El pasado día jueves 09 de marzo se viralizo a través de las redes sociales un caso que atenta contra los derechos del animal no humano en CABA (ciudad autónoma de Buenos Aires)
Ante los hechos trascendidos, la Dra. Laura Cecilia Velasco reconocida abogada especialista en derecho animal a nivel internacional, se hizo eco de varias llamadas de auxilio.
Se trata de un caso de maltrato animal y probable abuso sexual de 4 perros (tres hembras y un macho) perpetrados por un ente humano en una vivienda ubicada en el barrio de Parque Chas, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, inmediatamente la Dra. Velasco se comunicó con el fiscal de UFEMA (Unidad Especializada en Materia Ambiental) Dr. Carlos Rolero Santurian quién ya tomó conocimiento del caso quien respondió que para el día viernes ya habría novedades.
El video que le llegó a la Dra. Velasco y que reenvío al fiscal se escuchan terribles gritos de los perros, quienes serían las víctimas del humano que mora en dicho lugar. AMPLIAREMOS.
En el transcurso del día sábado 2 de marzo la presidente de la Fundación SPA, Señora Virginia Fernández en compañía de colaboradores ( proteccionistas y comunicadores) se trasladó a la localidad de mojón de Fierro, (Formosa) para responder a un pedido de auxilio para un potrillo que habían visto en esa localidad herido en una de sus patas y en estado de gravedad.
Si bien, el pedido se había hecho visible a través de las redes sociales ( Facebook) explica la proteccionista, que la publicación permaneció poco tiempo, y al ser compartida por otros proteccionistas la borraron. Y eso hace más difícil acudir al auxilio del animal, ir a ciegas…sin saber dónde comenzar a buscar. Los datos que se tenían eran los siguientes: permanecía constantemente refugiado al lado de la madre, deambulaba cerca de una sala de primeros auxilios de dicha localidad, y que fue visto cerca de un complejo de viviendas. Y la foto del joven animal con una pata en aparente estado de descomposición.
LO ACONTECIDO
La Señora Virginia Fernández explica que ya durante horas de la mañana se puso en comunicación con la directora de Zoonosis, Dra Aldama, y en nexo con la delegación de la Policía del Barrio Eva Perón UEAR, a cargo del Comisario Brítez, se expuso la situación que estaría preocupando a varios sectores del proteccionismo animal sobre el potrillo enfermo de mojón de Fierro.
Transcurridas las primeras horas de la tarde la proteccionista junto a colaboradores se hizo presente en la localidad. Tras un extenso recorrido de posibles lugares donde se podría dar con el paradero o tener señales de los animales descriptos, sala de primeros auxilios, proteccionistas de la zona, gendarmería, y pobladores de la zona.
Fue en el destacamento policial de mojón de Fierro que encontró respuesta en relación al caso. El oficial inspector Frutos, a cargo, explicó a la fundación SPA la situación actual del animal, el cual se encuentra ya en tratamiento, bajo el cuidado de su propietario. Conforme a lo dispuesto por la ley 14.346 (la citada ley cumple 70 años) las autoridades del lugar diligenciaron el pedido emitido en horas de la mañana por la Jefatura UEAR (Unidad Especial de Asuntos Rurales, con más de 46 años de servicios a la comunidad de la provincia de Formosa)
La localidad del oeste formoseño denominada Pozo del Tigre donde parecería no existir la ley, especialmente la ley Nacional 14346, una vez más, fue testigo callado de crueldad contra personas no humanas.
Hace pocos días en la misma localidad que asesinaran a palazos a un caballo atado a un palenque durante 3 días “para amansarlo”… (crueldad extrema) y con los.maltratadores libres para someter a nuevas víctimas.
En la fecha, Pozo del Tigre vuelve a ser noticia por la misma causa: crueldad contra el animal, tal como lo tipifica la misma ley que establece cárcel para quienes cometan estos actos de crueldad contra los animales (ley Nacional 14.346 en plena vigencia).
MATANZA DE ANIMALES POR SUPUESTO ENVENENAMIENTO
Aún se están investigando las causas de la muerte masiva de los animales, todos caninos. Las denunciantes del hecho, entre ellas, la profesora Suárez quien alimentaba gran número de animalitos en situación de calle expresaron su dolor y consternación ante tanta maldad por parte de quienes ocasionaron la muerte de tantos perros de la comunidad.
Trascendió a nuestros medios que días atrás una mujer habría presentado quejas por supuestos ruidos molestos que causaban los canes. La quejosa es vecina de la misma localidad. No hay acusaciones hacia nadie solo se relatan todos los hechos relacionados al caso, agregaron las proteccionistas de pozo del Tigre y de Formosa, capital.
La Fundación SPA a cargo de la Señora Virginia Fernández, de la ciudad de Formosa, se interiorizo del caso que sucumbe al proteccionismo, haciendo todos los aportes necesarios en el caso, especialmente la experiencia avalada por sus más de treinta años en defensa y protección animal, también ofició de enlace para la difusión de los aberrantes hechos.
LA INVESTIGACIÓN
Los cuerpos de los animales víctimas de crueldad y muerte fueron trasladados a la vecina localidad de Las lomitas, por orden de la jueza de turno.
La Comisaría del lugar, a cargo del Crío Lovera recibió varias denuncias, incluidas de manera telefónica sobre los hechos.
CHACO: EL NEPOTISMO A FULL Y EL ABUSO DE LA COSA PUBLICA
Sería la misma METODOLOGÍA que aplican todos los Feudos en Argentina, así suman los K votos para obtener mayoría en el Senado, ahora el nuevo nombre del Frente K sería un partido Multifeudo para intentar evitar la catástrofe de salir terceros.
La hija de Capitanich, Guillermina paseando con sus amigos en el avión sanitario de la Gobernación. Mientras los Chaqueños la pasan muy mal. Este Señor quiere ser Presidente!?
Guillermina la hija mayor de Capitanich fue designada como Directora de los Medios Públicos del Chaco y maneja
Esta nepota dirige la empresa Ecom que es la que procesa los votos en Chaco. Además es la que proporciona el sistema de expediente digital de la justicia. Por algo Capitanich es el gobernador preferido de CFK.
La hija de Jorge Capitanich fue designada como Directora de Medios Públicos en Chaco
La joven, licenciada en Comunicación Social, tomará el control de Chaco TV, Radio Provincia y la Agencia FOCO.
Capitanich vendió al periodismo nacional que es peronista de derecha, pero su accionar político sería MAOISTA, en las escuelas, a través de Sena hacia izar la bandera de Cuba, adoctrinan a los chicos adorando al ‘Che” Guevara etc,no sería de ” derecha” hacer poner banderines rojos por todos lados!? De derecha?
Municipio formoseño multará hasta con 10 mil litros de combustible a quienes maltraten animales.
La reconocida Ley Nacional 14.346 establece condena y prisión para los maltratadores de animales.
En los últimos años, el proteccionismo se vio divido por fuerzas externas vinculadas no solo con poder económico sino también político. Tal es así, que hoy a pesar de la gran resistencia y desaprobación de una gran mayoría aparecen normas “regulacionistas y recaudadoras”. Las mismas intentan poner precio a la vida y a la integridad de los compañeros de vida, los animales no humanos.
La municipalidad de la ciudad de Formosa aplicará en las próximas semanas una ordenanza que establece sanciones de hasta 10 mil litros de combustible a las personas que no cuiden a sus mascotas.
La ordenanza Nº 7782 que establece “el Régimen Municipal de Protección Animal, cuidado y convivencia responsable y control poblacional de animales de compañía, regulará el cuidado, la protección, la circulación, el transporte y el control poblacional de animales de compañía”, explicó el juez de Faltas municipal Juan Manuel Oviedo.
Con respecto a las sanciones, ya sean por abandonos en la vía publica, maltratos o agresiones físicas y más allá de las privativas de la libertad a quien maltrate, que se establecen en la Ley Nacional 14.346, dejo en claro que “se sancionará económicamente el maltrato animal ya que las infracciones a esta ordenanza son consideradas graves con un mínimo 100 a un máximo de 10.000 unidades fijas (litros de combustible)
EL MAYOR INTERROGANTE:
La Ley Nacional 14346 se aplica en todo el país. Si las denuncias, por maltrato y crueldad contra un animal debe seguir los pasos establecidos en la ley ( presentación a fiscalía o a la comisaría más próxima)…Se trataría de denuncias paralelas? Una institución obra para impartir justicia en favor de los animales y otra institución centra la atención en la recaudación?