Los incendios de Corrientes alcanzaron los Esteros del Iberá, una de las reservas naturales más importantes del país. La selva, los humedales y los animales quemados. La sequía empeora toda la situación.
Ya se quemaron más de 800 mil hectáreas y todavía no se vislumbra el control definitivo de las llamas.
En forma constante se presentan nuevos focos de incendio. La mayoría de ellos se producen por factores antropicos (acción humana) deliberado o accidentales, favorecido por la grave sequía.
Un bombero rompe en llanto ante la impotencia de no poder controlar el fuego.
Después de que los incendios hayan arrasado con más de 785 mil hectáreas, se declaró a la provincia de Corrientes como zona de catástrofe ecológico y ambiental. Hay animales con graves quemaduras que aún luchan por su vida. Y otros que lamentablemente ya fallecieron.
De acuerdo a las autoridades locales, el fuego llegó a todos los portales de Esteros del Iberá: Carlos Pellegrini, Cambiretá, Galarza, San Miguel, Concepción del Yaguareté Corá. Esto supuso una amenaza y la matanza de centenares de animales en la zona.
El ingeniero forestal y director ejecutivo de la Fundación Vida Silvestre Argentina, aseguró que este tipo de incendios ocurrirá habitualmente en el futuro más inmediato: “Aquí toma relevancia la importancia de invertir en prevención de los incendios forestales ya que estudios internacionales indican que por cada 8 dólares invertidos en este aspecto, pueden ahorrarse hasta 100 dólares en logística de control de incendios, a la vez que se evitan los enormes impactos ambientales y sociales que estamos viendo”
Hasta el último sábado, trabajan en la zona de los incendios 114 brigadistas, cinco aviones hidrantes, un avión observador, tres helicópteros y un autobomba.
Una escuela rural de la localidad correntina de San Miguel se convirtió desde hace una semana en el centro de operaciones de una fuerza conjunta integrada por organismos nacionales, empresas publicas y equipos especializados de media docena de provincias que lucha contra los incendios forestales que ya consumieron más de medio millón de hectáreas en el norte de la provincia de Corrientes y que comienzan a avanzar sobre el sur de Misiones.
LOS MAS INFORTUNADOS; los ANH que conforman la fauna habitual de los Esteros del Iberá.
La evidencia satelital señala que los incendios consumieron 408.846 mil hectáreas de malezales, esteros y otros bañados; 31.265 hectáreas de bosques cultivados y más de 28 mil de bosques nativos, cobrándose miles de vidas multiespecies.
Ante la multiplicación de incendios forestales las ONGs advirtieron sobre la importancia de una ley que proteja los humedales, como los Esteros del Iberá, que son los verdaderos reguladores del agua en los territorios. Una ley de humedales ayudaría a frenar y revertir la transformación de estos ecosistemas y permitiría adoptar buenas prácticas agrícolas adecuadas a cada región, que no solo detengan la degradación, sino que impulsen la restauración y la recuperación de la biodiversidad.
El Gobierno nacional aseguró haber aportado 200 millones de pesos procedentes del Tesoro, 200 millones de Pesos del Ministerio de Agricultura y 100 millones de pesos del Ministerio de Desarrollo Social.
TODO EL PAÍS EN AUXILIO DE CORRIENTES
Brigadistas, proteccionistas de personas no humanas ecologistas sin distinción de colores ni partidos políticos se unen para ayudar a salvar vidas. Aportando donaciones, dinerarios, medicamentos, comestibles, agua mineral, y todo aquello que se necesite para paliar el dolor de los animales quemados.
Asimismo, voluntarios de todo el país viajan desde distintos puntos hasta el lugar para apagar el fuego.
Aún resulta imposible poder determinar cuándo se controlará definitivamente el avance del fuego en los campos de Corrientes.
Pero la luz esperanzadora y solidaria sigue bregando por la vida.
David Parcerisa Puig (Nacido en Puigreig, Cataluña, el 20 de Junio de 1974), es un investigador, escritor y conferenciante, que lleva una trayectoria de unos 24 años dedicado al estudio del fenómeno OVNI, la Parapsicología, y los enigmas de las antiguas culturas.
David está también especializado en la cultura sumeria, y su interacción con los Dioses antiguos, los llamados “Anunnaki”, que posteriormente fundaron el resto de pueblos y culturas del mundo. Entre sus conclusiones, está la posibilidad de que el ser humano sea producto de una “hibridación genética” con los homínidos, llevada a cabo por una raza extraterrestre. Según David, el origen de las religiones se encuentra en la manipulación de seres procedentes de otros mundos o planos dimensionales, que con su avanzada tecnología se hicieron pasar por Dioses o divinidades, creando dogmas de fe basados en un plan para desvirtuar el potencial humano en beneficio de ellos mismos.
El investigador, tan conocido por los textos escritos tales como: CONSPIRACION ANUNNAKI, donde presenta en esta segunda obra dedicada a los Dioses antiguos un amplio análisis de las actividades de estos seres interdimensionales a lo largo de los textos sagrados presentes en la práctica totalidad de culturas del mundo; GUARDIAN DEL ZODIACO, LOS ANUNNAKI: CREADORES DE LA HUMANIDAD e ILUMINADOS POR LAS ESTRELLAS, entre tantas otras obras.
Hoy, desde toda su experiencia e investigación afirma una cuestión que hace años está en debate pero que los proteccionistas, veganos y ecologistas ya lo sabían. Pero vale escuchar su valioso aporte.
la criminalidad solapada o disfrazada de varias denonimaciones, tales como; cacería, caza, mariscar, no cesa ni siquiera en épocas de pandemia.
Sin respetar la vida de otras especies, sujetos protegidos por la impunidad que les otorgaría algún poderoso padrinazgo o madrinazgo gubernamental, salen a asesinar personas no humanas. Es decir, seres de otras especies, en algunos casos hasta bebés. Sin importar que sean especies protegidas, les quitan lo único que tienen: su propia vida. Invadiendo su territorio, quemando y matando todo lo que encuentren.
El hecho ocurrió en Riacho He hé, geográficamente la localidad está ubicada dentro del departamento Pilcomayo, Formosa. Tal departamento se caracteriza por tener dentro uno de los parque nacionales con infinidad de especies. Entre ellas, las protegidas. Ahora siendo depredadas por sujetos relacionados al poder gubernamental.
La invasión del hábitat natural de las personas no humanas traen aparejado una multiplicidad de aberraciones, muerte, violencia, depredación, perversión, sadismo. El hecho de matar por placer en si es un acto de sadismo. en la gráfica puede verse que los victimarios se trasladan en vehículos muy costosos y de alta gama
Las quemas también se han usado para deforestar: Queman los restos de los árboles que han sido talados para abrir paso a los nuevos cultivos. Estos cultivos, generalmente, sirven para suplir al mercado global de soja o de alimentos para el ganado.
Las megagranjas de cerdos que pretenden traer a Argentina en subordinación estratégica a China, traerán más pandemias y mas incendios forestales.
Los incendios son provocados. Hay intereses diversos detras (ganaderos, inmobiliarios, madereros) que pagan a estos personajes siniestros por prender la mecha…Como sociedad, deberiamos exigir a los políticos que endurezcan mucho las penas.
Es tan atroz e inconmensurable el daño….animales, arboles, calentamiento global, pérdida de vidas espcialmente de bomberos, destrucción de bienes que llevaron una vida de trabajo conseguir, toxicidad del aire y daño pulmonar permanente etc etc…..
Sólo el temor a pagar con reclusión perpetua hará que estos asesinos se lo piensen dos veces. Además el código procesal penal debería prever en estos casos una causal específica para que NO puedan zafar de la prisión preventiva, ya que aunque los identifiquen y denuncien, si permanecen en libertad durante el proceso, volverán a prender fuego.
(Gentileza de la nota: Doctora Marina Garrido, especialista en derecho animal)
CAPITANICH PONE EN MARCHA EL ACUERDO PORCINO CON CHINA
El jueves 29 el gobernador de Chaco selló un convenio con la empresa Feng Tian Food, de capitales chino-argentinos, para instalar tres megagranjas de cerdos en la provincia. Jorge Capitanich afirmó que se tratará de fábricas donde «habrá 2.400 madres en cada una, un frigorífico exportador, una planta de biodiesel, un biogestor con generación de energía y una planta de alimentos balanceados».
Este convenio representa la puesta en práctica del acuerdo porcino que pretende firmar el gobierno nacional con China, con el canciller Felipe Solá encabezando las negociaciones. Si bien este memorándum de entendimiento aún no está ratificado, el gobierno chaqueño viene a ponerlo en marcha. Esto demuestra que, a pesar de que las movilizaciones que se realizaron en todo el país para rechazar este acuerdo postergaron las gestiones oficiales, reconociendo que no estaba previsto, siquiera el cumplimiento de normas ambientales-, el gobierno nacional no perdió tiempo. Durante estos meses se dedicó a preparar el terreno para que cuando llegue el momento de poner la firma el mismo ya esté funcionando.
La producción industrial de cerdos es una fábrica de enfermedades infecciosas. De hecho, el motivo por el cual los capitales chinos se dieron la misión de tercerizar estas megagranjas es que la gripe africana obligó a sacrificar a un tercio de estos animales en el país asiático.
A su vez, la puesta en funcionamiento de estas granjas será un nuevo acicate al avance de la frontera agrícola para generar el alimento de estos animales, que se calcula en 32.300 toneladas de soja y 87.400 toneladas de maíz por año. Como sabemos, para expandir las tierras productivas de los pools de siembra se apela a arrasar con topadoras y patotas sobre comunidades locales, y al avance sobre los bosques y montes nativos -en una de las regiones más afectadas por la deforestación.
COMPLETAMENTE LEJOS DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO
Hace pocos días, Se unieron para decir NO A LAS MEGAGRANJAS:
Matilda Blanco,Marcela Kloosterboer, Guillermina Valdés, Mariano Gabriel Martínez, ValeriaSchapira, Pablo Granados, Katja Alemann, Luis Pavesio, Celina Font, Soledad Villamil, Benjamín Alfonso, Mirta Busnelli, Pollo Álvarez, Eleonora Wexler, Paz Cornú, Dante Ortega y Mónica Raiola.
Bajo el lema:
“LA MUERTE NO ES NEGOCIO”: FAMOSOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DEL ACUERDO CON CHINA PARA LA PRODUCCIÓN PORCINA EN ARGENTINA
Señalan que en China “están sufriendo brotes de la peste porcina africana que surgió entre el 2018 y 2019”. Como consecuencia “se arruinan los medios de vida de muchos peque ños granjeros y sacrifican la vida de aproximadamente 400 millones de cerdos”. Desde este brote en China, “la peste porcina africana ha estallado en 10 países de Asia”.
Además, aseguran que las empresas del país asiático están interesadas en invertir en Argentina para “evitar que futuras epidemias o pandemias nazcan nuevamente en sus tierras”. De esta manera, buscan “instalarse en otros países y abastecer su mercado de carne de cerdo, la que más consumen, sin tener que producirla ellos”.
QUE PASÓ CON QUIENES DICEN REPRESENTAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO?
La noticia cayó como una bomba dentro de las organizaciones socioambientales y quienes vienen luchando el último tiempo para impedir la concreción de esta instalación de factorías porcinas china en Argentina. Esta avanzada del gobierno nacional, ejecutado por un fiel aliado como Capitanich, pone sobre la mesa la necesidad de redoblar la movilización. La centralidad que cobra la lucha contra este acuerdo porcino con China para el movimiento ambiental exige que nos juguemos a fondo, para asestar un golpe al programa económico depredador del gobierno de Alberto Fernández.
El conjunto de activistas, asambleas y organizaciones que combate la depredación ambiental solicitan a todos los activistas, proteccionistas, veganos, ecologistas, y ciudadanos de bien la unión en defensa de la salud ambiental, como el que se puso en práctica en las distintas acciones coordinadas a nivel nacional, para pelear por establecer una agenda propia y unificada de iniciativas en oposición al rumbo del gobierno. Es una lucha que exige una completa independencia del Estado.