abril 14, 2025
Follow this link to read the post.
Ante la incertidumbre sobre el destino de los carpinchos de la zona Nordelta, la especialista en el tema Paula Tarditi explico las características del inofensivo además indefenso roedor.



“El carpincho es el roedor más grande, no es carnívoro, es herbívoro. Su habitat eran los humedales que fueron rellenados para grandes desarrollos inmobiliarios. Ellos no nos invaden, nosotros somos los invasores. La última zona donde se agrupaban fue adquirida para un nuevo desarrollo. Por lo tanto no tienen comida. Ellos se alimentaban con lo que formaba parte del ecosistema de humedales. No prefieren plantas de vivero, el hambre los lleva a comer la vegetación de los jardines al igual que a tirarse a las piletas por falta de agua que la necesitan para vivir. Creo que debemos ser realmente críticos y plantearnos todo lo que se hizo mal.
No son asesinos, si atacan es por temor, porque no tienen más su habitat, sienten miedo y están con sus crías a las que defienden de supuestos predadores.
La vida en habitat muestra otros patrones de conducta.
Debemos planificar y respetar los Estudios de Impacto Ambiental antes de proyectar para que el desarrollo sea sobre bases sólidas y respetando a la naturaleza. “
Originally posted 2021-08-22 20:51:00.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
marzo 24, 2025
Follow this link to read the post.
RESCATE Y PROTECCIÓN ANIMAL Y AMBIENTAL: UNA HISTORIA DE VIDA DESDE EL AÑO 1987
La Fundación SPA, la ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL que preside la Señora Virginia Fernández comienza en una casa particular, albergando a 60 perros, abandonados y hasta un mono carayá(autóctono), también un mono tiki o meriquiná (no autóctono) todos rescatados del maltrato.
El lugar se hizo pequeño para albergar tantos animales, por lo cual, conjuntamente con el co fundador de la ong decidieron la Señora Virginia y el Señor Juan José Luis Medina solicitar un predio, terreno fiscal, a la comuna.
Tras una larga espera a lo peticionado, el intendente de aquel entonces Lisbel Rivira brinda su atención a lo solicitado, un predio en el barrio San Antonio para albergar a todos los animales que ya no cabían en la casa particular donde comienza el activismo por los animales. En este sentido, se señala que por aquel entonces, la relación con los funcionarios era diferente, no se necesitaba una afiliación ni ser simpatizante de un partido para que el edil lo recibiera o accediera a una petición.

Desde ese momento, la Fundación comenzó a rescatar y albergar mayor cantidad de animales, de todas las especies. Perros, gatos, aves, caballos maltratados, reptiles para ser tratados y luego liberados a su habitat natural.
En cuanto a la defensa de los equinos,la Fundación SPA ha sido pionera en sentar precedentes, gracias al fallo favorable por parte del Juez Arroqui Garay ( ya fallecido) quien concede la libertad a un caballo maltratado y en custodio a cargo de la institución SPA, considerando la denuncia realizada por la Señora Virginia Fernández.

También se atribuye a la misma, la prohibición en Formosa una práctica muy cruel denominada “tiro al pichón” dónde ejecutaban a las aves en práctica de tiro al blanco, hace varias décadas.
Como Organización No Gubernamental jamás se encolumnó tras las filas de ningún candidato partidista. desde el año 1985 la fundación SPA continúa siendo independiente de inclinaciones partidistas.
Funciona a través de donaciones de personas que se acercan de manera particular, alfalfa, balanceados, productos alimenticios, etc…

En cuanto a la salud de los animales se pide colaboración a un importante veterinario del medio local para la observación y medicación de los animales que están enfermos.
Actualmente es mucha la demanda. La necesidad crece día a día, se agrava a medida que avanzan los casos familias enteras con diagnóstico Covid, porque la familia se desmembra y los no humanos quedan a la deriva. Por otra parte, todavía hay lugares donde falta concientización sobre el cuidado de los animales, alimentación, salud, como así también evitar la superpoblacion. Los animales no humanos sufren de igual manera que la especie humana. Los especialistas en derecho animal han designado: LAS PERSONAS NO HUMANAS.
El pedido de auxilió para albergar animales es constante.

LA CAUSA Y LOS IDEALES CONTINÚAN
LA FUNDACIÓN CUMPLIÓ 35 AÑOS DE PROTECCIONISMO ANIMAL Y ACTIVISMO EL TRABAJO CONTINÚA. PUEDEN DETERIORARSE MUCHAS OTRAS COSAS, SALUD, ECONOMÍA, PERO EL AMOR A LOS ANIMALES SIGUE INTACTO PORQUE SURGE DEL ESPÍRITU. EL RECONOCIMIENTO DE NOSOTROS MISMOS EN EL OTRO, EN EL PRÓJIMO, EL QUE ESTÁ PRÓXIMO A NOSOTROS, AL LADO, AUNQUE SEA DE OTRA ESPECIE, OTRO COLOR, TENGA OTRA FORMA, PERO ENTRE TODOS, SOMOS UNA UNIDAD CON EL PLANETA.


LA CUESTIÓN AMBIENTAL
Como su nombre lo indica la Fundación SPA, hace referencia al socorro animal y ambiental, razón por la cual también se involucra en el cuidado del ambiente, contra las quemas de los pastizales, los cierres de los espejos de agua, éste caso es necesario señalar porque cada vez son más los espejos de agua y lagunas que intentan cerrar, no se sabe los intereses que existen, pero se sospecha que son empresas constructoras que tapan y afixian con tierra los ecosistemas (donde viven diferentes especies, peces, reptiles, hay agua pura y pastizal alrededor) para la construcción de edificios u otros destinos.

Contra las quemas de pastizales también la fundación mantiene una postura firme. Razón por la cual ha apoyado cada reclamo realizado a través de una participación activa en todos los eventos.

Los reclamos que se han realizado hasta la fecha son innumerables, incluidos aquellos para evitar la instalación del reactor nuclear Carem, en Formosa. Así también la procesadora de Uranio Doxitek que tendría un costo ambiental altísimo, para todas las especies, incluida la nuestra y todo el planeta.
Pasaron 35 años de la creación de un primer equipo de trabajo y
pasaron muchos Gobiernos. Sin embargo la Fundación SPA siempre se mantuvo en la posición firme y digna de considerarse ORGANIZACIÓN NO GUBERNAMENTAL. No depende de intereses externos más que a la preservación de la vida de todas las especies y la libertad de los animales. Ser considerados como seres libres. Bregando por la libertad de los equinos, luchando contra la explotación y el maltrato animal. Haciendo las denuncias correspondientes.


Originally posted 2021-06-28 03:08:52.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
marzo 24, 2025
Follow this link to read the post.
David Parcerisa Puig (Nacido en Puigreig, Cataluña, el 20 de Junio de 1974), es un investigador, escritor y conferenciante, que lleva una trayectoria de unos 24 años dedicado al estudio del fenómeno OVNI, la Parapsicología, y los enigmas de las antiguas culturas.
David está también especializado en la cultura sumeria, y su interacción con los Dioses antiguos, los llamados “Anunnaki”, que posteriormente fundaron el resto de pueblos y culturas del mundo. Entre sus conclusiones, está la posibilidad de que el ser humano sea producto de una “hibridación genética” con los homínidos, llevada a cabo por una raza extraterrestre. Según David, el origen de las religiones se encuentra en la manipulación de seres procedentes de otros mundos o planos dimensionales, que con su avanzada tecnología se hicieron pasar por Dioses o divinidades, creando dogmas de fe basados en un plan para desvirtuar el potencial humano en beneficio de ellos mismos.
El investigador, tan conocido por los textos escritos tales como: CONSPIRACION ANUNNAKI, donde presenta en esta segunda obra dedicada a los Dioses antiguos un amplio análisis de las actividades de estos seres interdimensionales a lo largo de los textos sagrados presentes en la práctica totalidad de culturas del mundo; GUARDIAN DEL ZODIACO, LOS ANUNNAKI: CREADORES DE LA HUMANIDAD e ILUMINADOS POR LAS ESTRELLAS, entre tantas otras obras.
Hoy, desde toda su experiencia e investigación afirma una cuestión que hace años está en debate pero que los proteccionistas, veganos y ecologistas ya lo sabían. Pero vale escuchar su valioso aporte.
Originally posted 2020-10-13 15:33:38.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
marzo 24, 2025
Follow this link to read the post.
la criminalidad solapada o disfrazada de varias denonimaciones, tales como; cacería, caza, mariscar, no cesa ni siquiera en épocas de pandemia.
Sin respetar la vida de otras especies, sujetos protegidos por la impunidad que les otorgaría algún poderoso padrinazgo o madrinazgo gubernamental, salen a asesinar personas no humanas. Es decir, seres de otras especies, en algunos casos hasta bebés. Sin importar que sean especies protegidas, les quitan lo único que tienen: su propia vida. Invadiendo su territorio, quemando y matando todo lo que encuentren.
El hecho ocurrió en Riacho He hé, geográficamente la localidad está ubicada dentro del departamento Pilcomayo, Formosa. Tal departamento se caracteriza por tener dentro uno de los parque nacionales con infinidad de especies. Entre ellas, las protegidas. Ahora siendo depredadas por sujetos relacionados al poder gubernamental.
La invasión del hábitat natural de las personas no humanas traen aparejado una multiplicidad de aberraciones, muerte, violencia, depredación, perversión, sadismo. El hecho de matar por placer en si es un acto de sadismo. en la gráfica puede verse que los victimarios se trasladan en vehículos muy costosos y de alta gama
Originally posted 2020-10-12 17:43:47.
Me gusta:
Me gusta Cargando...