ANIMAL OBLIGADO A TRABAJAR CON HERIDA IMPORTANTE, HASTA MORIR?
A PESAR DE EXISTIR DENUNCIA PENAL CONTRA EL PRESUNTO MALTRATADOR DE CABALLOS, EL TRATO CRUEL CONTRA EL ANIMAL HERIDO CONTINUA EN MANOS DE DARIO ACOSTA ALIAS “VICHY”, QUIEN DICE SER DUEÑO DEL EQUINO EN CUESTION. EN EL DIA DE HOY, VARIOS PROTECTORES DEL DERECHO ANIMAL PIDIERON AL 911 QUE LA POLICIA ACUDA AL DOMICILIO DEL ACOSTA,UBICADO EN EL LOTE 111 DE ESTA CAPITAL, QUIEN ESTARIA VIOLANDO LA LEY 14.346, OBLIGANDO AL ANIMAL A TRABAJAR CON UNA TREMENDA HERIDA EN EL ABDOMEN. CONFORME A ESTA LEY EL MALTRATADOR DEBERIA ENTREGAR EL CABALLO A LA POLICIA PARA SER TRATADO POR MEDICOS VETERINARIOS. LAMENTABLEMENTE NO FUE ASI, LA PREVENCION ACUDIO PERO ACOSTA SE HABRIA NEGADO A ENTREGAR AL ANIMAL ENFERMO, LA POLICIA HABRIA PERMITIDO TAL ACTO DE DESACATO, GANANDO NUEVAMENTE LA PREPOTENCIA DEL MALTRATADOR?
QUIEN ES DARIO ACOSTA? PORQUE NO CUMPLE CON LA LEY? ACASO EL PODER LO PROTEGE? HABIENDOSE RADICADO EL 2 DE JULIO LA DENUNCIA PENAL CONTRA ACOSTA, EL MISMO CONTINUA MALTRATANDO AL ANIMAL CON TOTAL IMPUNIDAD.
QUE PODER TENDRIA ESTE HOMBRE QUE LA PREVENCION PARECERIA TEMERLE?
Hace varios días, semanas para ser más exactos se viene pidiendo ayuda y auxilio para un caballo con las vísceras afuera a causa de una herida bastante visible en el abdomen, que segun los vecinos se hallaria agusanado
No habrá justicia para el equino que necesita atención veterinaria con urgencia?
PORQUE LA PREVENCION NO HACE CUMPLIR LA LEY?
Se pidió ayuda a los auxiliares de la justicia, pero lamentablemente habria ganado el maltratador, ya que la policia que se hizo presente pero no procedió al secuestro del animal como lo exige la ley 14.346, ni detuvo al denunciado Acosta.
Ya se efectuó la denuncia formal por crueldad animal y falta de atención por parte del propietario. El mismo dice llamarse Darío Acosta y vive en el lote 111. el caballo, un ser sintiente, sujeto de derecho que tiene dueño? Y lo tiene en condiciones inhumanas y deplorables, aun asi no habria un gramo de compasion, el animal herido seguiría siendo explotado.
ZOONOSIS DE LA MUNICIPALIDAD DE LA CAPITAL FORMOSEÑA, DEBERIA ACTUAR EN ESTOS CASOS, PORQUE NO LO HACE?
La Municipalidad de Formosa, ausente. Zoonosis y su titular Segovia tambien ausente, asiismo Zoonosis de la provincia tampoco se habria hecho eco de este caso denunciado penalmente.
Todas esas ausencias de los funcionarios que cobran abultados salarios para “no ver” la tortura y el eterno vía Crucis a lo que son diariamente sometidos en Formosa estos equinos.
El caballo sigue siendo explotado, por Acosta, en estas condiciones,casi en agonía. Quienes dicen impartir justicia, miran para otro lado. LAMENTABLE.
El lote 110 y 111 de la ciudad de Formosa, la cual forma parte del ejido municipal, como tantos otros barrios considerados sectores de alta vulnerabilidad. Zona de carrerros, equivale a decir lugares de mayor sufrimiento animal, especialmente entre los equinos.
Animales enfermos, lastimados, cortados, desnutridos, que llevan incluso infecciones bajo las frazadas que cubren el lomo.
Siempre el discurso del edil, en todos los tiempos ha sido el mismo. “Todos están vacunados” ‘Los caballos reciben atención veterinaria”….Es el discurso. La realidad es otra. El divorcio entre los dichos y los hechos es visible.
Este caballo está aún en manos del maltratador. Los efectivos policiales tras varias llamadas de auxilio de los vecinos acudieron, pero sin ningún resultado.
El argumento: el caballo está vacunado? Solo eso?
En la foto se observa la gravedad del hecho.
La ley 14346 no es nueva. Expresa claramente como proceder ante un caso de crueldad. El animal necesita atención urgente.
Según las fuentes los efectivos nada pudieron hacer por órdenes de funcionarios del ejecutivo? Cuál de ellos? Municipal, provincial? O ambos. Si llama la atención el hecho de ser auxiliares de la justicia. No así del ejecutivo.
Lo importante, ayudar al animal sufriente, retirarlo a un lugar seguro lejos del maltratador, no se realizó. Muchas patrullas, mucho movimiento en el lote 111, manzana 72 en la tarde de ayer. Con resultados desastrosos. El animal sigue sufriendo. Sin atención veterinaria.
ZOONOSIS 1 y ZOONOSIS 2
Tanto a nivel provincial como municipal cuentan con los medios y recursos para ocuparse de estos casos. No lo hacen. Parecería funcionar como una postal panorámica estática. Solo en fotos. Totalmente ausentes ante las necesidades que son de su competencia. Una responsabilidad que no se asume.
Dan luz verde para que los caballos sean explotados hasta llegar a la agonía. Allí esperan que particulares solucionen el desastre que desde en cargo generaron.
La triste realidad de una provincia empobrecida como Formosa. Pobres ayudando a otros pobres. Porque quienes ostentan una gotita de poder político solo se concentran un hacer demagogia destruyendo la vida de los inocentes. Aquellos que alguna vez dijeron defender.
CUANDO DE ANIMALES SE TRATA NO DEBERÍA HABER DIFERENCIAS. TODOS MERECEN AYUDA.
UNA VEZ MÁS LOS ANIMALES SON SOMETIDOS A SUFRIMIENTO Y POSTERGACIÓN POR PARTE DE LOS NIVELES DE DECISIÓN DEL EJECUTIVO PROVINCIAL Y MUNICIPAL, SOLO PORQUE QUIENES LOS RESCATAN NO SON OBSECUENTES AL PODER POLÍTICO DE TURNO.
SI BIEN ES SABIDO QUE TANTO A NIVEL PROVINCIA COMO MUNICIPIO HAY UN ORGANISMO QUE SE OCUPA DE LOS DECOMISOS ANTE LAS IRREGULARIDADES QUE SE PRESENTAN DURANTE LA PANDEMIA EN LOS COMERCIOS, SUPERMERCADOS Y HASTA EMPRESAS MAYORISTAS, POR VARIAS RAZONES, LA ESCASA VENTA, LOS HORARIOS CADA VEZ MÁS RESTRINGIDOS PERO LA CONSECUENCIA ES SIEMPRE LA MISMA; CLAUSURA, DECOMISO DE ALIMENTOS QUE YA NO SON APTOS PARA LA VENTA, ALGUNOS POR TENER FECHAS CERCANAS A SU VENCIMIENTO (pan, fideos, polenta, harina de maíz, enlatados, lácteos, embutidos, arroz, pan, etc)
ES FRECUENTE ANTE ESTOS DECOMISOS QUE LOS ALIMENTOS SEAN REPARTIDOS A LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES QUE PROTEGEN ANIMALES, PARA COCINARLES Y PODER LLENAR SUS PANCITAS QUE YA PASARON POR MUCHA HAMBRUNA DURANTE SU CORTA VIDA RECORRIENDO LAS CALLES DE LA CIUDAD BUSCANDO A VECES UN PEDAZO DE PAN DURO.
ZOONOSIS ES UN ORGANISMO CLAVE EN LAS DECISIONES:
TANTO A NIVEL MUNICIPAL ( DIRIGIDO POR LA SEÑORA SEGOVIA) COMO A NIVEL PROVINCIAL, QUIENES REPARTEN LAS VACUNAS Y MEDICAMENTOS, PRIORIZAN LAS ASOCIACIONES CIVILES, LAS CUALES MUCHAS DE ELLAS NI SIQUIERA ESTÁN AL DÍA CON LOS REQUISITOS, INCLUYENDO LIBROS CONTABLES, RENDICIONES, ALTERNANCIA EN LOS CARGOS ESTRATÉGICOS DE LAS COMISIONES, ETC.
PERO EL PROBLEMA NO SERÍA TAL SI SOLAMENTE PRIORIZARAN A LOS ORGANISMOS ALINEADOS AL PODER (EN RED) COMO DIRÍAN ALGUNOS, SINO QUE NINGUNEAN, SALTEAN Y DISCRIMINAN A LAS ASOCIACIONES QUE SE MANTIENEN NEUTRALES POLÍTICAMENTE, COMO ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES, COMO DEBERÍAN SER TODAS. PORQUE COMO LA PALABRA LO INDICA SON ASOCIACIONES CIVILES Y NO DEBERÍAN SER BRAZOS O TENTÁCULOS POLÍTICOS DE LOS PARTIDOS Y SUBLEMAS. DONDE LA ESPECULACIÓN DE TENER INFLUENCIAS A NIVEL PROVINCIAL Y A NIVEL MUNICIPAL SERÍA EL MODUS OPERANDI O MONEDA CORRIENTE. ESTRATEGIAS POLÍTICAS DIRÍAN…. (ENGAÑOSAS PERO SIEMPRE HABRÍA ACUERDOS PRE ESTABLECIDOS)
DISCRIMINACIÓN Y DENUNCIAS:
ANTE TAMAÑA INJUSTICIA QUE SE COMETE CONTRA LOS POTENCIALES BENEFICIARIOS, LAS PERSONAS NO HUMANAS ( PERROS, GATOS, PRINCIPALMENTE) SOLO PORQUE SUS RESCATISTAS NO TIENEN COLOR POLÍTICO, SON INDEPENDIENTES Y NO HACEN LA VENIA A NINGUNA PERSONA QUE DICE O CREE SER SUPREMO O SUPERIOR POR OCUPAR TEMPORALMENTE ALGÚN CARGO, POR INSIGNIFICANTE QUE SEA, DE UNA DE LAS PROVINCIAS MÁS POBRES DEL PAÍS, NO QUEDA OTRA ALTERNATIVA QUE CUESTIONAR, PRESENTAR QUEJAS O DENUNCIAR.
LOS HECHOS:
Por procedimiento de la defensoría del consumidor y usuario, el día lunes 31 de mayo se procedió al secuestro de alrededor de 300 kilogramos de mercaderías no aptas para la venta en un supermercado ubicado en la Avenida Italia Nº 1405, la actuación derivó en la clausura preventiva del comercio por el plazo de 72 horas.
Ello generó además el labrado de acta de infracción por la cual imputan al comercio la infracción al Art.5 de la Ley 24.240 de Defensa del Consumidor.
El operativo de destrucción y disposición final de la mercadería secuestrada se llevó a cabo en conjunto con la Municipalidad de la ciudad de Formosa a través del área de Servicios Públicos y la Dirección de Bromatología Municipal, entre las mercaderías se discriminan desde alimentos de primera necesidad hasta artículos de limpieza, a saber fideos, arroz, pollo-pechuga, leche entera, yogur, polenta, aceite, yerba, salsa, salchichas, choclo, tomates, dulce de batata, pan rallado, etc. En total 300 kg de comestibles.
RECLAMO:
PORQUÉ “DESTRUIR COMESTIBLES” SI PUEDE SERVIR PARA COCINAR A LOS ANIMALITOS”- EXPRESÓ LA PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN JUSTICIA POR ATHENAS, RESCATISTA DE ANIMALES MULTIESPECIES, DEBIDO A QUE AL IGUAL QUE LA SEÑORA VIRGINIA FERNÁNDEZ, PRESIDENTE DE LA FUNDACIÓN SPA, A DIFERENCIA DE OTRAS ASOCIACIONES NO SOLO SE DEDICAN AL PROTECCIONISMO DE PERROS Y GATOS, SINO QUE SU LUCHA ABARCA TODOS DEL ANIMALES, TAMBIEN EL MEDIO AMBIENTE NATURAL Y TODAS LAS ESPECIES, EQUINOS, REPTILES, AVES, ESPECIALMENTE GALLOS, ANIMALES TAN MALTRATADOS POR LAS MAFIAS LOCALES QUE SE DEDICAN A LAS RIÑAS DE ANIMALES, TRANSGREDIENDO TODAS LAS LEYES DE PROTECCIÓN ANIMAL (13.346)
LA HISTORIA SE REPITE:
ASOCIACIÓN JUSTICIA POR ATHENAS Y FUNDACIÓN SPA, ASÍ TAMBIÉN PROTECCIONISTAS VOLUNTARIAS HACE MUCHO TIEMPO VENÍA RECLAMANDO CUPOS PARA CASTRACIÓN DE PERROS Y GATOS. DESPUÉS DE MUCHO PEREGRINAR LA SEÑORA SEGOVIA ACCEDIÓ A DAR UNOS POCOS CUPOS, CASI MIGAJAS COMPARANDO CON LOS BENEFICIOS OTORGADOS A OTRAS ASOCIACIONES QUE ESTARÍAN MILITANDO PARA JOFRE O PARA EL JEFE DE LA PROVINCIA.
PERO, COMO ACLARAN LAS PROTECCIONISTAS, EL DAÑO SE LO HACEN A LOS ANIMALES, LAS MISMAS PERSONAS QUE DICEN PROTEGERLOS. SERÍA COMO PONER POR DELANTE LA OBSECUENCIA Y EL FANATISMO, TAL VEZ LA BÚSQUEDA POR POSICIONARSE EN CARGOS QUE CONSIDERAN QUE SON ENCUMBRADOS……. EL PORQUÉ DAÑAN DE ESTA MANERA A LOS ANIMALES QUE SON RESCATADOS POR INDEPENDIENTES…..NADIE LO SABE CON EXACTITUD. PERO TODO LLEVA A SUPONER LAS RAZONES ANTERIORMENTE EXPUESTAS.
AVENIDA COSTANERA FORMOSA, TRANSITAN CARROS TIRADOS POR EQUINOS EN ESTADO LAMENTABLE.
LOS CARROS TIRADOS POR ANIMALES LASTIMADOS Y VISIBLEMENTE DELGADOS, OPERAN MAYORMENTE EN BARRIOS PERIFÉRICOS DONDE LA MAYOR PARTE DE LA CIUDADANÍA NO VE.
EQUINOS ESCLAVIZADOS Y ATADOS A UN CARRO HASTA MORIR Y CARREROS EXCLUIDOS DEL APARATO PRODUCTIVO, DEL SISTEMA DEL TRABAJÓ FORMAL.
Mientras en otras provincias, más de 9, ya han ABOLIDO la cruel y primitiva Tracción a sangre, el intendente de FORMOSA, JORGE JOFRÉ, aún continua, en gran parte y en Barrios periféricos donde no se ve, contratando de manera informal, carros para la recolección de residuos, este servicio que debería hacerse completamente mecanizado, es llevado a cabo por CARROS tirados por caballos, burros,yeguas preñadas,etc, la mayor parte de ellos visiblemente desnutridos y lastimados.
Pero el intendente en su campaña politica habló y habla de una ciudad ” ordenada”, mecanizada y modernizada. Todo esto ocurre a pesar de la PROHIBICIÓN de maltrato animal previsto en la Ley 14.346.
Jofre no solo no vendría presentando a termino RENDICIÓN DE CUENTAS AL TRIBUNALES DE CUENTAS MUNICIPAL sino que tampoco estaría cumpliendo con la ley mencionada más arriba.
A estas faltas se le podría agregar una tema no menor , la no inclusión del carrero al aparato productivo , a través del trabajo FORMAL. Carreros los eternamente postergados y EXCLUIDOS piden que el estado les ayude a MECANIZARSE.
En Formosa, se multiplican los reclamos por un hospital de animales que funcione como tal.
Hace varios años desde el ejecutivo, caracterizado por algunos sectores como regulacionista recaudador se había prometido un hospital de animales.
La ironía de los hechos ante tantas promesas de publicidad en época de campaña: resignación o conformismo? Un numeroso grupo se encolumno antes las promesas de campaña.
Una suerte de sala que asiste a los animales domésticos en horarios de oficina fue el resultado (no hay atención los días feriados, no mucho menos guardias de 24 horas)
De un tiempo a esta parte se ha señalado desde dicho centro de atención se ha centralizado el programa de castraciones gratuitas (que viene desde otras gestiones a nivel nacional y jurisdiccional en los barrios). De esa manera estaría funcionando más como un turnero de castraciones restando importancia a la atención de afecciones.
Es sabido que para ser llamado hospital debería funcionar las 24 hs todos los días las 365 días del año. Por lo tanto estaría muy lejos una sala de atención del status de hospital. Sin contar el escaso personal con que cuenta y la distancia que debe recorrer la familia que llevan un animalito enfermo o herido.