25 DE JUNIO DIA DE LA LUCHA CONTRA LA CRUEL TAUROMAQUIA.

El día 25 de junio se conmemora el Día Mundial Antitaurino, una fecha que tiene como objetivo concientizar sobre los aspectos éticos y morales de las corridas de toros y fomentar la abolición de esta práctica cruel y violenta, que la llevan a cabo personas sin escrúpulos para alentar el salvajismo, sadismo y la violencia de otros seres que pagan para observar la masacre de animales inocentes.
La tauromaquia, o corridas de toros, es considerada por muchos como un arte o una tradición cultural, pero detrás de los trajes de luces y los toreros supuestamente valientes, se esconde una realidad brutal y despiadada, el asesinato del animal previamente ” debilitado”.
La tauromaquia implica el sometimiento y el maltrato de un animal indefenso, que es aterrorizado, pinchado y finalmente asesinado en un “espectáculo” público.
Aunque a lo largo de los años se ha tratado de justificar la tauromaquia como una tradición cultural, lo cierto es que esta práctica tiene una base económica mucho más sólida,para muchos sería un negocio muy lucrativo.
Las corridas de toros atraen a turistas y aficionados a los que se les cobran entradas, mantiene a criadores de toros y a los toreros, y fomenta la venta de valiosos productos relacionados con la tauromaquia.
Sin embargo, la supuesta tradición no es una justificación para la crueldad y violencia hacia los animales. Los defensores de los derechos de los animales luchan por abolir las corridas de toros y promover la protección y el respeto hacia los animales.
Además, cada vez son más los países que están adoptando medidas para acabar con esta práctica. Por ejemplo, en España, las corridas de toros han sido prohibidas en algunas regiones, como en Cataluña, y han sido censuradas en varios otros países, incluyendo algunos en América Latina.
La realidad es que no se puede seguir justificando la tortura y matanza de animales como una práctica cultural o artística. Debemos evolucionar más allá de estas formas crueles e inhumanas de “entretenimiento” y encontrar nuevas formas de celebrar nuestras tradiciones e identidad cultural.
En definitiva, el Día Mundial Antitaurino, hoy, es una oportunidad para recordar que la lucha contra la tauromaquia es una lucha por la justicia, la empatía y el respeto hacia los animales. Celebremos este día rechazando la crueldad y promoviendo la protección de todos los animales, incluyendo a los toros que son víctimas de esta práctica despiadada.
Originally posted 2024-06-25 09:24:11.