Etiqueta: actores del mundo

COMERCIO ILEGAL DE ANIMALES OCUPA A NIVEL MUNDIAL EL TERCER PUESTO LUEGO DEL TRÁFICO DE ARMAS Y DROGA.

Follow this link to read the post.

COMERCIO ILEGAL DE ANIMALES OCUPA A NIVEL MUNDIAL EL TERCER PUESTO LUEGO DEL TRÁFICO DE ARMAS Y DROGA

Tras el tráfico de armas y drogas, el comercio ilegal de animales ocupa un lugar atractivo y deviene rentable. Según la Naciones Unidas, por este ejercicio se mueven entre mil y 10 mil millones de dólares al año. Otras fuentes dan cifras más elevadas y escandalosas rozando los 20 millones.
En 1973, en la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre. La historia le concedió en este periodo de tiempo muchos aplausos y la ratificación por parte de 123 países. Sin embargo, las medidas aplicadas resultaron insuficientes y los castigos muy mesurados ante la degradante práctica.
Sólo en Argentina el tráfico de fauna mueve al año unos 100 millones de dólares. Los principales destinos: Europa, Estados Unidos y Japón. Prefieren monos, víboras, tortugas, iguanas, yacarés y AVES, FUNDAMENTALMENTE LOROS.
Los loros se venden vivos: suerte y privilegio que acarrean en el plumaje. A las iguanas, sin embargo se les mata y se extrae el cuero, codiciado por avaluó mercado internacional de zapatos y carteras.
ENTRE LAS MUCHAS ESPECIE QUE PADECEN EL ACUCIANTE PELIGRO DE LA EXTINCIÓN SE ENCUENTRAN, BÁSICAMENTE LAS AVES, primates y otros mamíferos.
La caza, la captura y la introducción de especies no autóctonas son la fuente indiscutible de riesgo. El resultado final de las actividades es, por lo general, el tráfico ilegal.
Brasil, el número de víctimas del contrabando se estima en 12 millones de ejemplares, siendo el país más perjudicado, a la par tiene la mayor diversidad de especies del planeta. Un 20 por ciento de los animales con que se trafica, provienen de la región.
El territorio brasileño pesa el riesgo de desaparición sobre 208 especies. Mientras, se capturan al año más de 38 millones de ejemplares y un 90 por ciento MUERE EN LOS PROCESOS DE CAZA Y TRANSPORTE.
El arare azul de lear, AVE DEL MISMO PAÍS, TAN EXÓTICA COMO AMENAZADA, llega alcanzar un precio de hasta 60 mil dólares. UN TUCÁN del Brasil, por su parte, se cotiza en siete mil dólares en los Estados Unidos. Son las cifras que se pagan por algún ejemplar supuestamente extravagante, al tiempo que el hambre mata a millones de personas en el planeta.
En Brasil se extiende la magnífica selva amazónica, que dota a la región de perfección y diversidad sin par a nivel mundial. Allí, se dedican legislaciones vulnerables y NO APLICABLES. Si algún individuo es detenido por abuso de tráfico de alguna espectacular especie, paga un afianza de 100 dólares y queda en libertad.
El mercado internacional se estimula, en primer lugar, con sujetos que andan en la búsqueda de especies “raras”, Según con el desarrollo de la industria farmacéutica, que consume gran variedad de especies venenosas como arañas y serpientes. Por solo unos centavos, la biopiratería consigue especies para alimentar el fructífero avance de la producción de medicamentos.
Los destinatarios internacionales son coleccionistas de animales exóticos, zoológicos que muestran la paradójica vida salvaje en cautiverio, y ambiciones de ricos que añoran desde un abrigo de pieles hasta un colmillo de elefante.
Las empresas farmacéuticas, adquieren todo tipo de animales para investigar. SE OLVIDAN QUE LOS ANIMALES NO ESTÁN IRRACIONALMENTE A DISPOSICIÓN DEL HOMBRE. El consumo debe ser razonado e impuesto por leyes nacionales e internacionales.
En 1990, se prohibió la caza de elefantes en todo el continente. Sin embargo, cada año se sacrifican 70 ml ejemplares para un comercio que ronda las mil toneladas de marfil. Lo mismo ocurre con los rinocerontes blanco y negro, cuyos cuernos se consideran afrodisíacos; con la desaparición del animal, se presume, se evaporará la ilusión de virilidad de muchos representantes masculinos del Viejo Mundo.
Todo vale en el gran antro de tráfico internacional de animales. Los traficantes lo mismo falsifican documentos oficiales, que sobornan, evaden impuestos o hacen declaraciones aduaneras fraudulentas. Es muestra patente del crimen organizado y permitido contra la naturaleza y la vida.
Como ocurre con cualquier fenómeno social, político o natural del sistema internacional de distribución y propiedad, los países exportadores son los del Tercer Mundo. Poseen una riqueza natural carente en el hemisferio norte, pero de igual manera, la venden o intercambian por una mínima cantidad monetaria.
América Latina y África son los continentes donantes por excelencia, los más destacados y agredidos. América del Norte, Europa y ciertas regiones asiáticas, compran a diestra y siniestra para “alegrarse los hogares” con colores, cantos y piruetas foráneas que no les pertenecen.
Por desgracia, el negocio ilegitimo requiere de silencio absoluto, incluso para los animales. Esa situación favorece el exterminio de muchos ejemplares que nunca llegarán con vida a las lejanas tierras a que se les transporta desafiando el criterio del hábitat natural.
SE ESTIMA QUE SOLO UNA DE CADA DIEZ ANIMALES CON LOS QUE SE COMERCIO LLEGA A SU DESTINO FINAL A SALVO, AUNQUE NO NECESARIAMENTE SANO. Las condiciones de carga son aterradoras, escondidos para no ser descubiertos, muchas veces no pueden ni respirar, el estrés psicológico los atrapa, a camino sin salida.
Una red de información y cooperación contra el comercio ilegal de animales y plantas está en construcción en América del Sur, donde la alta biodiversidad atrae a los traficantes de especies.
El tráfico prospera ante tanta tolerancia social y sigue la lógica implacable de las ganancias. Las especies más escasas obtienen los mejores precios y son, por tanto, las más cazadas, actuándose el riesgo de su extinción.
Adquirir hermosas especies de aves o primates u otros mamíferos salvajes, extraídos de su tradicional hábitat, es un verdadero delito (eco-periodismo, Cuba Graciela Guerra, Félix Guerra, Almilkar Feria, Panamá Dimity Diaz, Argentina Griselda, Ezequiel Bellocq Moreno, MÉXICO MELISSA VERÁSTEGUI, entre otros.

¡¡NATALISTA!!
CON TUS FOTOGRAFÍAS CAPTURA, COMPARTE Y CONOCE.
El Proyecto de Aves Presa Constitución 1917, te invita a conocer Aves Migratorias y Endémicas del lugar.
Se parte de proteger tan importante Recurso Natural.
Como información, en el municipio de San Juan del Río, se denuncia la captura del cenzontle, que son ofrecidos en venta al exterior de los mercados municipales junto con otras especies de aves.
A pesar de que no es una especie protegida, el número de casos denunciados de captura han puesto en alerta a las autoridades municipales, se ha notado una mayor presencia de cenzontles en mercados municipales, OFRECIENDO DE MANERA ILEGAL POR LOS DENOMINADOS “PAJAREROS”.
El funcionario Federal de Protección al Ambiente en Querétaro, ha ejecutado 40 acciones de aseguramiento de flora y fauna. Principalmente se han incautado AVES COMERCIALIZADAS DE FORMA ILEGAL EN MERCADOS MUNICIPALES.
Se TRATA DE ESPECIES EXÓTICAS Y ALGUNAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN QUE SUELEN COMERCIALIZARSE POR PARTICULARES EN MERCADOS PERO TAMBIÉN EN DIVERSAS VÍAS PÚBLICAS.
En el estado de Querétaro no hay mucho tráfico de animales pero SI SE HA DETECTADO MUCHA VENTA ILEGAL DE AVES.
La PROFEPA implementa visitas a mercados y en vía pública donde regularmente también se tiene reporte de presencia de los denominados pajareros.
AVES CANORAS Y DE ORNATO SON LAS ESPECIES QUE MAYORMENTE SE COMERCIALIZAN EN LA ENTIDAD DEFORMA ILEGAL, DESTACANDO COTORRAS, PERICOS, CARDENALES, CENZONTLE.
Juan José Peña Ríos, Delegado estatal en Querétaro, llamo a denunciar cualquier presencia ilegal de animales protegidos en mercados o en veterinarias PARA PODER FRENAR SU COMERCIALIZACIÓN ILEGAL, INCAUTARLOS Y DISPONERLOS EN LUGARES SEGUROS PARA SU SUPERVIVENCIA. (Martha Romero, el Universal 2014)
NATURALISTA
¡¡NO, AL CAUTIVERIO, NO, A LA CAZA!!
¡¡NO, COMPRES AVES…!!DEJARLAS LIBRES ES RESPONSABILIDAD DE TODOS.

NO COMPRES PIELES EXÓTICAS, NI CARNE DE PUBLICIDAD GOURMET…..NO CONSUMAS CRUELDAD

Originally posted 2021-01-05 01:04:06.

FORMOSA: INTENTARÍAN INTIMIDAR A RESCATISTA A TRAVÉS DE LA JUSTICIA

Follow this link to read the post.

PARA MUCHOS, EL PODER POLÍTICO DE TURNO DE LA PROVINCIA  ESTARÍA INTENTANDO INTIMIDAR A PROTECCIONISTA ANIMAL QUE LUCHA PARA EVITAR EL MALTRATO DE TODAS LAS ESPECIES. 
Según las fuentes, sería como un “último manotazo de quién se ahoga” . El ataque del poder politico local, mediante mecanismos funcionales buscaría intimidar y/ofrenar la lucha en favor de la vida de todas las especies.
Cabe señalar que hace poco tiempo, activistas, proteccionistas veganos y ecologistas llevaron a cabo una juntada contra el ecocidio, la instalación de las megagranjas porcinas que benefician a China, asimismo la manifestación pacífica y constitucional pidió al gobierno detenga la quema de pastizales.

A contrapelo del estado de derecho,  la policía local tomó fotos, y grabó videos a los manifestantes, incluso requiriendo datos personales y anotando en una planilla. A pesar que los reclamantes cumplieron con el protocolo de salud del Consejo Covid 19 de Formosa,  todos los requisitos: distanciamiento social, elementos sanitizantes, barbijos, acatando el horario permitido.
La mencionada  rescatista y activista por el derecho animal y ambiental fue citada ante la justicia, según informaron, por un presunto delito que ella desconoce. Este hecho causó un profundo malestar y preocupación en el seno de la comunidad animalista, específicamente en los abolicionistas, ya que estarían temiendo se use a las instituciones del Estado para amedrentar con causas truchas y desbordar a la acusada, a fin  que cese su lucha noble y desinteresada.  Segun escritos de la acusada de manera inmediata ofrecieron su ayuda la directora del INSTITUTO IBEROAMERICANO DEL DERECHO ANIMAL, DOCTORA LAURA VELASCO, Y EL COLEGIO PÚBLICO DE ABOGADOS DE CAPITAL FEDERAL, quienes se solidarizaron ante está oscura maniobra del gobierno.

Advierten, proteccionistas que el “modelo politico” de la provincia pretendería lograr un crecimiento de la explotación animal, de todas las especies. Nada está a salvo: yacares, ganados porcino, ovino, bovino, también especies protegidas en fase de extinción como las curiyus (serpientes constrictoras casi desaparecidas) 

Se cometen los crímenes más atroces contra los animales, delitos que deberían ser penados por la justicia, ya que  están incluidos en el código penal, tal como la riña de gallos y peleas de perros.(ley 14346 y otras)

Originally posted 2020-11-11 23:30:31.

SPUTNIK: EL OSCURO ORIGEN DEL NOMBRE DE LA VACUNA

Follow this link to read the post.

Sputnik 2 Ruso, envío a la perrita Laika a Orbitar la tierra y a morir en la más cruel y absoluta soledad, morir por inanición y falta de oxígeno, por ser objeto de experimento de un régimen autoritario y Ateo. La decisión del poder soviético de experimentar con un animal inocente, enviarlo a morir en el espacio, solo por hacer un experimento? Porque no podríamos pensar que ese ” experimento ” con la pobre Laika no se repetiría ahora con la excusa de la PANDEMIA?

El mismo nombre del proyecto Sputnik 2, ahora la “vacuna” se llama Sputnik 5? Da para pensar. Sería como que nos digan que el Dr Menguele el genocida alemán vendría a salvarnos de virus de la corona…?

LAIKA MUERE EN LA CÁPSULA DEL SPUTNIK SOLA Y ABANDONADA

  1. Laika (en ruso Лайка, ‘ladradora’; Moscú, Unión Soviética, 1954 – Sputnik 2, Órbita baja terrestre, 3 de noviembre de 1957) fue una perra espacial soviética que se convirtió en el primer ser vivo terrestre en orbitar la Tierra. Lo hizo a bordo de la nave soviética Sputnik 2, el 3 de noviembre de 1957, un mes después que el satélite Sputnik 1. También fue el primer animal que murió en órbita luego de una larga agonía , trascendió en medios internacionales , la muerte lenta de la perrita Laika fue calculada por científicos espaciales soviéticos.

Originally posted 2020-11-09 22:21:43.

GALA EN LOS ANGELES, EEUU: ESPECIALISTA EN DERECHO ANIMAL REPRESENTA A LA ARGENTINA

En Los Ángeles, EEUU, durante el día de ayer jueves 15 de octubre se realizó una gala con grandes artistas y personas célebres de todo el mundo. La misma fue organizada por Expediente Rojo. Org

Argentina estuvo representada por su excelente trayectoria en derecho animal, la doctora Laura Velasco, considerada por sus pares una eminencia en el derecho y por sobre todo en defensa de todos los seres sintientes sobre el planeta.

 

Representante de Brasil

El evento tuvo la participación de celebridades del mundo entero. Quienes mediante las bondades de la comunicación virtual, los defensores de la vida y libertad de todas las especies, así como la salud del medio ambiente natural y social puedan seguir trabajando en las causas más nobles que puedan existir.

….”Agradezco la invitación y felicitaciones por la Gala Vitual Expediente Rojo.Org, y a su presidenta y fundadora Zully Román, por la organización del evento desde Los Ángeles, California…..” fueron las palabras de la doctora Laura Velasco, especialista en derecho animal, proteccionista, activista, vegana, con amplia trayectoria en diferentes áreas de la ciencia.

Fotos: Doctora Laura Velasco. Imagen también de Danny Trejo (actor)
Foto: Zully Román, de la Organización Expediente Rojo.

Originally posted 2020-10-16 13:38:36.