Etiqueta: PROVINCIA DE FORMOSA

FUNDACIÓN SPA AL AUXILIO DE AYUDA POR EQUINO

Follow this link to read the post.

En el transcurso del día sábado 2 de marzo la presidente de la Fundación SPA, Señora Virginia Fernández en compañía de colaboradores ( proteccionistas y comunicadores) se trasladó a la localidad de mojón de Fierro, (Formosa) para responder a un pedido de auxilio para un potrillo que habían visto en esa localidad herido en una de sus patas y en estado de gravedad.

Si bien, el pedido se había hecho visible a través de las redes sociales ( Facebook) explica la proteccionista, que la publicación permaneció poco tiempo, y al ser compartida por otros proteccionistas la borraron.  Y eso hace más difícil acudir al auxilio del animal, ir a ciegas…sin saber dónde comenzar a buscar. Los datos que se tenían eran los siguientes: permanecía constantemente refugiado al lado de la madre, deambulaba cerca de una sala de primeros auxilios de dicha localidad, y que fue visto cerca de un complejo de viviendas.  Y la foto del joven animal con una pata en aparente estado de descomposición.

LO ACONTECIDO

La Señora Virginia Fernández explica que ya durante horas de la mañana se puso en comunicación con la directora de Zoonosis, Dra Aldama, y en nexo con la delegación de la Policía del Barrio Eva Perón UEAR, a cargo del Comisario Brítez, se expuso la situación que estaría preocupando a varios sectores del proteccionismo animal sobre el potrillo enfermo de mojón de Fierro.

Transcurridas las primeras horas de la tarde la proteccionista junto a colaboradores se hizo presente en la localidad. Tras un extenso recorrido de posibles lugares donde se podría dar con el paradero o tener señales de los animales descriptos, sala de primeros auxilios, proteccionistas de la zona,  gendarmería, y pobladores de la zona.

Fue en el destacamento policial de mojón de Fierro que encontró respuesta en relación al caso. El oficial inspector Frutos, a cargo, explicó a la fundación SPA la situación actual del animal, el cual se encuentra ya en tratamiento,  bajo el cuidado de su propietario. Conforme a lo dispuesto por la ley 14.346 (la citada ley cumple 70 años)  las autoridades del lugar diligenciaron el pedido emitido en horas de la mañana por la Jefatura UEAR  (Unidad Especial de Asuntos Rurales, con más de 46 años de servicios a la comunidad de la provincia de Formosa)

 

 

 

 

 

Originally posted 2024-03-03 19:12:23.

Prórroga solicitud TD del Banco Formosa

Follow this link to read the post.

Banco Formosa prorrogó al 31 de julio la fecha límite para solicitar la tarjeta de débito Desde la entidad financiera, informaron que los clientes que tengan tarjeta de débito vencida que podrán solicitar un nuevo plástico hasta el 31 de julio del corriente año. En este sentido, el Banco Formosa pone a disposición su aplicación de autogestión para que los clientes puedan gestionar el pedido de una nueva tarjeta de débito, la cual llega al domicilio en aproximadamente 10 días hábiles.

Para evitar inconvenientes, los clientes deben tener en cuenta que, al solicitar una nueva tarjeta, el plástico vencido se bloqueará automáticamente por motivos de seguridad. Por lo tanto, es importante planificar con anterioridad las transacciones necesarias.En cuanto a las operaciones de homebanking, estas podrán realizarse con normalidad, salvo el pago de servicios, que no estará disponible porque se vincula con la tarjeta vencida.¿Cómo solicitar la tarjeta de débito desde la App?Los clientes de la entidad deben descargar la App Banco Formosa Autogestión y solicitar el plástico haciendo clic en “Solicitar/Reponer Tarjeta de Débito”. Una vez realizado el pedido, se procederá a la verificación de identidad del titular de la tarjeta. Posteriormente, se debe seleccionar el motivo de la solicitud: robo/extravío/reposición o primera tarjeta. En este caso, se debe marcar “Reposición de Tarjeta”.Por último, el Banco informa que todo el trámite se realiza mediante la App de Autogestión y que en ningún caso la entidad solicitará al cliente que revele sus claves por ningún medio. Si un cliente recibe un e – mail o un llamado solicitando sus claves personales, no debe responder. Nunca deberá revelar claves, datos personales o cuentas bancarias bajo ningún concepto.

Originally posted 2024-03-03 10:23:17.

FORMOSA: DENUNCIAN VENTA ILEGAL DE PIROTECNIA

Follow this link to read the post.

ASEGURAN QUE LA “INACCIÓN MUNICIPAL” PROPICIA LA VENTA ILEGAL Y EL USO MASIVO DE PIROTECNIA SONORA

La referente de la organización Padres TEA Formosa, Graciela Ortega, aseguró que la “inacción municipal” para controlar la venta ilegal de pirotecnia sonora propició su comercialización y uso masivo durante las celebraciones por la Nochebuena en la ciudad, remarcando que “una vez más” la Comuna “se desentendió” del control en el circuito comercial local para hacer cumplir la ordenanza vigente.

“Las bombas que escuché el 24 a la noche fueron terroríficas. Y como yo, muchos padres que tienen sus chicos con autismo y sufren las consecuencias de los estruendos. En general, estamos muy indignados y con bronca por la falta de control del Municipio, y el compromiso para hacer cumplir la legislación vigente desde hace cuatro años, que limita el uso y la comercialización de pirotecnia sonora por encima de los 65 decibeles”, dijo la referente.

Y añadió: “lamentablemente, comprobamos con padres de nuestra organización que los puestos ubicados sobre la calle San Martín, en la zona del mercadito paraguayo, donde fue habilitado por Municipalidad de Formosa se vendió en la previa de navidad aquellos productos que no están autorizados. Incluso empleados de la municipalidad de Formosa con remeras que los identificaban dijeron que no sabían nada y se lavaron las manos cuando les consultamos”.

Para Ortega, la inacción de la Municipalidad legitimo de alguna manera la comercialización de pirotecnia ilegal en circuito comercial que habilitaron para estas fechas de fin de año.

PRODUCTOS NO HABILITADOS

Nos tomaron el pelo una vez más. Es una vergüenza. Delante de los ojos de ellos vendieron productos no habilitados y no secuestraron esos productos no habilitados, ni multaron a los puesteros. Cuando nos reunimos con el director de Bromatología, Jorge Tarantini, en la Defensoría del Pueblo, el funcionario se comprometió a controlar y nos dió números para las denuncias. Pero ninguno de éstos números atendían. En sus declaraciones, Ortega apuntó contra los funcionarios municipales y concejales capitalinos que se sacan fotos con pirotecnia cero. O la campaña de más luces, menos ruido; pero no actúan como deben, para erradicar finalmente la venta y el uso masivo de pirotecnia ilegal en Formosa.

 

Originally posted 2023-12-27 18:38:31.

BANCO DE FORMOSA: CRECEN RECLAMOS POR DESCUENTOS INDEBIDOS

Follow this link to read the post.

A pocos días de comenzar el último mes del año son más de 6 mil solicitudes y reclamos al Banco que centraliza y administra los haberes de los trabajadores o  jubilados de la provincia de Formosa.

Una vez más se estaría  arremetiendo contra el magro bolsillo de  jubilados y trabajadores de la empobrecida provincia argentina.

Son pocos días transcurridos del mes diciembre pero  crece el número de los reclamos al banco, en la mayoría de los casos sería por  descuentos indebidos de los haberes; “Ante tal situación no existen entidades que puedan defender a las víctimas”…. expresa un damnificado jubilado….”a quien quejarse? si todas las líneas de reclamos estarían obedeciendo cómo a una actitud corporativista en favor de quienes  ostentan el poder económico y político ( o casi lo mismo)” ….se quejaba un jubilado.

Los reclamos más comunes:  descuentos indebidos por tarjetas de crédito, préstamo personal, adelantos de sueldo, etc.

Son cada vez más los casos que se estarían sumando ante  las supuestas irregularidades del banco privatizado, el cual utiliza el nombre de la provincia.

Los damnificados esperan respuestas con un sólido fundamento.

Si bien la entidad pone a disposición número y direcciones electrónicas no existes respuestas. La mayoría de los entrevistados se pregunta si detrás de los correos que adornan las páginas color azul y verde existen personas, o solo el sistema se limita a respuestas automáticas programadas; tal como lo expresan los responsables….”es el sistema…”

AMPLIAREMOS.

Originally posted 2022-12-05 16:39:07.

25 DE JUNIO DIA DE LA LUCHA CONTRA LA CRUEL TAUROMAQUIA.

Follow this link to read the post.

El día 25 de junio se conmemora el Día Mundial Antitaurino, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre los aspectos éticos y morales de las corridas de toros y fomentar la abolición de esta práctica cruel y violenta, que la llevan a cabo personas sin escrúpulos para alentar el salvajismo, sadismo y la violencia de otros seres que pagan para observar la masacre de animales inocentes.

 

La tauromaquia, o corridas de toros, es considerada por muchos como un arte o una tradición cultural, pero detrás de los trajes de luces y los toreros supuestamente valientes, se esconde una realidad brutal y despiadada, el asesinato del animal previamente ” debilitado”.

La tauromaquia implica el sometimiento y el maltrato de un animal indefenso, que es aterrorizado, pinchado y finalmente asesinado en un “espectáculo” público.

Aunque a lo largo de los años se ha tratado de justificar la tauromaquia como una tradición cultural, lo cierto es que esta práctica tiene una base económica mucho más sólida,para muchos sería un negocio muy lucrativo.

 

Las corridas de toros atraen a turistas y aficionados a los que se les cobran entradas, mantiene a criadores de toros y a los toreros, y fomenta la venta de valiosos productos relacionados con la tauromaquia.

 

Sin embargo, la supuesta tradición no es una justificación para la crueldad y violencia hacia los animales. Los defensores de los derechos de los animales luchan por abolir las corridas de toros y promover la protección y el respeto hacia los animales.

 

Además, cada vez son más los países que están adoptando medidas para acabar con esta práctica. Por ejemplo, en España, las corridas de toros han sido prohibidas en algunas regiones, como en Cataluña, y han sido censuradas en varios otros países, incluyendo algunos en América Latina.

 

La realidad es que no se puede seguir justificando la tortura y matanza de animales como una práctica cultural o artística. Debemos evolucionar más allá de estas formas crueles e inhumanas de “entretenimiento” y encontrar nuevas formas de celebrar nuestras tradiciones e identidad cultural.

 

En definitiva, el Día Mundial Antitaurino, hoy, es una oportunidad para recordar que la lucha contra la tauromaquia es una lucha por la justicia, la empatía y el respeto hacia los animales. Celebremos este día rechazando la crueldad y promoviendo la protección de todos los animales, incluyendo a los toros que son víctimas de esta práctica despiadada.

Originally posted 2024-06-25 09:24:11.