febrero 24, 2025
Follow this link to read the post.
CAPITANICH PONE EN MARCHA EL ACUERDO PORCINO CON CHINA
El jueves 29 el gobernador de Chaco selló un convenio con la empresa Feng Tian Food, de capitales chino-argentinos, para instalar tres megagranjas de cerdos en la provincia. Jorge Capitanich afirmó que se tratará de fábricas donde «habrá 2.400 madres en cada una, un frigorífico exportador, una planta de biodiesel, un biogestor con generación de energía y una planta de alimentos balanceados».
Este convenio representa la puesta en práctica del acuerdo porcino que pretende firmar el gobierno nacional con China, con el canciller Felipe Solá encabezando las negociaciones. Si bien este memorándum de entendimiento aún no está ratificado, el gobierno chaqueño viene a ponerlo en marcha. Esto demuestra que, a pesar de que las movilizaciones que se realizaron en todo el país para rechazar este acuerdo postergaron las gestiones oficiales, reconociendo que no estaba previsto, siquiera el cumplimiento de normas ambientales-, el gobierno nacional no perdió tiempo. Durante estos meses se dedicó a preparar el terreno para que cuando llegue el momento de poner la firma el mismo ya esté funcionando.
La producción industrial de cerdos es una fábrica de enfermedades infecciosas. De hecho, el motivo por el cual los capitales chinos se dieron la misión de tercerizar estas megagranjas es que la gripe africana obligó a sacrificar a un tercio de estos animales en el país asiático.
A su vez, la puesta en funcionamiento de estas granjas será un nuevo acicate al avance de la frontera agrícola para generar el alimento de estos animales, que se calcula en 32.300 toneladas de soja y 87.400 toneladas de maíz por año. Como sabemos, para expandir las tierras productivas de los pools de siembra se apela a arrasar con topadoras y patotas sobre comunidades locales, y al avance sobre los bosques y montes nativos -en una de las regiones más afectadas por la deforestación.
COMPLETAMENTE LEJOS DE LA VOLUNTAD DEL PUEBLO
Hace pocos días, Se unieron para decir NO A LAS MEGAGRANJAS:
Matilda Blanco,Marcela Kloosterboer, Guillermina Valdés, Mariano Gabriel Martínez, ValeriaSchapira, Pablo Granados, Katja Alemann, Luis Pavesio, Celina Font, Soledad Villamil, Benjamín Alfonso, Mirta Busnelli, Pollo Álvarez, Eleonora Wexler, Paz Cornú, Dante Ortega y Mónica Raiola.

Bajo el lema:
“LA MUERTE NO ES NEGOCIO”: FAMOSOS SE MANIFESTARON EN CONTRA DEL ACUERDO CON CHINA PARA LA PRODUCCIÓN PORCINA EN ARGENTINA
Señalan que en China “están sufriendo brotes de la peste porcina africana que surgió entre el 2018 y 2019”. Como consecuencia “se arruinan los medios de vida de muchos peque ños granjeros y sacrifican la vida de aproximadamente 400 millones de cerdos”. Desde este brote en China, “la peste porcina africana ha estallado en 10 países de Asia”.
Además, aseguran que las empresas del país asiático están interesadas en invertir en Argentina para “evitar que futuras epidemias o pandemias nazcan nuevamente en sus tierras”. De esta manera, buscan “instalarse en otros países y abastecer su mercado de carne de cerdo, la que más consumen, sin tener que producirla ellos”.

QUE PASÓ CON QUIENES DICEN REPRESENTAR LA VOLUNTAD DEL PUEBLO?
La noticia cayó como una bomba dentro de las organizaciones socioambientales y quienes vienen luchando el último tiempo para impedir la concreción de esta instalación de factorías porcinas china en Argentina. Esta avanzada del gobierno nacional, ejecutado por un fiel aliado como Capitanich, pone sobre la mesa la necesidad de redoblar la movilización. La centralidad que cobra la lucha contra este acuerdo porcino con China para el movimiento ambiental exige que nos juguemos a fondo, para asestar un golpe al programa económico depredador del gobierno de Alberto Fernández.
El conjunto de activistas, asambleas y organizaciones que combate la depredación ambiental solicitan a todos los activistas, proteccionistas, veganos, ecologistas, y ciudadanos de bien la unión en defensa de la salud ambiental, como el que se puso en práctica en las distintas acciones coordinadas a nivel nacional, para pelear por establecer una agenda propia y unificada de iniciativas en oposición al rumbo del gobierno. Es una lucha que exige una completa independencia del Estado.
Originally posted 2020-10-30 22:18:00.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
febrero 24, 2025
AVENIDA COSTANERA FORMOSA, TRANSITAN CARROS TIRADOS POR EQUINOS EN ESTADO LAMENTABLE.
LOS CARROS TIRADOS POR ANIMALES LASTIMADOS Y VISIBLEMENTE DELGADOS, OPERAN MAYORMENTE EN BARRIOS PERIFÉRICOS DONDE LA MAYOR PARTE DE LA CIUDADANÍA NO VE.
EQUINOS ESCLAVIZADOS Y ATADOS A UN CARRO HASTA MORIR Y CARREROS EXCLUIDOS DEL APARATO PRODUCTIVO, DEL SISTEMA DEL TRABAJÓ FORMAL.
Mientras en otras provincias, más de 9, ya han ABOLIDO la cruel y primitiva Tracción a sangre, el intendente de FORMOSA, JORGE JOFRÉ, aún continua, en gran parte y en Barrios periféricos donde no se ve, contratando de manera informal, carros para la recolección de residuos, este servicio que debería hacerse completamente mecanizado, es llevado a cabo por CARROS tirados por caballos, burros,yeguas preñadas,etc, la mayor parte de ellos visiblemente desnutridos y lastimados.
Pero el intendente en su campaña politica habló y habla de una ciudad ” ordenada”, mecanizada y modernizada. Todo esto ocurre a pesar de la PROHIBICIÓN de maltrato animal previsto en la Ley 14.346.
Jofre no solo no vendría presentando a termino RENDICIÓN DE CUENTAS AL TRIBUNALES DE CUENTAS MUNICIPAL sino que tampoco estaría cumpliendo con la ley mencionada más arriba.
A estas faltas se le podría agregar una tema no menor , la no inclusión del carrero al aparato productivo , a través del trabajo FORMAL. Carreros los eternamente postergados y EXCLUIDOS piden que el estado les ayude a MECANIZARSE.
Originally posted 2020-10-15 16:49:10.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
febrero 24, 2025
Follow this link to read the post.
Esta tarde vía zoom, tuvo lugar, auspiciado desde el Colegio de abogados de Lanús, la disertación de las doctoras Laura Velasco y Marina Garrido, ambas eminencias de la abogacía y especializadas en el derecho animal.
la conferencia virtual contó con la conexión de miles de interesados desde todas las provincias de Argentina y también de otros países latinoamericanos.
en primer lugar la Doctora Laura Velasco realizó una introducción al derecho animal haciendo alusión a leyes que protegen a los seres sintientes, tratados y declaraciones universalmente reconocidos.
Seguidamente, la Doctora Marina Garrido explicó los temas referidos a los acuerdos internacionales y el marco dentro del cual deberían celebrarse.
asimismo, la problemática ambiental que provocaría la instalación de las granjas industriales en Argentina.
Sobre esta problemática hizo centro en la salud animal,la cual se daña terriblemente, el hacinamiento de los animales, el uso de hormonas y medicamentos que el ser humano posteriormente consume con los costos altísimos en materia sanitaria.
Otra de las problemáticas relacionadas, explicó la especialista, es la contaminación ambiental, el calentamiento global debido a la deforestación y a la falta de verde para que se realice el proceso de fotosíntesis y oxigenación del aire que todo ser viviente necesita para vivir.
A todo esto se suma la insalubridad laboral, de las personas que trabajan en los mataderos de las megagranjas, donde la sobre exigencia los obliga a matar 25 cerdos en diez minutos.
Uno de los flagelos que sufre el planeta es la falta de agua. Y es un punto que se analizó la gran contaminación de las reservas de agua dulce más importantes de la tierra, debido a que todos los deshechos van al mismo lugar, la tierra y el agua, heces, orina y sangre. la contaminación por ganado porcino sería 298 veces más que los residuos y contaminación que provoca el ganado vacuno (metano).
Aún así, si quienes deciden los destinos de los países optaran por la agricultura se terminaría el hambre en el mundo.
Los participantes pudieron expresarse y hacer preguntas las cuales fueron respondidas durante la diesertación. AMPLIAREMOS
Originally posted 2020-10-14 19:44:28.
Me gusta:
Me gusta Cargando...
febrero 24, 2025
Follow this link to read the post.

FORMOSA: LOTE 111….tierra de nadie?
Carreras clandestina de caballos, especie humana arengando e instigando al maltrato animal.
Durante las primeras horas del día trascendieron las tristes imágenes de un caballo agonizando debido a la brutal golpiza que su dueño y otros maltratadores descargaron sobre el indefenso animal presuntamente por perder una carrera que clandestinamente se realizan los fines de semana en el lugar. La complicidad de quienes viven en cercanías al lugar hizo que recién hoy se conocieran los hechos. La fuerza policial llegó tarde. El animal ya había muerto debido al los golpes recibidos. Un acto de extrema crueldad y sometimiento sabiendo que a pesar que la fuerza del equino es superior al humano al igual que su nobleza.
Solo seres sin conciencia, inadaptados, inescrupulosos de mente criminal, sádica, pervertida y cruel pudieron haber perpetrado tal aberración.
Los activistas están reclamando que se de a conocer los nombres de los responsables que tuvo como desenlace el sufrimiento, agonía y muerte del equino, tanto del dueño como así también los que instigaron, hostigaron y fueron cómplices participes en tal crimen.
Es de suponer que también desde las fuerzas policiales se investiguen todos los delitos perpetrados en el lugar: el asesinato de un animal no humano, organización de cuadreras y carreras de caballos de manera ilegal, apuestas clandestinas, son varios ilicitos vinculados todos al maltrato animal. Aún no se sabe si hubo consumo de alcohol y estupefacientes..( todos por lo general vinculados a este tipo de organizaciones que se llevan a cabo entre animales humanos y no humanos).
Por ahora, los vecinos atemorizados de dar nombres. El barrio es el lote 111 que al parecer es tierra de nadie. Donde un grupo de malvivientes ( viven de la explotación animal) tiene sometido al resto del lugar.
La administración tanto municipal como provincial, por ahora solo en carteles pero absolutamente ausente en estos asuntos, estaría demostrando una vez más la incompetencia para resolver éstos actos vandálicos que semana tras semana ocurren en Formosa.

Originally posted 2023-03-13 17:26:08.
Me gusta:
Me gusta Cargando...