Etiqueta: no a las quemas. Ley de humedales.

DERECHO ANIMAL, UN TEMA CENTRAL EN EL CICLO DE CONFERENCIAS DURANTE LA SEMANA DEL DERECHO

Follow this link to read the post.

CONFERENCIA SOBRE DERECHO ANIMAL

EN LA TARDE DEL JUEVES, SE DESARROLLO  LA CONFERENCIA EN LA UNIVERSIDAD DEL DERECHO DE BELGRANO, DEDICADA A LA DEFENSA DE LOS ANIMALES.


LA DOCTORA LAURA VELASCO DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DEL DERECHO ANIMAL Y CRIMINOLOGA ASESORA DEL DEL FBI, ENCABEZÓ UNA CONFERENCIA DE DERECHO ANIMAL VIA ZOOM., DESDE EL ABORDAJE DE LAS TEMÁTICAS Y PROBLEMÁTICAS  “ViOLENCIA INTERESPECIES E INTRAESPECIES,  RELACIÓN ENTRE AMBAS DESDE EL PUNTO DE ViSTA CRIMINOLÓGICO.

EL EVENTO CONTÓ CON VARIOS PARTICIPANTES lPROFESIONALES DEL DERECHO.

 

 

 

 

 

TAMBIÉN DISERTO EL DR  HUGO ZARAGOZA PROFESIONAL DESTACADO EN LA MATERIA, ABORDANDO EL TEMA: CAMBIO DE PARADIGMA: ANIMAL COMO PERSONA NO HUMANA.

 

Originally posted 2021-06-03 16:34:47.

FORMOSA: ECOCIDAS CON PODER?

Follow this link to read the post.

 

Hugo Bay: “la pandemia es producto de una intervención incorrecta del ser humano en el medio ambiente”-dijo el funcionario.

SIEMPRE ECHANDO CULPAS A LOS DEMÁS?

Al parecer dice pero no hace desde su lugar, más valen hechos y no solo palabras.

Gran parte de la ciudad invadida por el humo.

DE NADA SIRVE PLANTAR CARTELES DE GRATITUD AL JEFE DEL MODELO POR CUIDAR LA SALUD, SI NO SE EVITA LA CONTAMINACION DEL AIRE, A CAUSA DE LAS QUEMAS DE PASTIZALES Y RESIDUOS.

EL DR BAY TITULAR DE CALIDAD AMBIENTAL DE LA PROVINCIA NO ESTARÍA TOMANDO LAS MEDIDAS COMO SE DEBE A FIN DE EVITAR ESTE FLAGELO, QUE PODRIA EMPEORAR LA CRÍTICA SITUACIÓN SANITARIA QUE ATRAVIESA LA PROVINCIA.

Según informaron las fuentes y comprobado por nuestro medio, la quema de pastizales y basura en los barrios periféricos, hacen irrespirable el aire en varios barrios de la ciudad, principalmente en el Circuito 5 de la capital formoseña, a la par de complicelar la salud y el panorama en la provincia de Formosa, que atraviesa una delicada Situación de PANDEMIA.

Supuestos incendiarios activos, no darian tregua con los incendios de pastizales que afecta el cuidado de la salud en plena PANDEMIA,esto continúa dándose, en medio de una profunda crisis sanitaria que atraviesa la provincia, las autoridades estarían llevando a cabo campañas de concientización como debería ser, incluso de aplicar severas sanciones a personas que queman pastizales y basura, esto empeora la salud, ya que en esa Zona está el hospital Distrital que alberga a numerosas personas aceptadas según las mismas autoridades, por el temido y y fatal coronavirus, el viento hace más crítica la situación y podría afectar a mayor número de personas allí alojadas, algunos con síntomas muy severos.

Originally posted 2021-05-03 22:54:01.

ASOCIACIONES ANIMALISTAS TRUCHAS SOLO PERSIGUEN PINGÜES GANANCIAS

Follow this link to read the post.
  1. ORGANIZACIÓNES QUE PROPONEN TERMINAR CON EL MALTRATO ANIMAL Y LUEGO DE ALINEAN A PODERES POLÍTICOS QUE LOS EXPLOTAN, BUSCANDO PROCURARSE CARGOS Y SALARIOS.

“Ojo con quién te relacionas” dice la doctora Laura Velasco defensora y especialista en Derecho de personas no humanas, ( animales) titular del Instituto Iberoamericano del Derecho animal en nuestro país.

En una charla telefónica con nuestros Medios: la Doctora Laura Velasco abogada, especialista en Derecho Animal , Criminóloga y conferencista Internacional , ella nos explica: Hay tres tipos de “organizaciones de animales”: dice la profesional:

1) Las que se han creado -o se han infiltrado- para estar al servicio de los intereses o negociados, su principal misión es la de atraer el máximo número de personas que están en contra de las atrocidades de todo tipo que se cometen contra los animales, y actuar como “pararrayos” (lightning rod). Su modus operandi es atraer a estas personas como socios o miembros y seguidamente proceder a desactivar, calmar y apaciguar su ira y frustración. Esto se consigue con sus promesas de manifestaciones, así como todo tipo de campañas contra los “abusos”, y también “campañas educativas” las que incluyen invariablemente el apoyo indirecto a la “necesidad” de la regulación o vivisección o lo q sea.
2) Las organizaciones que empiezan con sinceridad y las mejores intenciones del mundo, pero que muy pronto se dan cuenta que apoyar causas polémicas pone en peligro su viabilidad y por ende sus salarios. Para evitarlo, recurren a no hacer nada de lo que se tendría que hacer para conseguir los objetivos que ellos mismos anunciaron querían alcanzar cuando fundaron la organización.
3) Las organizaciones fundadas y lideradas por “true believers”. Qué es un true believer? La persona que hace algo -sobre todo algo dificil- de forma desinteresada. Alguien que no lo hace por dinero, o por la fama, o por la adulación del público. Alguien que lo hace porque lo siente en lo más profundo de su ser y que no se deja influenciar por los que invariablemente le dirán: “eres demasiado radical”.
Los “true believers” lo tienen muy difícil porque no solamente tienen que luchar contra todos los omnipotentes intereses económicos sino también contra las muchas otras organizaciones que los tachan de “radicales”, “locos” o incluso “antihumanos” ya que “quieren la abolición”.
MÁS CLARO ÉCHALE AGUA!!!

Fuente: “La próxima vez que te enfermes, más te vale ir al veterinario!” Entrevista al Dr. Javier Burgos, denunciador del fraude de la vivisección perpetrado por la industria médica y farmacéutica
Por ÁNGEL PADILLA – 02/04/2020

Originally posted 2020-11-25 03:09:46.

DERECHO ANIMAL II: JORNADA DE MÁXIMA EXCELENCIA, EVENTO ORGANIZADO POR EL CPACF, COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE CAPITAL FEDERAL

Follow this link to read the post.

Hoy jueves, a las 17 horas arrancó una nueva jornada sobre Derecho animal, organizada por el CPACF, Colegio Publico de Abogados de la Capital Federal. Se llevó a cabo la segunda actualización sobre “Derecho Animal”. El evento fue coordinado y dirigido  por la la Directora del Instituto del Derecho animal Doctora Laura Velasco, especialista en derecho animal y eminencia en diversos campos, y áreas del derecho.

Se dió inicio a la actividad con las palabras de bienvenida de la organizadora del evento, Doctora Laura Cecilia Velasco

Seguidamente presentó las temáticas y problemáticas a desarrollar, las cuales son el máximo interés del activismo en defensa del derecho animal antiespecista actualmente. 

La ponencia de la Doctora Edith Schenone sobre legislación comparada en torno al derecho animal y la consideración como sujetos de derecho entre los diferentes países, abrió un amplio interés entre los participantes; la cual posiblemente lleve a nuevas propuestas, por la importancia, relevancia y la actualidad del tema. 

 

Asimismo, aportó gran claridad la expositora, graficando la explicación.

Otro de los puntos centrales estuvo a cargo de la Doctora veterinaria Alejandra Belda quien sumó a la ponencia una vasta experiencia sobre la herejía de la tracción a sangre y el sufrimiento de los equinos. Belsa es representante de una Ong S.O.S. Caballos de Santa Fe. La profesional cuenta con larga y vasta trayectoria en rescate equino desde la década del 70. 

Un profundo conocimiento desde el aspecto legal, la realidad socio económica y cultural del entorno a los caballos esclavizados integrado con la empatía con los equinos, puesta de manifiesto durante la jornada, hizo del evento una actividad que abundó en conocimiento y concientización en beneficio de los animales, especialmente los más desprotegidos.( Ampliaremos esta nota) 

Originally posted 2020-11-05 18:44:07.

CRIADERO DE YACARÉS EN FORMOSA: COMIDAS Y CARTERAS?

yacaré bebé amordazadoFollow this link to read the post.

FORMOSA: ESTUDIANTES DE NUTRICIÓN VISITARON EL CRIADERO DE YACARÉ

Hoy por la mañana estudiantes de segundo año de Lic. en Nutrición, acompañados por el Director del SENASA Dr Facundo Galvani, la Vicedecana Lic. Valeria Dellamea, la directora de carrera y profesora de la cátedra Lic. Patricia Velazco y la Consejera Dra. Ana Bucchi, visitamos el Criadero de Yacaré, que se encuentra ubicado en el Parque Industrial de nuestra ciudad capital.

Tenemos el compromiso firme de generar los espacios y vínculos de conexión con la comunidad a través de gestiones que nos permitan seguir construyendo una mejor facultad para todas y todos- dijeron.

DEFENSORES DE LOS DERECHOS DEL ANIMAL OPINARON QUE CON ESTE PROYECTO EL GOBIERNO EXPERIMENTA UN GRAN RETROCESO EN MATERIA DE DERECHO
ANIMAL.

yacaré bebé amordazado

maltrato animal en Formosa

El gobierno hace incapié que la carne del yacare una especie protegida y en fase de EXTINCIÓN, el único vestigio con la prehistoria y en vez de estudiarlo desde ese punto de vista, solo se piense en depredar y/o aprovechar para comerciar su piel y su carne. El YACARE es una especie protegida. Según el gobierno su carne posee alto contenido de Omega 3 pero al parecer no se trataría solo del valor nutritivo sino también de la intención de la comercialización del cuero y la carne, el primero a diferentes países Francia, Alemania, Japón Estados Unidos, etc.

LA HIJA DE UN IMPORTANTE FUNCIONARIO DEL GOBIERNO ESTARÍA VINCULADA A LA CONFECCIÓN DE ATUENDOS HECHOS CON CUEROS DE YACARE, ESTA PERSONA HIJA DE UN IMPORTANTE CONTADOR PÚBLICO LIGADO ESTRECHAMENTE A ECONOMÍA DEL PODER DE TURNO HA RECORRIDO VARIOS PAÍSES DE EUROPA PROMOCIONANDO SUS MODELOS.

crueldad animal (criadero de yacares)

Sería más noble y progresista PRODUCIR alimentos acorde con los tiempos que vivimos enseñando a la población a preparar recetas nutritivas de vegetales y frutas, y no hacer propaganda de carne de un animal que sería unos de los últimos vestigios con la prehistoria, solo para comerciar,? la mentalidad PRIMITIVA del Estado, del Modelo político de Insfrán no ve esta especie protegida más que para lucrar? Y mandarla a la olla? PRIMITIVISMO total.
El YACARE, es una especie en fase de EXTINCIÓN, y especie protegida, por la Ley 305 y también por la ley 14.346 dada las condiciones crueles en qué los crían. Para los defensores de los animales y el sentido común sugieren que esté proyecto sería solo un negocio del modelo, a pesar de que hay Leyes que prohíben este tipo oscuro comercio, el Modelo con esto experimenta un Gran retroceso en materia de DERECHO ANIMAL y de cuidar especies protegidas.

Originally posted 2020-11-03 17:47:22.