Tal como lo había anticipado el día de ayer jueves 09 en la entrevista, la especialista en derecho animal, doctora Laura Cecilia Velasco hoy viernes 10 confirmó la rápida intervención de la justicia en el caso de maltrato animal y posible abuso. Se logró el rescate de los caninos del domicilio donde estarían siendo sometidos a malos tratos y actos de crueldad. Actualmente están todos fuera de peligro, con atención veterinaria y bajo la tutela de una organización no Gubernamental.
El informe detalla que la policia se hizo presente en el domicilio de un tal Llerena. La ONG MISION TOKYO, quienes colaboraron con los vecinos, y acompañados por veterinarios se hicieron cargo de los animales. El hombre permitio el ingreso con testigos para acreditar que no hay más animales en el lugar.
En Formosa, se multiplican los reclamos por un hospital de animales que funcione como tal.
Hace varios años desde el ejecutivo, caracterizado por algunos sectores como regulacionista recaudador se había prometido un hospital de animales.
La ironía de los hechos ante tantas promesas de publicidad en época de campaña: resignación o conformismo? Un numeroso grupo se encolumno antes las promesas de campaña.
Una suerte de sala que asiste a los animales domésticos en horarios de oficina fue el resultado (no hay atención los días feriados, no mucho menos guardias de 24 horas)
De un tiempo a esta parte se ha señalado desde dicho centro de atención se ha centralizado el programa de castraciones gratuitas (que viene desde otras gestiones a nivel nacional y jurisdiccional en los barrios). De esa manera estaría funcionando más como un turnero de castraciones restando importancia a la atención de afecciones.
Es sabido que para ser llamado hospital debería funcionar las 24 hs todos los días las 365 días del año. Por lo tanto estaría muy lejos una sala de atención del status de hospital. Sin contar el escaso personal con que cuenta y la distancia que debe recorrer la familia que llevan un animalito enfermo o herido.
El pasado día jueves 09 de marzo se viralizo a través de las redes sociales un caso que atenta contra los derechos del animal no humano en CABA (ciudad autónoma de Buenos Aires)
Ante los hechos trascendidos, la Dra. Laura Cecilia Velasco reconocida abogada especialista en derecho animal a nivel internacional, se hizo eco de varias llamadas de auxilio.
Se trata de un caso de maltrato animal y probable abuso sexual de 4 perros (tres hembras y un macho) perpetrados por un ente humano en una vivienda ubicada en el barrio de Parque Chas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inmediatamente la Dra. Velasco se comunicó con el fiscal de UFEMA (Unidad Especializada en Materia Ambiental) Dr. Carlos Rolero Santurian quién ya tomó conocimiento del caso quien respondió que para el día viernes ya habría novedades.
El video que le llegó a la Dra. Velasco y que reenvío al fiscal se escuchan terribles gritos de los perros, quienes serían las víctimas del humano que mora en dicho lugar. AMPLIAREMOS.
En el transcurso del día sábado 2 de marzo la presidente de la Fundación SPA, Señora Virginia Fernández en compañía de colaboradores ( proteccionistas y comunicadores) se trasladó a la localidad de mojón de Fierro, (Formosa) para responder a un pedido de auxilio para un potrillo que habían visto en esa localidad herido en una de sus patas y en estado de gravedad.
Si bien, el pedido se había hecho visible a través de las redes sociales ( Facebook) explica la proteccionista, que la publicación permaneció poco tiempo, y al ser compartida por otros proteccionistas la borraron. Y eso hace más difícil acudir al auxilio del animal, ir a ciegas…sin saber dónde comenzar a buscar. Los datos que se tenían eran los siguientes: permanecía constantemente refugiado al lado de la madre, deambulaba cerca de una sala de primeros auxilios de dicha localidad, y que fue visto cerca de un complejo de viviendas. Y la foto del joven animal con una pata en aparente estado de descomposición.
LO ACONTECIDO
La Señora Virginia Fernández explica que ya durante horas de la mañana se puso en comunicación con la directora de Zoonosis, Dra Aldama, y en nexo con la delegación de la Policía del Barrio Eva Perón UEAR, a cargo del Comisario Brítez, se expuso la situación que estaría preocupando a varios sectores del proteccionismo animal sobre el potrillo enfermo de mojón de Fierro.
Transcurridas las primeras horas de la tarde la proteccionista junto a colaboradores se hizo presente en la localidad. Tras un extenso recorrido de posibles lugares donde se podría dar con el paradero o tener señales de los animales descriptos, sala de primeros auxilios, proteccionistas de la zona, gendarmería, y pobladores de la zona.
Fue en el destacamento policial de mojón de Fierro que encontró respuesta en relación al caso. El oficial inspector Frutos, a cargo, explicó a la fundación SPA la situación actual del animal, el cual se encuentra ya en tratamiento, bajo el cuidado de su propietario. Conforme a lo dispuesto por la ley 14.346 (la citada ley cumple 70 años) las autoridades del lugar diligenciaron el pedido emitido en horas de la mañana por la Jefatura UEAR (Unidad Especial de Asuntos Rurales, con más de 46 años de servicios a la comunidad de la provincia de Formosa)
La localidad del oeste formoseño denominada Pozo del Tigre donde parecería no existir la ley, especialmente la ley Nacional 14346, una vez más, fue testigo callado de crueldad contra personas no humanas.
Hace pocos días en la misma localidad que asesinaran a palazos a un caballo atado a un palenque durante 3 días “para amansarlo”… (crueldad extrema) y con los.maltratadores libres para someter a nuevas víctimas.
En la fecha, Pozo del Tigre vuelve a ser noticia por la misma causa: crueldad contra el animal, tal como lo tipifica la misma ley que establece cárcel para quienes cometan estos actos de crueldad contra los animales (ley Nacional 14.346 en plena vigencia).
MATANZA DE ANIMALES POR SUPUESTO ENVENENAMIENTO
Aún se están investigando las causas de la muerte masiva de los animales, todos caninos. Las denunciantes del hecho, entre ellas, la profesora Suárez quien alimentaba gran número de animalitos en situación de calle expresaron su dolor y consternación ante tanta maldad por parte de quienes ocasionaron la muerte de tantos perros de la comunidad.
Trascendió a nuestros medios que días atrás una mujer habría presentado quejas por supuestos ruidos molestos que causaban los canes. La quejosa es vecina de la misma localidad. No hay acusaciones hacia nadie solo se relatan todos los hechos relacionados al caso, agregaron las proteccionistas de pozo del Tigre y de Formosa, capital.
La Fundación SPA a cargo de la Señora Virginia Fernández, de la ciudad de Formosa, se interiorizo del caso que sucumbe al proteccionismo, haciendo todos los aportes necesarios en el caso, especialmente la experiencia avalada por sus más de treinta años en defensa y protección animal, también ofició de enlace para la difusión de los aberrantes hechos.
LA INVESTIGACIÓN
Los cuerpos de los animales víctimas de crueldad y muerte fueron trasladados a la vecina localidad de Las lomitas, por orden de la jueza de turno.
La Comisaría del lugar, a cargo del Crío Lovera recibió varias denuncias, incluidas de manera telefónica sobre los hechos.