Etiqueta: la muerte de Pocha

ARGENTINA, POCHA: MUCHAS DUDAS SIN RESPUESTA

Follow this link to read the post.

Sería este un macabro tráfico de guantes blancos, un negocio millonario que nada tiene que ver con lo que es mejor para los animales?

Según especialistas consultados antes de ser condenadas a subir a la jaula recomendaron el no traslado de Pocha y Guillermina. No se equivocaron. El instinto de vida de las elefantes, decía lo mismo: NO.

Tras la muerte de Pocha, un conocido especialista expresó: …..”Sin embargo mi diagnóstico presuntivo es que “Pocha” murió de STRESS CRÓNICO, un stress al que fue sometida, en forma constante, durante mucho tiempo, con características cambiantes que debilitó su sistema inmune dando orígen a la patología que la necropsia determinará como causa de la muerte. Pero como esta opinión es científica corresponde tratar de fundamentarla.

Desde que se decidió el traslado de ambas elefantas (“Pocha” y “Guillermina”) del zoológico de Mendoza al “santuario ” de elefantes en Brasil estas fueron sometidas a manejos poco “amigables” para “entrenarlas” a ingresar a las cajas de traslado pero, a diferencia de otros elefantes “Pocha” y “Guillermina” se negaban. El entrenamiento es ya, de por sí, una causa de stress a la que, a lo largo del tiempo, pueden adaptarse. Frente a esta negativa los “cerebros” de la intervención animalista del Zoo de Mendoza resolvieron utilizar “estímulos primarios negativos”(en buen romance, privación de comida y agua para, después de unos días, colocar comida dentro de las cajas y que, por hambre, las elefantas ingresaran). Ya se relató, en este mismo muro, como “Pocha” sacaba comida para darle a “Guillermina”.
No quisiera creer, aunque no lo descarto, el uso de “estímulos secundarios negativos” (DOLOR FÍSICO). Aquí ya tenemos stress por hambre y sed y, eventualmente, stress por dolor.
Luego llegó el traslado, miles de kilómetros y varios días en camión. Stress por traslado, una cuarentena, un nuevo recinto y nuevos cuidadores, stress por desapego; nueva dieta, stress nutricional y un clima completamente distinto (en temperatura, frecuencia de lluvias, humedad, presión atmosférica y concentración de oxígeno) al de la Ciudad de Mendoza
Una causa de stress atrás de otra.
La necropsia tendrá la última palabra pero, escucho la opinión de otros colegas”………..( Roberto Scigliano, Veterinario – UBA- M. N. N° 8672  C.P. M.V. )

AMPLIAREMOS.

Originally posted 2022-10-18 13:12:25.