FISCAL DE PEDRO: UNA DECISIÓN QUE PRIORIZA LA VIDA DE LOS ANH

VOZ ANIMAL, UNA ENTREVISTA QUE SE DEBERÍA ESCUCHAR HASTA EL FINAL.
https://spreaker.page.link/pKFq5rbyEjz2VFGe6
La Doctora Marina Garrido entrevistó en programa de radio (VOZ ANIMAL) al fiscal De Omar De Pedro, a cargo de la fiscalía especializada en derecho animal de la ciudad de Santa Fé. El mismo, es reconocido entre los proteccionistas por salvar las vidas de los caballos maltratados en manos de carreros, en cada una de las causas que ha llegado a la mencionada fiscalía.
En la actual entrevista expone sobre la causa que ha tomado estado público en redes sociales, desde una mirada simplista ha tomado repercusión y opinión sin el análisis de múltiples variables.
Para evitar que se continúe confundiendo a la opinión pública, se pidió al magistrado hablar sobre el expediente en cuestión. La problemática es en definitiva muy compleja con múltiples variables y aristas en relación a la decisión de condena, multa y control efectuada.
Cabe destacar que la problemática del ilícito conocida como carreras de galgos no es nueva, por lo tanto, el fiscal De Pedro ya lo venía investigando y había proporcionado a los proteccionistas del Proyecto Galgo su número telefónico para ser contactado sin importar el día o la hora, asimismo también había brindado los contactos de policía ecológica de la Ciudad porque trabajan articuladamente para controlar que no se conectan ilícitos con los animales. Las causas, si bien son recibidas en la fiscalía de turno, son tratadas luego en la fiscalía especializada en derecho animal.
La cuestión procesal: Se inicia el día 2 de octubre, desde el área de seguridad ciudadana y zoonosis de la Municipalidad de Ciudad de Santo Tomé se hace una denuncia sobre presuntas carreras clandestinas de galgos y se registran varias direcciones. Pero el informe policial resultó negativo en todos esos predios señalados. Sin embargo, a raíz de tareas investigativas llevadas a cabo conjuntamente con Dr De Pedro los efectivos se dirigen a otra dirección ubicada en autopista de ciudad de Santa Fé, Rosario km 127 (altura peaje) donde encuentran a gente reunida con posible organización de carreras de canes (galgos)
EL EXPEDIENTE INGRESA A UNA FISCALÍA DE TURNO EL 2 DE OCTUBRE DIEZ DÍAS DESPUÉS, LLEGA A FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DERECHO ANIMAL
Cómo resultado del procedimiento el presunto organizador es llevado a audiencia y es imputado por la fiscalía de turno, como organizador y facilitadores de los canes.
El señalado asumió la responsabilidad de la organización y de facilitar los canes. Pero no asume la propiedad de los mismos.
CUÁNTOS ANIMALES?
El expediente no registra con exactitud el número desde el inicio del procedimiento. Data 47 ( cuarenta y siete) animales secuestrados en plena organización de la posible carrera de galgos.
El informe veterinario que realizó la verificación de los canes, su estado de salud a esa fecha, en buen estado de los 46 (cuarenta y seis) canes galgo.
En depósito judicial 61 (sesenta y uno) con traslado de 30 a Rosario y 31 a Santa Fé.
La disparidad en los números marca una diferencia de 14 canes que nadie pudo explicar su origen.
CANES SIN FAMILIA O RESPONSABILIDAD HUMANA EN EL MOMENTO DEL SECUESTRO
Ningún humano se hizo responsable de la tenencia, filiación o responsabilidad en el procedimiento. Un sujeto solo se atribuye la organización y la facilitación de los canes.
ABOGADOS QUE REPRESENTARIAN A LAS FAMILIAS (O DUEÑOS) DE LOS CANES:
Una vez asumida la responsabilidad en la organización y fuera imputado, se hacen presentes los supuestos dueños a través de representantes legales reclamando la devolución.
EL ESTADO DE SALUD DE LOS CANES COMO UNA VARIABLE DECISIVA:
Si bien el estado de salud al inicio de la causa era normal en los canes, el informe veterinario de días posteriores cambió rotundamente. Los animales presentaban signos de alteración en cuanto a la salud, falta de apetito, síntomas de estrés, en otros casos; fiebre, ictericia, en síntesis, una salud que iba en declive. Un factor importante a ser tenido en cuenta porque de ello depende su vida.
Lejos de responsabilizar a nadie por el deterioro de la salud, son seres sonrientes, animales no humanos y la judicialización en cuanto al depósito no pudo garantizar en este caso que los animales mantuvieran el estado de salud del día 2 de octubre a la quincena posterior.
ESTABLECER ACUERDOS DE CONDENA, MULTA Y CONTROL
Los animales pueden volver a ser secuestrados en el caso que no se cumpla con el cuidado de los canes, el control se realizará de manera efectiva. La condena quedaría firme para quienes incumplan con alguno de los puntos del acuerdo.
Queda claro que ante la inminente declinación de la salud de los canes se ha priorizado la vida de los seres sintientes, por un lado.
https://spreaker.page.link/pKFq5rbyEjz2VFGe6
Originally posted 2022-11-05 18:59:11.