 La abogada especialista Laura Velasco: «Introduciré el ecocidio y biocidio en una presentación para que se investigue lo que sucede en los incendios de Corrientes» en derecho animal habló en la 99.9 sobre un pedido presentado en la UFIMA para que se investigue quienes son los autores, co-autores, cómplices y funcionarios responsables en el incendio de Corrientes, introduciendo dos figuras poco frecuentes como el «ecocidio» y el <biocidio>.

 Entre las múltiples responsabilidades que el gobierno nacional desatendió en los incendios que se están dando en Corrientes, hay un factor que no debe quedar fuera del análisis. La cantidad de animales que no sólo han muerto, sino que se les ha destrozado por completo su hábitat.

 Este aspecto de la lamentable situación que se atraviesa fue abordado por la abogada y criminóloga, Laura Velasco que además se desempeña como Directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio Público de Abogados de La Capital Federal, del Instituto de Iberoamericano de Derecho Animal de AIDCA y de la Revista Jurídica de Derecho Animal de IJEditores. Como pionera en derecho animal, comentó en la 99.9 los detalles de una presentación judicial donde incluye un término poco frecuente, el «ecocidio«

Es una presentación en la UFIMA que es la Unidad Fiscal de Investigación en Materia Ambiental. Lo que pretendemos es que se investigue para determinar quienes son los autores, co-autores, cómplices y funcionarios responsables. Como no están identificados lo presentamos primero allí. Si hacemos una presentación judicial directamente, puede ser rechazadas y no le dan curso, dijo…

En  principio, hay varias leyes que se estarían violando por la inacción del estado que, en caso de encontrarse los responsables, bien podrían aplicar: «la zona de los esteros del Iberá está perdida, no se pueden volver las cosas al estado anterior. Misiones y Formosa también tuvieron problemas de incendios y es complejo. Es una violación a los artículos 41 de la Constitución Nacional sobre la protección al Medio Ambiente, a las especies y también a la Ley de Conservación de Fauna Silvestre, la Ley de Ambiente y la de Maltrato y Crueldad Animal», especificó. Pero además, sumó dos palabras más que son las destacadas para este tipo de denuncia: «introduciré el ecocidio y el biocidio porque los asimilo al genocidio que son delitos de lesa humanidad. Esto es más aberrante que el incendio en sí, nos afecta a todos no sólo al dueño del campo, son pulmones del Litoral y patrimonio de la humanidad. En una parte de la denuncia les estoy pidiendo cuales son los supuestos imputados sino también que se oficie cuál es el nivel de acción que tomaron y en que momento tanto a nivel municipal como provincial y nacional»

 Para explicar mejor de que se trata esta nueva calificación, agregó que «el biocidio nosotros no lo tenemos reglamentado, pero está en la Constitución Boliviana y en la Declaración Universal de los Derechos de los Animales de 1977 donde indica que todo acto que implique la muerte de un animal sin necesidad es un biocidio. En cuanto al ecocidio, van a modificar el Estatuto de Roma por lo que será el quinto crimen internacional después del genocidio, crímenes contra la humanidad, crímenes de guerra y de agresión.

Se trata de un nuevo eje de discusión sobre el cuál plantear muchas catástrofes naturales que además, se agravan por la inacción de los responsables de combatir este tipo de situaciones con eficacia y en los tiempos correspondientes. Para dejarlo claro, la Dra. Velasco dio una definición más específica del ecocidio: «es cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existen muchas posibilidades de que causa un daño grave duraderos al medio ambiente. Acá nos están privando de los pulmones del Litoral y generan un desequilibrio. (Gentileza radio 99.9)

 

 

Originally posted 2022-02-26 20:30:55.