Etiqueta: diario el centinela

CABA: RÁPIDA RESPUESTA DE LA JUSTICIA ANTE DENUNCIA POR MALTRATO ANIMAL

Follow this link to read the post.

Tal como lo había anticipado el día de ayer jueves 09 en  la entrevista,  la especialista en derecho animal, doctora Laura Cecilia Velasco hoy viernes 10 confirmó la rápida intervención de la justicia en el caso de maltrato animal y posible abuso. Se logró el rescate de los caninos del domicilio donde estarían siendo sometidos a malos tratos y actos de crueldad. Actualmente están todos fuera de peligro, con atención veterinaria y bajo la tutela de una organización no Gubernamental.

El informe detalla que la policia se hizo presente en el domicilio de un tal  Llerena. La  ONG MISION TOKYO, quienes colaboraron con los vecinos, y acompañados por veterinarios se hicieron cargo de los animales. El hombre permitio el ingreso con testigos para acreditar que no hay más animales en el lugar.

 

 

Originally posted 2023-03-11 02:54:14.

FUNDACIÓN SPA AL AUXILIO DE AYUDA POR EQUINO

Follow this link to read the post.

En el transcurso del día sábado 2 de marzo la presidente de la Fundación SPA, Señora Virginia Fernández en compañía de colaboradores ( proteccionistas y comunicadores) se trasladó a la localidad de mojón de Fierro, (Formosa) para responder a un pedido de auxilio para un potrillo que habían visto en esa localidad herido en una de sus patas y en estado de gravedad.

Si bien, el pedido se había hecho visible a través de las redes sociales ( Facebook) explica la proteccionista, que la publicación permaneció poco tiempo, y al ser compartida por otros proteccionistas la borraron.  Y eso hace más difícil acudir al auxilio del animal, ir a ciegas…sin saber dónde comenzar a buscar. Los datos que se tenían eran los siguientes: permanecía constantemente refugiado al lado de la madre, deambulaba cerca de una sala de primeros auxilios de dicha localidad, y que fue visto cerca de un complejo de viviendas.  Y la foto del joven animal con una pata en aparente estado de descomposición.

LO ACONTECIDO

La Señora Virginia Fernández explica que ya durante horas de la mañana se puso en comunicación con la directora de Zoonosis, Dra Aldama, y en nexo con la delegación de la Policía del Barrio Eva Perón UEAR, a cargo del Comisario Brítez, se expuso la situación que estaría preocupando a varios sectores del proteccionismo animal sobre el potrillo enfermo de mojón de Fierro.

Transcurridas las primeras horas de la tarde la proteccionista junto a colaboradores se hizo presente en la localidad. Tras un extenso recorrido de posibles lugares donde se podría dar con el paradero o tener señales de los animales descriptos, sala de primeros auxilios, proteccionistas de la zona,  gendarmería, y pobladores de la zona.

Fue en el destacamento policial de mojón de Fierro que encontró respuesta en relación al caso. El oficial inspector Frutos, a cargo, explicó a la fundación SPA la situación actual del animal, el cual se encuentra ya en tratamiento,  bajo el cuidado de su propietario. Conforme a lo dispuesto por la ley 14.346 (la citada ley cumple 70 años)  las autoridades del lugar diligenciaron el pedido emitido en horas de la mañana por la Jefatura UEAR  (Unidad Especial de Asuntos Rurales, con más de 46 años de servicios a la comunidad de la provincia de Formosa)

 

 

 

 

 

Originally posted 2024-03-03 19:12:23.

HABLEMOS DE DERECHO ANIMAL

Follow this link to read the post.

Desde Argentina la Dra. Laura Cecilia Velasco, Especialista y pionera mundial sobre Derecho Animal realizó una nueva presentación como cada semana de su programa ” Hablemos de derecho animal”

El pasado Miércoles 31 de mayo  se llevó a cabo una transmisión  en vivo en las plataformas digitales de IIECtv | ILBPA | IUS Interactiva, una producción de IIEC – ILBPA – IUS Interactiva.

En esta oportunidad  el  entrevistado ha sido un periodista independiente de la provincia Formosa.

Los temas tratados tuvieron como eje las graves problemáticas que afectan a la provincia de Formosa en cuanto a la contaminación ambiental provocada por las energías que son destructivas para el planeta: la instalación de un reactor nuclear ” Carem”, la procesadora de Uranio ” Dioxitek” y los denominados chichones de basura nuclear también ya instalados.

El entrevistado, periodista de investigación en varias áreas, ciencia, fenómenos, ufología entre otros, en esta oportunidad se refirió a la depredación del planeta, del medio ambiente y los seres sintientes en Formosa.

Respecto del maltrato animal hizo referencia con gran detalle sobre la cruel explotación de animales para lucrar con los cueros y carne de varias especies: criaderos de yacares, criadero de ranas toro, criaderos de conejos, todos ellos para comerciar las pieles al extranjero, todos estos negociados promovidos por el mismo gobierno y sus funcionarios, quienes tienen relación directa con los países que instalan tales criaderos ( caso Canadá)

También hizo referencia a la violación de la ley nacional 14346 en la provincia al permitir la organización clandestina de riñas de animales (riñas de gallos y peleas de perros)

A todo esto se suma la visión recaudadora de la administración provisional y municipal que como pena por maltrato animal solo se pagan litros de combustible ( hasta 10 mil litros, según la gravedad) según  la ordenanza 7782/23.

La conductora del foro, doctora Laura Cecilia Velasco pregunta sobre la situación actual de los carpinchos de laguna oca, que fueron tan perseguidos hace un par de años. En esa ocasión como tantas otras ella había presentado un amparo en la justicia.

Al cierre del programa, el entrevistado recuerda a la audiencia sobre la importancia de las reservas de aguas dulces en el planeta. Aclara que Formosa es parte de la reserva de agua dulce más importante de Sudamérica. Pero hoy estaría comprometida por la imnimente contaminación a raíz de decisiones autoritarias del ejecutivo de promover e instalar reactores y procesadoras de altísima toxicidad para el medio ambiente. Se está comprometiendo la salud de la población humana no humana y la vegetacion.

A través de diversas redes sociales tuvo gran repercusión la participación de los disertantes. Los mismos fueron seguidos desde varios países a través de : Amazon Music | Spotify | Google Podcast, de acuerdo a las diferencias de horarios:

5 p.m. Cd. México – Chicago  6 p.m. Bogotá – Lima 7 p.m. Bolivia 8 p.m. Buenos Aires – Sao Paulo – Santiago

 

Originally posted 2023-06-01 13:33:42.

LLEGARON 60 CAZADORES EXTRANJEROS PARA ASESINAR VIDAS DE ANH

Follow this link to read the post.

Las fuerzas de seguridad adelantaron que estarán atentos al traslado de “trofeos de caza”, actividad prohibida en Argentina.

A la sorpresa por la llegada de tres vuelos privados al aeropuerto de Santa Rosa, le siguió la advertencia de entidades y fuerzas de seguridad por el posible traslado de “trofeos de caza”. Las tres majestuosas naves Fairchild Metro y Fairchild Swearingen Metroliner despertaron curiosidad en la base aeronáutica de la capital pampeana y también la cantidad de armamento con el que los sesenta cazadores extranjeros realizarán la actividad en diferentes establecimientos habilitados al efecto.

La Pampa es una de las provincias que tiene mayor cantidad de cotos de caza habilitados por las autoridades provinciales y nacionales, adonde se asesinan ciervos, jabalíes y hasta los llamados búfalos de agua. La caza de estas especies está permitida en la Argentina, indicaron las autoridades. No obstante, está prohibido el tránsito por cualquier vía de los llamados “trofeos de caza”, producto de la actividad.

La mayor cantidad de asesinos de animales proviene de Estados Unidos, Canadá y los países europeos y según un informe de la revista internacional “Ansa” es un “importante ingreso de divisas para una provincia cuya economía es esencialmente rural y basada en la agricultura. En 2019, el 78 % de los cazadores eran norteamericanos (estadounidenses en un 91 %), seguidos por los europeos. Las cifras se miden en cientos, pero los ingresos representan cifras mucho más altas.

Originally posted 2022-03-30 16:38:43.

LA SEQUÍA COMO PRETEXTO DE NUEVOS BENEFICIOS PARA ALGUNOS SECTORES?

Follow this link to read the post.

La Argentina, que otrora fuera  considerada como granero del mundo, hoy convertida en cenizas

Duele mirar las imágenes de los incendios forestales, la tala indiscriminada y las consecuencias para el cultivo. Porque la economía sería más beneficiosa para el planeta con el sector agrícola. Se terminaría con el hambre en el mundo. Las plantaciones de verduras, hortalizas, frutales y la prohibición de la tala de los bosques.

Quienes recuerden otros tiempos, sabrán que no se dejaba morir de sed a los animales en el campo. Era de preveer que cada predio tuviera represas construidas para que no falte el líquido vital. Considerando que la provincia de Formosa se asienta sobre la importante fuente de riqueza, el acuífero guaraní.

Sin embargo, durante los últimos años, especialmente con los gobiernos populistas también se comenzó a utilizar la vida de los animales como herramienta para exprimir mayores ganancias. Sin importar la reproducción indiscriminada de ganados para consumo. Resulta violento escuchar hablar del precio de la carne “en pie”. Es decir ver un ser vivo, con los mismos mecanismos sensorio motriz que el humano, solo como un trozo de carne para el consumo.

Ahora se está pidiendo incrementar asistencia y que el gobierno de la provincia de Formosa reciba más fondos desde el nivel nacional para asistir a los productores afectados por la sequía extrema

Desde diputados nacionales, específicamente de Formosa se propone que el Fondo de Emergencia, que hoy es de $500 millones se eleve a $6.000 millones. Además, la SRA instó a las provincias a convocar a las Comisiones de Emergencia y/o Desastre Agropecuario.

QUE PIDEN?

Aportes no reembolsables para gastos de inversión para construir instalaciones, equipamiento, mejoras fundiarias u otras inversiones que reduzcan la vulnerabilidad de los productores agropecuarios;

– Establecer líneas de crédito especiales o garantizar por sí o través de sociedades de garantías recíprocas tales créditos destinados a financiar gastos de inversión y capital de trabajo para las medidas estructurales de mitigación en el establecimiento agropecuario y períodos de gracia de hasta 2 años incluso estableciendo bonificaciones de tasas o tramos no reembolsables.

CABE LA PREGUNTA: la petición también es la expresión de deseo del gobierno provincial? Porque los fondos siempre son enviados a cada provincia y no a los campesinos.

Por otra parte hay que distinguir:

– a los pequeños agricultores que traen todo tipo de vegetales ( hoy empobrecidos a raíz de los fuertes calores de este verano y qunca tuvieron acceso a beneficios)

– otra cuestión son los ganaderos que explotan vidas, incluso dejan morir animales cuando una represa dentro de su predio puede evitar tantas muertes.

En este último caso, la cruda realidad nos muestra diariamente como transitan por las rutas los camiones con vacunos muy flacos y hacinados, viajando días enteros sin alimento, descanso, agua. Sin contar además que cuando cae alguno dentro del camión jaula es pisado por el resto causando su muerte en la más cruel agonía.

El ciudadano seguirá fomentando la crueldad contra el animal con sus impuestos? ….Para reflexionar.

Originally posted 2022-02-05 10:13:23.