EL PRINCIPIO DEL FIN PARA LA ARGENTINA?

CAPITANICH PONE EN MARCHA EL ACUERDO PORCINO CON CHINA
El jueves 29 el gobernador de Chaco selló un convenio con la empresa Feng Tian Food, de capitales chino-argentinos, para instalar tres megagranjas de cerdos en la provincia. Jorge Capitanich afirmó que se tratará de fábricas donde «habrá 2.400 madres en cada una, un frigorífico exportador, una planta de biodiesel, un biogestor con generación de energía y una planta de alimentos balanceados».
Este convenio representa la puesta en práctica del acuerdo porcino que pretende firmar el gobierno nacional con China, con el canciller Felipe Solá encabezando las negociaciones. Si bien este memorándum de entendimiento aún no está ratificado, el gobierno chaqueño viene a ponerlo en marcha. Esto demuestra que, a pesar de que las movilizaciones que se realizaron en todo el país para rechazar este acuerdo postergaron las gestiones oficiales, reconociendo que no estaba previsto, siquiera el cumplimiento de normas ambientales-, el gobierno nacional no perdió tiempo. Durante estos meses se dedicó a preparar el terreno para que cuando llegue el momento de poner la firma el mismo ya esté funcionando.
La producción industrial de cerdos es una fábrica de enfermedades infecciosas. De hecho, el motivo por el cual los capitales chinos se dieron la misión de tercerizar estas megagranjas es que la gripe africana obligó a sacrificar a un tercio de estos animales en el país asiático.
A su vez, la puesta en funcionamiento de estas granjas será un nuevo acicate al avance de la frontera agrícola para generar el alimento de estos animales, que se calcula en 32.300 toneladas de soja y 87.400 toneladas de maíz por año. Como sabemos, para expandir las tierras productivas de los pools de siembra se apela a arrasar con topadoras y patotas sobre comunidades locales, y al avance sobre los bosques y montes nativos -en una de las regiones más afectadas por la deforestación.
COMPLETAMENTE LEJOS DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO
Hace pocos días, Se unieron para decir NO A LAS MEGAGRANJAS:
Matilda Blanco,Marcela Kloosterboer, Guillermina Valdés, Mariano Gabriel Martínez, ValeriaSchapira, Pablo Granados, Katja Alemann, Luis Pavesio, Celina Font, Soledad Villamil, Benjamín Alfonso, Mirta Busnelli, Pollo Álvarez, Eleonora Wexler, Paz Cornú, Dante Ortega y Mónica Raiola.
Bajo el lema:
“LA MUERTE NO ES NEGOCIO”: FAMOSOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DEL ACUERDO CON CHINA PARA LA PRODUCCIÓN PORCINA EN ARGENTINA
Señalan que en China “están sufriendo brotes de la peste porcina africana que surgió entre el 2018 y 2019”. Como consecuencia “se arruinan los medios de vida de muchos peque ños granjeros y sacrifican la vida de aproximadamente 400 millones de cerdos”. Desde este brote en China, “la peste porcina africana ha estallado en 10 países de Asia”.
Además, aseguran que las empresas del país asiático están interesadas en invertir en Argentina para “evitar que futuras epidemias o pandemias nazcan nuevamente en sus tierras”. De esta manera, buscan “instalarse en otros países y abastecer su mercado de carne de cerdo, la que más consumen, sin tener que producirla ellos”.
QUE PASÓ CON QUIENES DICEN REPRESENTAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO?
La noticia cayó como una bomba dentro de las organizaciones socioambientales y quienes vienen luchando el último tiempo para impedir la concreción de esta instalación de factorías porcinas china en Argentina. Esta avanzada del gobierno nacional, ejecutado por un fiel aliado como Capitanich, pone sobre la mesa la necesidad de redoblar la movilización. La centralidad que cobra la lucha contra este acuerdo porcino con China para el movimiento ambiental exige que nos juguemos a fondo, para asestar un golpe al programa económico depredador del gobierno de Alberto Fernández.
El conjunto de activistas, asambleas y organizaciones que combate la depredación ambiental solicitan a todos los activistas, proteccionistas, veganos, ecologistas, y ciudadanos de bien la unión en defensa de la salud ambiental, como el que se puso en práctica en las distintas acciones coordinadas a nivel nacional, para pelear por establecer una agenda propia y unificada de iniciativas en oposición al rumbo del gobierno. Es una lucha que exige una completa independencia del Estado.
Originally posted 2020-10-30 22:18:00.