Etiqueta: No más tas

FORMOSA: PROTECCIONISTAS DEL DERECHO ANIMAL REITERAN DENUNCIAS EN LA JUSTICIA PROVINCIAL POR MALTRATO Y CRUELDAD CONTRA UN EQUINO

Follow this link to read the post.

 

LOS DENUNCIANTES ESTÁN PATROCINADOS POR LA TITULAR DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DE DERECHO ANIMAL, CONFERENCISTA INTERNACIONAL SOBRE DERECHOS DE PERSONAS NO HUMANAS, LAURA CECILIA VELASCO.

LA DEVOLUCIÓN POR PARTE DE LA POLICÍA DEL ANIMAL AL MALTRATADOR, MOTIVÓ A LOS PROTECCIONISTAS A PEDIR AYUDA A LA TITULAR DEL INSTITUTO IBEROAMERICANO DEL DERECHO ANIMAL, QUE ENCABEZA EL CPACF COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS DE CAPITAL FEDERAL, LA CRIMINOLOGA Y ASESORA DEL FBI EN LA ARGENTINA, DOCTORA LAURA CECILIA VELASCO.

Los proteccionistas formoseños denunciaron ante el Instituto Iberoamericano del Derecho ANIMAL y ante la titular del CPACF y miembro de AIDCA, la conocida profesional del Derecho animal Doctora Laura Cecilia Velasco quien inmediatamente se hizo eco del pedido y se comunico con las autoridades formoseñas de la prevención, a quienes solicito colaboración, la destacada profesional lamentó la falta de colaboración de la policía de Formosa, ” no me facilitaron el nro de expediente de la denuncia hecha por los proteccionistas en la COMISARIA 6ta de la capital provincial” manifestó la profesional del Derecho, ” esto lo estamos estudiando ya que cabe la posibilidad de denunciar esta actitud que podría configurarse en ” obstrucción a la Justicia ” Explicó Velasco.


La abogada es una de las expertas en Derecho ANIMAL de la Nación, que promueve la aprobación de la Ley NomasTas en la Argentina, también quien denunció y terminó con oscuras maniobras en Ecoparque hace unos años.

El maltrato animal en Latinoamérica y en el país infinitamente superior al que uno conoce en Europa. La tracción a sangre (TAS) forma parte del día a día de una cadena de maltratos inaceptable. Muchos caballos son víctimas del maltrato en Argentina. Parte de su pueblo, además, celebra aberrantes actos explotándolos, estando enfermos y lastimados como es el caso que nos preocupa en FORMOSA, la explotacion y maltratos animal se extiende como un cáncer, tambien en jineteadas, domas y cinchadas, se suman las peleas clandestinas de gallos y perros lo cual sería un negocio que ofrece pingües ganancias a personas que se dedican a esta práctica salvaje y delictiva, explicaron.

Por todo ello, no es de extrañar que exista una demanda jurídica y social significativa. Los argentinos y argentinas, y de las provincias del Interior del país que respetamos a nuestros hermanos, los animales no humanos, pedimos a la Cámara de Diputados una reforma verdadera de la Ley 14.346/54. Una ley que los proteja en todo el territorio de la República Argentina ante los malos tratos y actos de crueldad y no pararemos hasta lograrlo,- abundó la profesional.

FORMOSA: DENUNCIAN POR SEGUNDA VEZ, PRESUNTA VIOLACION A LA LEY DE PROTECCION ANIMAL POR PARTE DE UN SUJETO QUE SERÍA TAMBIÉN SIMPATIZANTE DE LA POLÍTICA COMUNAL, SEGÚN VECINOS, EL DENUNCIADO PERTENECE AL LOTE 111 DE FORMOSA CAPITAL.

EL ANIMAL ES OBLIGADO A TRABAJAR PESE A SUFRIR UNA SERIA HERIDA EN EL ABDOMEN, QUE SEGUN TESTIGOS LA MISMA ESTARÍA AGUSANADA POR FALTA DE ATENCIÓN MEDICA.

A PESAR DE EXISTIR UNA FORMAL DENUNCIA PENAL CONTRA EL PRESUNTO MALTRATADOR DE CABALLOS, EL TRATO CRUEL CONTRA EL ANIMAL HERIDO CONTINUA EN MANOS DE DARIO ACOSTA ALIAS “VICHY”, QUIEN DICE SER DUEÑO DEL EQUINO. LLEVAN VARIAS SEMANAS LOS PROTECTORES DEL DERECHO ANIMAL PIDIENDO AL 911 QUE LA POLICIA ACUDA AL DOMICILIO DE ” VICHI” ACOSTA UBICADO EN EL LOTE 111 DE ESTA CAPITAL, QUIEN ESTARIA VIOLANDO LA LEY 14.346, OBLIGANDO AL ANIMAL A TRABAJAR CON UNA TREMENDA HERIDA EN EL ABDOMEN. CONFORME A ESTA LEY EL MALTRATADOR DEBERIA ENTREGAR EL CABALLO A LA POLICIA PARA SER TRATADO POR MEDICOS VETERINARIOS.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

LAMENTABLEMENTE NO FUE ASI, LA PREVENCION ACUDIO PERO ACOSTA SE HABRIA NEGADO A ENTREGAR AL ANIMAL ENFERMO, LA POLICIA HABRIA PERMITIDO TAL ACTO DE DESACATO, GANANDO NUEVAMENTE LA PREPOTENCIA DEL MALTRATADOR?

QUIEN ES DARIO ACOSTA? PORQUE NO CUMPLE CON LA LEY? ACASO EL PODER LO PROTEGE? HABIENDOSE RADICADO EL 2 DE JULIO LA DENUNCIA PENAL CONTRA ACOSTA, EL MISMO CONTINUA MALTRATANDO AL ANIMAL CON TOTAL IMPUNIDAD.

QUE PODER TENDRIA ESTE HOMBRE QUE LA PREVENCION PARECERIA TEMERLE?

Hace varios días, semanas para ser más exactos se viene pidiendo ayuda y auxilio para un caballo con las vísceras afuera a causa de una herida bastante visible en el abdomen, que segun los vecinos se hallaria agusanado

No habrá justicia para el equino que necesita atención veterinaria con urgencia?

PORQUE LA PREVENCION NO HACE CUMPLIR LA LEY?

Se pidió ayuda a los auxiliares de la justicia, pero lamentablemente habria ganado el maltratador, ya que la policia que se hizo presente pero no procedió al secuestro del animal como lo exige la ley 14.346, ni detuvo al denunciado Acosta.

Ya se efectuó la denuncia formal por crueldad animal y falta de atención por parte del propietario. El mismo dice llamarse Darío Acosta y vive en el lote 111. el caballo, un ser sintiente, sujeto de derecho que tiene dueño? Y lo tiene en condiciones inhumanas y deplorables, aun asi no habria un gramo de compasion, el animal herido seguiría siendo explotado.

ZOONOSIS DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL FORMOSEÑA, DEBERIA ACTUAR EN ESTOS CASOS, PORQUE NO LO HACE?

La Municipalidad de Formosa, ausente. Zoonosis y su titular Segovia tambien ausente, asimi smo Zoonosis de la provincia tampoco se habria hecho eco de este caso denunciado penalmente.

Todas esas ausencias de los funcionarios que cobran abultados salarios para “no ver” la tortura y el eterno vía Crucis a lo que son diariamente sometidos en Formosa estos equinos.

El caballo continúa siendo víctima de explotación, por Acosta, en estas condiciones,casi agónicas. Quienes dicen impartir justicia, miran para otro lado.

Originally posted 2021-07-16 19:17:17.

FORMOSA: MALTRATO ANIMAL Y CRUELDAD EXTREMA. UNA LEY NACIONAL IGNORADA Y PROCEDIMIENTO POLICIAL ?

Follow this link to read the post.

Durante la tarde del día martes 29 de Junio luego de las incontables llamadas telefónicas al 911 los efectivos policiales fueron a constatar un caso de crueldad contra un animal, tipificado según Ley Nacional 14346.

Afirmativo. El caso era real. En el predio ubicado en un sector del barrio específicamente frente a la manzana 72, junto a otros equinos, que también tenían signos de azotes y cascos lastimados se encontraba uno en un estado visible de estar sometido a la máxima crueldad.

 

Un caballo con una herida gigantesca en la zona del abdomen, cuyas vísceras estaban expuestas y perros de la zona que le seguían para comer partes sangrantes del caballo.

OPERATIVO DE ABSOLUTA INUTILIDAD

Desde este medio se pidió datos sobre el operativo, ante la negativa se concluye que la máxima responsabilidad caería sobre la Policía de la Provincia de Formosa.

Según los vecinos,  los efectivos policiales se dejaron intimidar por el “dueño”, mejor explicado, el maltratador del animal. Cabe recordar los puntos e incisos de la ley 14346 donde se detalla que se entiende por maltrato.

El hecho no culmina solo con la entrega del equino en manos del maltratador.  Sino que, en presencia de los agentes, oficiales y demás efectivos el Señor Darío Acosta, dueño del caballo amenazó de muerte a una de las vecinas y a su beba, textualmente las palabras habrían sido ….”te voy a hincar a vos y tu hija”

No obstante todo lo sucedido, la policía decidió entregar el caballo a su maltratador. Quienes presenciaron los hechos insólitos aún se preguntan… porque los mismos efectivos policiales habrían transferido una ley nacional siendo auxiliares de la justicia? De que hablaron con el tal Acosta? Sería un puntero de Joffre? De Insfran? Cuáles fueron  los instrumentos de intimidación utilizados por el maltratador de animales? Y las preguntas siguen …

Para muchos se trataría de la escasa, corta y paupérrima formación que no les permitiría resolver una situación muy simple, y cuando la legislación es clara. El procedimiento siempre es el mismo. Jamás se deja un animal con signos de maltrato con el maltratador.

 

 

 

Originally posted 2021-06-29 22:07:05.

FISCAL DE PEDRO: UNA DECISIÓN QUE PRIORIZA LA VIDA DE LOS ANH

Follow this link to read the post.

VOZ ANIMAL, UNA ENTREVISTA QUE SE DEBERÍA ESCUCHAR HASTA EL FINAL.

https://spreaker.page.link/pKFq5rbyEjz2VFGe6

La Doctora Marina Garrido entrevistó en programa de radio (VOZ ANIMAL)  al fiscal De Omar De Pedro, a cargo de la fiscalía especializada en derecho animal de la ciudad de Santa Fé. El mismo, es reconocido entre los proteccionistas por salvar las vidas de los caballos maltratados en manos de carreros, en cada una de las causas que ha llegado a la mencionada fiscalía.

En la actual entrevista expone sobre la causa que ha tomado estado público en redes sociales, desde una mirada simplista ha tomado repercusión y opinión sin el análisis de múltiples variables.

Para evitar que se continúe confundiendo a la opinión pública, se pidió al magistrado hablar sobre el expediente en cuestión. La problemática es en definitiva muy compleja con múltiples variables y aristas en relación a la decisión de condena, multa y control efectuada.

Cabe destacar que la problemática del ilícito conocida como carreras de galgos no es nueva, por lo tanto, el fiscal De Pedro ya lo venía investigando y había proporcionado a los proteccionistas del Proyecto Galgo su número telefónico para ser contactado sin importar el día o la hora, asimismo también había brindado los contactos de policía ecológica de la Ciudad porque trabajan articuladamente para controlar que no se conectan ilícitos con los animales. Las causas, si bien son recibidas en la fiscalía de turno, son tratadas luego en la fiscalía especializada en derecho animal.

La cuestión procesal: Se inicia el día 2 de octubre, desde el área de seguridad ciudadana y zoonosis de la Municipalidad de Ciudad de Santo Tomé se hace una denuncia sobre presuntas carreras clandestinas de galgos y se registran varias direcciones. Pero el informe policial resultó negativo en todos esos predios señalados. Sin embargo, a raíz de tareas investigativas llevadas a cabo conjuntamente con  Dr  De Pedro los efectivos se dirigen a otra dirección ubicada en autopista de ciudad de Santa Fé, Rosario km 127 (altura peaje) donde encuentran a gente reunida con posible organización de carreras de canes (galgos)

EL EXPEDIENTE INGRESA A UNA FISCALÍA DE TURNO EL 2 DE OCTUBRE DIEZ DÍAS DESPUÉS, LLEGA A FISCALÍA ESPECIALIZADA EN DERECHO ANIMAL

Cómo resultado del procedimiento el presunto organizador es llevado a audiencia y es imputado  por la fiscalía de turno,  como organizador y facilitadores de los canes.

El señalado asumió la responsabilidad de la organización y de facilitar los canes. Pero no asume la propiedad de los mismos.

CUÁNTOS ANIMALES?

El expediente no registra con exactitud el número desde el inicio del procedimiento. Data 47 ( cuarenta y siete) animales secuestrados en plena organización de la posible carrera de galgos.

El informe veterinario que realizó la verificación de los canes, su estado de salud a esa fecha, en buen estado de los 46 (cuarenta y seis) canes galgo.

En depósito judicial 61 (sesenta y uno) con traslado de 30 a Rosario y 31 a Santa Fé.

La disparidad en los números marca una diferencia de 14 canes que nadie pudo explicar su origen.

CANES SIN FAMILIA O RESPONSABILIDAD HUMANA EN EL MOMENTO DEL SECUESTRO

Ningún humano se hizo responsable de la tenencia, filiación o responsabilidad en el procedimiento. Un sujeto solo se atribuye la organización y la facilitación de los canes.

ABOGADOS QUE REPRESENTARIAN A LAS FAMILIAS (O DUEÑOS) DE LOS CANES:

Una vez asumida la responsabilidad en la organización y fuera imputado, se hacen presentes los supuestos dueños a través de representantes legales reclamando la devolución.

EL ESTADO DE SALUD DE LOS CANES COMO UNA VARIABLE DECISIVA:

Si bien el estado de salud al inicio de la causa era normal en los canes, el informe veterinario de días posteriores cambió rotundamente. Los animales presentaban signos de alteración en cuanto a la salud, falta de apetito, síntomas de estrés, en otros casos; fiebre, ictericia, en síntesis, una salud que iba en declive. Un factor importante a ser tenido en cuenta porque de ello depende su vida.

Lejos de responsabilizar a nadie por el deterioro de la salud, son seres sonrientes, animales no humanos y la judicialización en cuanto al depósito no pudo garantizar en este caso que los animales mantuvieran el estado de salud del día 2 de octubre a la quincena posterior.

ESTABLECER ACUERDOS DE CONDENA, MULTA Y CONTROL

Los animales pueden volver a ser secuestrados en el caso que no se cumpla con el cuidado de los canes, el control se realizará de manera efectiva. La condena quedaría firme para quienes incumplan con alguno de los puntos del acuerdo.

Queda claro que ante la inminente declinación de la salud de los canes se ha priorizado la vida de los seres sintientes, por un lado.

https://spreaker.page.link/pKFq5rbyEjz2VFGe6

 

 

Originally posted 2022-11-05 18:59:11.

LA MÁS FIRMADA Y ADHERIDA POR LOS ARGENTINOS: LEY NO MÁS TAS PRESENTADA POR ALUISA

Follow this link to read the post.

En el transcurso de la semana hizo furor, por  júbilo y esperanza, en la ciudadanía y muy especialmente en los proteccionistas, la presentación del proyecto de LEY NO MÁS TAS en Argentina para su análisis y posterior aprobación en el ámbito legislativo Nacional.

La propuesta fue presentada por la Asociación ALUISA, una asociación muy importante del país que desde sus inicios brega por la libertad de los caballos.

La Asociación civil cuenta con profesionales del derecho (abogados)  salud (veterinarios) comunicación (radiodifusión y otros) y gran cantidad de adherentes y seguidores en todo el país. Razón por la cual, cada provincia se siente representada en el petitorio. Una causa común a todos. Una deuda con quiénes desde los albores de la humanidad acompañaron la lucha por la libertad humana: los caballos, toda la especie equina ( burros, yeguas, caballos, mulas)

El presente proyecto es uno de los más firmados mediante las redes de comunicación. A través de los enunciados, se refleja una realidad cotidiana que viven los animales víctima de la Tas, que también afecta múltiples aspectos:

(TAS) comprende la actividad informal de recolección de residuos urbanos en la cual interviene un caballo, burros, yeguas, mulas.

Altísima precarización laboral a la cual están sometidos los trabajadores, los cuales terminan muchas veces siendo oprimidos y disminuidos a las condiciones mas indignas.

Altísima precarización laboral a la cual están sometidos los trabajadores, los cuales terminan muchas veces siendo oprimidos y disminuidos a las condiciones mas indignas.

Trabajo y explotación infantil y de esta forma los niños también terminan siendo víctimas de la explotación.

Animales son víctimas cotidianas del maltrato al que son expuestos:lacerados, desnutridos, deshidratados, tuertos, rengos, sin herraduras, etc.

Los niños son potenciales adultos victimarios, al aprender el maltrato en edades tempranas.

La contaminación medioambiental y la inseguridad vial constituyen problemas serios que se derivan de la práctica regular de la TAS en las ciudades.

El cuatrerismo (abigeato) está a la orden del día, además del “negocio” de alquiler de caballos.
La faena equina se alimenta de la TAS, tanto la legal como la clandestina.

Por estas razones, es que peticionamos que se aborde un Proyecto de Ley Nacional a fines de poder encuadrar en una intención amplia y global la problemática, ya que las iniciativas municipales y provinciales han resultado insuficientes hasta el momento.

Algunos de los ejes fundamentales son:

. Fomentar la sustitución de la tracción a sangre animal por otros medios sustentables tales como: tracción a sangre motora o eléctrica.

. Luego de un plazo máximo de reconversión de 18 meses – con la condición de entrega de los caballos a las autoridadesRead more: LA MÁS FIRMADA Y ADHERIDA POR LOS ARGENTINOS: LEY NO MÁS TAS PRESENTADA POR ALUISA

Originally posted 2022-09-23 17:48:11.