Etiqueta: Instituto iberoamericano

ASOCIACIONES ANIMALISTAS TRUCHAS SOLO PERSIGUEN PINGÜES GANANCIAS

Follow this link to read the post.
  1. ORGANIZACIÓNES QUE PROPONEN TERMINAR CON EL MALTRATO ANIMAL Y LUEGO DE ALINEAN A PODERES POLÍTICOS QUE LOS EXPLOTAN, BUSCANDO PROCURARSE CARGOS Y SALARIOS.

“Ojo con quién te relacionas” dice la doctora Laura Velasco defensora y especialista en Derecho de personas no humanas, ( animales) titular del Instituto Iberoamericano del Derecho animal en nuestro país.

En una charla telefónica con nuestros Medios: la Doctora Laura Velasco abogada, especialista en Derecho Animal , Criminóloga y conferencista Internacional , ella nos explica: Hay tres tipos de “organizaciones de animales”: dice la profesional:

1) Las que se han creado -o se han infiltrado- para estar al servicio de los intereses o negociados, su principal misión es la de atraer el máximo número de personas que están en contra de las atrocidades de todo tipo que se cometen contra los animales, y actuar como “pararrayos” (lightning rod). Su modus operandi es atraer a estas personas como socios o miembros y seguidamente proceder a desactivar, calmar y apaciguar su ira y frustración. Esto se consigue con sus promesas de manifestaciones, así como todo tipo de campañas contra los “abusos”, y también “campañas educativas” las que incluyen invariablemente el apoyo indirecto a la “necesidad” de la regulación o vivisección o lo q sea.
2) Las organizaciones que empiezan con sinceridad y las mejores intenciones del mundo, pero que muy pronto se dan cuenta que apoyar causas polémicas pone en peligro su viabilidad y por ende sus salarios. Para evitarlo, recurren a no hacer nada de lo que se tendría que hacer para conseguir los objetivos que ellos mismos anunciaron querían alcanzar cuando fundaron la organización.
3) Las organizaciones fundadas y lideradas por “true believers”. Qué es un true believer? La persona que hace algo -sobre todo algo dificil- de forma desinteresada. Alguien que no lo hace por dinero, o por la fama, o por la adulación del público. Alguien que lo hace porque lo siente en lo más profundo de su ser y que no se deja influenciar por los que invariablemente le dirán: “eres demasiado radical”.
Los “true believers” lo tienen muy difícil porque no solamente tienen que luchar contra todos los omnipotentes intereses económicos sino también contra las muchas otras organizaciones que los tachan de “radicales”, “locos” o incluso “antihumanos” ya que “quieren la abolición”.
MÁS CLARO ÉCHALE AGUA!!!

Fuente: “La próxima vez que te enfermes, más te vale ir al veterinario!” Entrevista al Dr. Javier Burgos, denunciador del fraude de la vivisección perpetrado por la industria médica y farmacéutica
Por ÁNGEL PADILLA – 02/04/2020

Originally posted 2020-11-25 03:09:46.