VIERNES DE LUJO ACADÉMICO: LOS CARPINCHOS AL AMPARO DE LA LEY
Durante el transcurso de la tarde de hoy, viernes 3 de septiembre se realizó un importante evento organizado por el Colegio de Abogados de Avellaneda, Lanús, con la participación de profesionales y especialistas en derecho animal. El abordaje de la temática/ problemática desde lo jurídico: la situación de los Carpinchos HABITANTES ORIGINARIOS DE NORDELTA, asimismo también sobre la necesaria sanción de la Ley de Humedales para su ordenamiento y protección de los ecosistemas que allí se desarrollan.
La especialista explicó los fundamentos legales en la preparación de un amparo conforme al ordenamiento positivo argentino en defensa de las personas no humanas y el planeta que comparte la gran familia multiespecie planetaria. Con la finalidad de compartir en armonía y evitar constructos invasivos hacia los originarios de las tierras.
La presentación del tema fue realizada conforme a las leyes que deben ser respetadas y cumplidas conforme a un ordenamiento jurídico y jerárquico, partiendo de la Constitución Nacional (art 41º y 43º) y todas las leyes nacionales y provinciales que protegen a todas las especies (incluida la humana, por patrimonio natural y social) y al medio ambiente. Vale decir que al dañar a alguien (un carpincho, o cualquier especie) del ecosistema también es un perjuicio hacia quienes los defienden.
La Dra Laura Velasco, disertante del evento, es Abogada (graduada en la Universidad de Buenos Aires). Máster en Criminología (Universidad Nacional de Quilmes, becada). Se dedica al derecho animal desde el año 2005. Directora del Instituto de Derecho Animal del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal –pioneros tanto en el país como en toda Latinoamérica, desde septiembre del año 2009–. Directora del Instituto de Derecho Animal de la Asociación Iberoamericana de Derecho Cultura y Ambiente. Premiada internacionalmente por su labor en defensa de los animales en Dublín, Irlanda (en el mes de septiembre del 2018) por la Embajadora Argentina en Irlanda, Laura Bernal y por las ex embajadoras de Irlanda en Argentina, Paula Slatery y Philomena Monagham. Autora de más de 10 proyectos de ley sobre Derecho Animal. Colaboró desde el Congreso de la Nación (Diputados) a impulsar la Ley de prohibición de carreras de perros (galgos) ley 27.330/16. Vegana y naturista desde hace más de 38 años. Referente en Derecho Animal, conferencista y autora. Premiada nacional e internacionalmente por su labor en defensa de los animales. Autora del Capítulo delitos contra los animales del Compendio de Traspaso de Competencias IV del Consejo de la Magistratura de la Nación y del Consejo de la Magistratura de la CABA de Editorial Jusbaires material de lectura obligatoria para jueces y fiscales. Docente : clases de derecho animal en el posgrado de derecho ambiental de la facultad de derecho de la Universidad de Belgrano (CABA) , de la Facultad de Derecho de la Universidad de Lomas de Zamora (Pcia Bs As) y en el curso de derecho animal de la UAM Universidad Autónoma Metropolitana de México. Charlas en proyecto expediente rojo (USA) vinculado al FBI , DEA , y otras entidades .
Originally posted 2021-09-03 21:57:04.